piel y anexos Flashcards
porcion epitelial de origen ectodermico
epidermis
porcion conjuntiva de origen mseodermico
dermis
debajo de la dermis
hipodermis o tejido celular subcuteano o paniculo adiposo
16% del peso corporal
piel
capa queratinizada
piel
recibe transmiciones nerviosas y
las envia al SNC
termoregulacion de la piel
glandulas sudoriparas, vasos sanguineos
proteccion rayos UV
melanina, formacion de Vitamina D3 por la radiacion
anexos de la piel
pelo, Uñas, glándulas supo y seba y mama
indentaciones de la epidermis
esta delimitada por crestas epidermicas
epiletio plano no queratinizado con queratinocitos
epidermis
tipos de queratinocitos
- melanocitos
- celulas de langerhans
- celulas de merkel
celulas cilindricas apoyadas sobre la mebrana basal separando epidermis y dermis
estrato basal
capas o estratos de la epidermis
- basal
- espinoso
- granuloso
- lucido
- corneo
intensa actividad miotica
estrato basal
celulas con filamentos de queratina, ++ hacia la superficie
estrato basal
celulas cuboides y aplanadas + tonofilamentos
estrato espinoso
3-5 hileras de celulas poliedricas aplandas
estrato granuloso
filamentos de queratina y desmosomas
estrato espinoso
grupos fosfato de histidina
estrato granuloso
barrera contra penetracion de sustancias e impermeabilidad de la piel al agua, evita deshidratación
estrato granuloso
dsemosomas entre celulas
estrato lucido
capas de la dermis
- papilas superficial
- reticular profunda
pieles gruesas
estrato lúcido
citoplasma con fila. de queratina
estrato lucido
queratinocitos se transforman en escamas que se exfolian
estrato corneo
orden de las capas de afuera hacia adentro
- estrato corneo
- lucido
- granuloso
- espinoso
- basal
que pasa cuando hay contacto de la dermis con la epidermis
papilas aumentan en cantidad
tejido conjuntivo que se apoya en la epidermis
dermis
componentes de la capa papilar
T.C.L, fibrillas de colageno
superficie externa de la dermis tiene
papilas dermicas
tejido conjuntivo laxo que une a la dermis con organos adyacentes
hipodermis
componentes capa reticular
T.C.D no modelado, fibras elasticas, vasos sang y linf, nevios, foliculos, glandulas
celulas de merkel
en piel mas gruesa y son mecanoreceptores
celulas de langerhans
en la epidermis, entre queratinocitos, captan antigenos
termoregulacion
anastomosis arteriovenosas GLOMO
receptores encapsulados
corpusculos de ruffini, meissner, vater-pacini y krauser
receptor sensorial mas extenso
terminaciones nerviosas en la epidermis, foliculo piloso, glandula y receptores encapsulados/no
vasos arteriales irrigan 2 plexos
- limite de la dermis e hipodermis
- capa retircular y papilar
3 plexos venosos cutaneos
2 siguen a las arterias
1 region media de la dermis
que tiene capa papila
asa vascular + rama arterial ascendente y venosa descendente
intercalan fase de reposo y crecimiento
pelo
estructuras delgadas y queratinizadas
pelo
nace del foliculo piloso en el centro de la papila dermica
pelo
las celulas de la raiz se multiplican y diferencian
fase de crecimiento
celulas centrales producen celulas grandes vacuolizadas (-) queratinizadas
pelo grueso
diferencian celulas alrededor de la medula mas queratinizadas y compactas
corteza del pelo
celulas perifericas y ++ queratinizadas
cuticula del pelo
que originan las celulas mas perifericas
vainas epiteliales
color del pelo depende de
melanocitos entre la papila y el epitelio de la raiz
capa papilar de la dermis
musculo erector del pelo
membrana basal muy desarrollada
membrana vitrea
estructura compacta por queratina mas dura
pelo
proceso de queratinizacion
intermitente en el bulbo piloso
papila del pelo
accion. inductiva sobre el epitelio que lo recubre
hormonas andrógenos
actividad miotica de las celulas de los foliculos pilsoso
placas de celulas queratinizadas
Uñas porcion proximal o raiz angular
conductos revestidos por E. estratificado desemboca en foliculo piloso
glandula sebasea
conductos abiertos de forma directa
labios, pezones, glande, labios menores
estrato corneo o cuticula de la Uña
epitelio plegado, mismas capas de la epidermis
que glandula es escasa has la pubertad que las hormonas sexuales la estimulan
glandula sebacea
que celulas son muy numerosas en toda la piel menos en el glande
merocrinas, tubulares enrolladas y se abren hacia la piel
secrecion, produce muerte de las celulas y tiene triacilgliceroles
glandula holocrina
que se encuentra entra la c.secretoras piramidales y la membrana basal
celulas mioepiteliales
celulas oscuras
granulos de secrecion glucoporteinas y citoplasma
hacia donde se abre el conducto excretor
hacia la superficie de la piel
no tienen granulos escaso R.E.R
celulas claras
glandulas sudoriparas modificadas
glandulas de moll y ceruminosas del oido
glandulas apocrinas
dermis e hipodermis, secrecion viscosa e indora, fibras adrenergicas