Tejido nervioso Flashcards
1
Q
Describir las capas de la menínges
A
- Duramadre. Es la capa más externa y dura, formada por tejido conectivo denso. Se divide en una capa externa endóstico y una capa interna meníngea. Se extiende en los espacios interencefálicos para formar la hoz del cerebro, la hoz del cerebelo, la tienda del cerebelo y el diafragma de la silla turca.
- Aracnoides. Es la capa intermedia, formada por dos capas de mesotelio (epitelio plano simple) separadas por el espacio subaracnoideo, que contiene trabéculas donde se ubica el LCR y vellosidades aracnoideas que permiten el drenaje del LCR hacia la duramadre.
- Piamadre. Es la capa más interna, formada por mesotielio, y tejido conectivo muy fino subyacente. Esta capa está en contacto con el tejido nervioso y se invagina en los ventrículos encefálicos para formar, junto al epitelio ependimario, la tela coroidea que formará los plexos coroideos.
2
Q
Descubrir el recubrimiento de los nervios
A
Los nervios están formados por axones neuronales y células de sostén, agrupados en fascículos nerviosos y recubiertos por membranas de tejido conectivo.
* Epineuro. Es la capa más externa, de tejido conectivo denso irregular. Recubre la totalidad del nervio.
* Perineuro. Por debajo del epineuro el nervio se divide en fascículos, cada uno rodeado por perineuro, tejido conectivo.
* Endoneuro. Es la capa de tejido conectivo (laxo) más interna, y rodea cada fibra nerviosa en el interior del fascículo.
Los nervios reciben irrigación e inervación de los vasa nervorum y los nervi nervorum a la altura del epineuro.