Tejido conectivo Flashcards

1
Q

Describir el tejido conectivo laxo

A

Es no modelado.
Contiene:
1. células,
2. matriz
3. fibras

Se halla en la epidermis, estroma de muchos órganos y vasos sanguíneos, y en la mucosa de los aparatos respiratorio o digestivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describir el tejido conectivo denso regular

A

Es modelado.
Contiene:
1. fibras
2. matriz y células en partes iguales

Se halla en el tejido de la córnea, en los tendones y en los ligamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describir el tejido conectivo denso irregular

A

Es no modelado.
Contiene:
1. fibras,
2. matriz y células en partes iguales.

Se halla en la dermis profunda, en el periostio y pericondrio, y cubriendo la periferia de algunos órganos (pericardio, pleura), vasos (epicardio) y nervios (epineuro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describir el tejido conectivo mucoso

A

Es no modelado.
Contiene:
1. matriz
2. células
3. fibras

Se halla en el cordón umbilical (como gelatina de Wharton), en la pulpa dentaria, en el núcleo pulposo de las vértebras y en el humor vítreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Describir las células fijas del tejido conectivo

A
  • Célula mesenquimática. Es la célula indiferenciada y multipotencial de la que surgirán numerosas células distintas, incluyendo todas las que conforman el tejido conectivo.
  • Fibroblasto. Es una célula de unos 20 micrómetros, muy activa, de citoplasma ácido y con organelas muy desarrolladas. Se encarga de sintetizar y secretar los componentes de la matriz amorfa (proteínas, glucoproteínas proteínas de adhesión celular, interlonginas), y principalmente sintetiza fibras colágenas y elásticas (y un poco de reticuladas).
  • Fibrocito. Es una versión inactiva del fibroblasto, mide unos 15 micrómetros, es más acidófila y sus organelas no están tan desarrolladas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Describir las células móviles del tejido conectivo

A
  • Macrófago (histiocito). Esta célula se encarga de la defensa del tejido conectivo a través de la fagocitosis de sustancias ácidas. Es una célula muy activa porque produce y contiene en su interior sustancias para la fagocitosis y para la destrucción de la noxa. Además, funciona como CPA, presentando noxas a células de la defensa para que creen más defensa contra la misma. Se halla en todo el tejido. cnvo. pero abunda en las “puertas de ingreso” al organismo, como la cavidad oral, aparato respiratorio, piel y aparato genital.
  • Plasmocito. Es una célula que se encarga de la producción de antígenos contra anticuerpos específicos, por lo que es altamente activa y muy basófila.
  • Célula cebada (mastocito). Es una célula de 25 micrómetros, muy activa, que contiene en su interior gránulos de histamina (anticoagulante) y heparina (vasodilatador), los cuales libera para participar en la respuesta alérgica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describir las células de paso del tejido conectivo

A
  • Célula reticular. Se encarga específicamente de la producción de fibras reticulares (de colágeno tipo III), por lo que es una célula muy activa y basófila.
  • Linfocito. Es una de las células de la defensa sanguínea que ayuda a proteger también al tejido conectivo. Se clasifican en Linfocitos B (de inmunidad humoral), Linfocitos T (Th, Tc, Ts y Tm) y Linfocitos Natural Killer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describir el pericondrio

A

El pericondrio es una membrana que recubre el cartílago hialino y elástico, excepto en las superficies auriculares. Se compone de dos capas: una externa fibrosa, formada por tejido conectivo denso irregular con abundante colágeno tipo I, y una interna condrogénica, que contiene células condrogénicas que llevan a cabo el crecimiento cartilaginoso por aposición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describir el periostio

A

El periostio es una membrana que recubre el hueso, excepto a nivel de las superficies auriculares. Está formado por dos capas: una externa fibrosa, formada por tejido conectivo denso irregular, y una interna osteoprogenitora, con células osteoprogenitoras que llevan a cabo el crecimiento óseo intramembranoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly