TEJIDO NERVIOSO Flashcards
Las neuronas contienen receptores especializados para los siguientes estímulos:
Mecánicos, químicos y térmicos
El sistema nervioso se divide en 2 categorías
SNC y SNP
El SNC compone:
Encéfalo y la médula espinal
El SNP compone:
Pares craneales, Nervios espinales y ganglios asociados
El SNP se subdivide en 2 categorías:
componente sensitivo (Aferente) y componente motor (Eferente)
El componente motor del SNP se subdivide en 2 categorías:
Motor Visceral (autónomo) y motor Somático (Músculo esquelético)
Además de las neuronas, el tejido nervioso contiene otras células llamadas:
Células neurogliales
Conjunto de células que no reciben ni transmiten impulsos, sino que sostienen y asisten a las neuronas
Células neurogliales
El sistema nervioso se desarrolla a partir del ______ embrionario
Ectodermo
Son las responsables de las funciones receptoras, integradoras y motoras del sistema nervioso
Neuronas
Las neuronas están compuestas por:
Cuerpo celular, dendritas y axón
Sinonimo de cuerpo celular
Pericarion o Soma
Es la porción central de la neurona donde se encuentra el núcleo y el citoplasma perinuclear
Soma
Son prolongaciones especializadas que se proyectan desde el cuerpo celular para recibir estímulos
Dendritas
Los impulsos nerviosos que reciben las dendritas se transmiten hacia:
El soma
¿Cuántos axones posee una neurona?
Posee un único axón
Conduce impulsos desde el soma hacia otras neuronas y puede recibir estímulos de otras neuronas
Axón
En el axón existen ramas con dilataciones en su extremo o cerca de este, son conocidas como:
Terminaciones axónicas o botones terminales
Parte del axón que se aproxima a las células para formar la sinapsis
Terminaciones axónicas o botones terminales
El mayor volumen del citoplasma neuronal se localiza en:
Las prolongaciones del cuerpo celular
En el soma, aparecen cisternas apiladas del RER y polirribosomas acumulados como material basófilo, llamado:
Cuerpo de Nissl
Los cuerpos de Nissl se observan mediante este microscopio
Microscopio Óptico
Organelo ausente en el cono axónico
RER
Es la región celular donde se origina el axón
Cono axónico
Responsable de empaquetar las sustancias neurotransmisoras y las enzimas esenciales para su producción en el axón
Aparato de Golgi
Son las 3 estructuras filamentosas que componen el citoesqueleto neuronal:
neurofilamentos (filamentos intermedios), microfilamentos (filamentos de actina) y microtúbulos
Reciben estímulos de otras células nerviosas y se originan en el cuerpo celular
Dendritas
El grosor del axón le proporciona una mayor ______
velocidad de conducción
La porción del axón desde su origen en el cono axónico hasta el inicio de la vaina de mielina se llama:
Segmento inicial
Nombre de la membrana plasmática del axón
Axolema
Sinónimo de segmento inicial
Zona de generación de impulsos
El axón depende del ____ para su mantenimiento
Soma
El plasmalema de ciertas células forma una vaina de mielina alrededor de los axones, a estos axones se les llama:
Axones mielinizados
Los impulsos nerviosos se conducen más rápido a lo largo de este tipo de axones
Axones mielinizados
La presencia de mielina le confiere este aspecto a los axones
Brillantes y blancos
El transporte axónico comprende 2 tipos de transporte:
Retrógrado y anterógrado
La dirección se establece entre el cuerpo celular y la terminación axónica
Transporte anterógrado
La dirección va desde la terminación axónica hasta el soma
Transporte retrógrado
El transporte axónico tiene 3 velocidades:
Rápida, intermedia y lenta
Este transporte se utiliza en la translocación de orgánulos y vesículas, así como de macrmoléculas como actina, miosina y clatrina
Transporte anterógrado
Consiste en el transporte de elementos de ensamblaje, enzimas solubles, sustancias captadas por endocitosis (virus y toxinas)
Transporte retrógrado
Virus que utilizan el transporte retrógrado
Herpes simple y rabia
Esta enzima es utilizada para el estudio del mecanismo de transporte axónico retrógrado
Peroxidasa (de rábano)
Son importantes para acelerar el transporte anterógrado, porque presentan polaridad
Microtúbulos
Proteína motora asociada a los microtúbulos, relacionada con el transporte anterógrado
Cinesina
La terminación axónica contiene un polo ____, mientras que el lado proximal al soma tiene un polo ____
positivo y negativo
Proteína motora asociada con la movilidad de vesículas mediante transporte retrógrado
Dineína
Son los 3 principales tipos de neuronas
Bipolares, unipolares y multipolares
Tipo de neurona que se localiza en ganglios cocleares, epitelio olfativo, ganglios vestibulares y de la retina
Bipolares
Tipo de neurona presente en los ganglios de la raíz posterior y algunos ganglios de los pares craneales
Unipolares
Tipo de neurona presente en todo el sistema nervioso, la mayoría son motoneuronas
Multipolares
Conjunto de células con función de dar soporte metabólico y mecánico a las neuronas
Neuroglía
Células neurogliales exclusivas del SNC
Astrocitos, oligodendrocitos, microgliales y ependimarias
Células exclusivas del SNP
Células de Schwann
Aportan soporte estructural y metabólico, captan iones y neurotransmisores del espacio extracelular
Astrocitos
Son las células neurogliales de mayor tamaño
Astrocitos
Astrocitos pertenecientes de la sustancia gris
Protoplasmáticos
Astrocitos pertenecientes de la sustancia blanca
Fibrosos
Extremos de los astrocitos que entran en contacto con los vasos sanguíneos
Pedicelos (pies vasculares)
Tipo de astrocitos que intervienen en la regulación del flujo del LCR a través del encéfalo
Astrocitos protoplasmáticos
Poseen un citoplasma eucromático, eliminan iones y neurotransmisores
Astrocitos fibrosos
Ayudan a mantener la barrera hematoencefálica y son reclutados para zonas lesionadas del SNC, donde actúan como tejido cicatricial
Astrocitos
Intervienen en el aislamiento eléctrico y en la producción de mielina del SNC
Oligodendrocitos
Son respobsables de fabricar mielina alrededor de axones del SNC
Oligodendrocitos
Los Oligodendrocitos son capaces de envolver con mielina hasta a ____ axones
50 axones
Las células de Schwann pueden envolver con mielina hasta ____ axones
1 axón
menciona y describe a los 2 tipos de oligodendrocitos
Interfasciculares y Satélite
Está formada por miembros del sistema fagocítico mononuclear
Células microgliales
Eliminan restos celulares y estructuras dañadas del SNC
Células microgliales
Libera moléculas de señalización para reclutar linfocitos T
Microglía
Forman una membrana limitante interna que recubre el ventrículo y una membrana externa por debajo de la piamadre
Células ependimarias
Contribuyen a la formación del plexo coroideo
Células ependimarias
Transportan el LCR hasta las células neurosecretoras y responden a los cambios en los niveles hormonales en el LCR
Tanicitos
Forman una cubierta mielinizada y no mielinizada en el SNP
Células de Schwann
Interrupciones en la vaina de mielina que expone al axón
Nódulos de Ranvier
Los nódulos de Ranvier son ricos en canales iónicos de ____ dependientes de voltaje
Na+
Los axones con nódulos de Ranvier tienen esta capacidad de permitir transmisiones de impulso rápido
Conducción saltatoria
Cada célula de Schwann está rodeada por una _____
Lámina basal
En el mecanismo de mielinización, las células de Schwann le dan hasta _____ vueltas al axón
50
zona del cono axónico donde se generan los impulsos nerviosos por señales eléctricas
Zona de generación de impulsos
Forma más frecuente de comunicación entre 2 células nerviosas, es la zona donde se transmiten impulsos nerviosos
Sinapsis
El impulso es mucho más rápido a través de las sinapsis ____ que de las sinapsis ____
Eléctricas - Químicas
Son los 3 revestimientos de los nervios periféricos
Epineuro, Perineuro y Endoneuro
Inclusiones que contienen las neuronas
Lipofuscina, melanina y gotitas lipídicas
Es la capa más externa del nervio periférico, compuesto de tejido conjuntivo colágeno irregular y denso
Epineuro
Esta capa evita la lesión por estiramiento excesivo del haz nervioso periférico
Epineuro
Es la capa del nervio periférico, formado por tejido conjuntivo denso, con superficie interna cubierta de células epitelioides
Perineuro
Esta capa facilita la creación de la barrera hematoneural
Perineuro
La capa más interna de los nervios periféricos, rodea los axones
Endoneuro
Capa del nervio periférico compuesta por tejido conjuntivo laxo, formada por una capa fina de fibras reticulares
Endoneuro
Evita el movimiento hacia atrás del exceso de Na+
Vaina de mielina
Es el tipo de impulso que tienen las fibras no mielinizadas
Conducción continua
Es el tipo de impulso que tienen las fibras mielinizadas
Conducción saltatoria
Fibras de velocidad elevada
Fibras tipo A (muy mielinizadas)
Fibras de velocidad moderada
Fibras de tipo B (menos mielinizadas)
Fibras de velocidad lenta
Fibras de tipo C (no mielinizadas)
autónomas posganglionares, se especializan en el dolor crónico
Fibras tipo C
tipo de fibra que se encuentra como aferentes viscerales, autónomas preganglionares
Fibras tipo B
Tipo de fibras que se encuentran como dolor agudo, temperatura, tacto, presión, sensibilidad propioceptiva, fibras eferentes somáticas
Fibras tipo C
Sistema nervioso que aporta impulsos nerviosos motores a los músculos esqueléticos
SN somático
Sistema nervioso que proporciona impulsos motores a los músculos lisos de las vísceras, al músculo cardíaco y las glándulas
SN autónomo
El sistema nervioso autónomo se divide en 3 partes funcionales:
SN simpático, SN parasimpático y SN entérico
Prepara el organismo para la acción aumentando la respiración, presión arterial, frecuencia cardíaca y flujo sanguíneo
Simpático
Disminuye la respiración, contrae las pupilas, aumenta la acción y función del sistema visceral
Parasimpático
Se localiza únicamente en el tubo digestivo, aunque puede actuar independientemente controlando el proceso digestivo
Entérico
Es el neurotransmisor en todas las sinapsis entre las fibras preganglionares y posganglionares
Acetilcolina
Son los neurotransmisores de las sinapsis entre las fibras simpáticas posganglionares y los órganos efectores
Noradrenalina y adrenalina
El _____ se origina en la médula espinal, se le llama en ocasiones ________
SN simpático - descarga dorsolumbar
El ____ se origina en el encéfalo y los segmentos sacros de la médula espinal, por ello se le llama _____
SN parasimpático - Descarga craneosacra
Las neuronas del sistema nervioso entérico se proyectan a 2 grupos de ganglios conocidos como:
Plexo submucoso de Meissner y Plexo mientérico de Auerbach
Interviene en aspectos localizados del tubo digestivo, como la estimulación de las glándulas de la mucosa y las contracciones de las células del músculo liso.
Plexo Mientérico de Auerbach
Interviene en el proceso global de la digestión, es decir, en el peristaltismo y se localiza en la Unión de la submucosa con la capa circular interna de la muscular externa
Plexo Submucoso de Meissner
Zona agregados de cuerpos celulares de neuronas localizadas fuera del sistema nervioso central
Ganglios
Son los dos tipos de ganglios
Sensitivos y autónomos
Son los ganglios sensitivos de los nervios espinales
Ganglios de la raíz dorsal
Los axones, las dendritas y las prolongaciones neurogiales forman una red enmarañada de tejido nervioso llamada:
Neurópilo
Es la capa más externa de las meninges
Duramadre
Es la capa intermedia de las meninges
Aracnoides
Es la capa más interna de las meninges
Piamadre
Las 2 capas de la Duramadre
Perióstica y meníngea
Capa de las meninges que no tiene irrigación propia
Aracnoides
Está formado por pliegues de la piamadre que contienen abundantes capilares con un revestimiento de células cúbicas
Plexo coroideo
Produce el líquido cefalorraquídeo que llenan los ventrículos del encéfalo
Plexo coroideo
Es el encargado de bañar, nutrir y proteger el encéfalo y la médula espinal
LCR
Es el descenso en la absorción del líquido por la vellosidades aracnoideas que causa tumefacción del tejido encefálico
Hidrocefalia
Porción del encéfalo responsable del aprendizaje, memoria, análisis de información, inicio de respuesta motora coma e integración de las señales sensitivas
Corteza cerebral
Son las 6 capas de la corteza cerebral
Molecular, granulosa externa, piramidal externa, granulosa interna, piramidal interna y multiforme
Porción del encéfalo responsable del equilibrio, el tono muscular y la coordinación de los músculos esqueléticos
Corteza cerebelosa