CARTÍLAGO Y HUESOS Flashcards
Posee una matriz firme flexible que resiste fuerzas mecánicas
Cartílago
Es uno de los tejidos más duros del organismo, soporta fuerzas aplicadas
Matriz Ósea
La mayoría de los huesos largos se forman primero como cartílago para después sustituirlo por hueso, a este proceso se le llama:
Osificación endocondral
Los huesos planos se forman dentro de vainas membranosas preexistentes, a este proceso se le denomina:
Osificación intermembranosa
Son las células principales del cartílago
Condrocitos
No está vascularizado ni inervado, sin vasos linfáticos
Cartílago
Son los 3 tipos de cartílago
Hialino, Elástico y Fibrocartílago
Contiene fibras de colágeno tipo II, es el cartílago más abundante del organismo
Hialino
Contiene fibras de colágeno tipo II y una gran cantidad de fibras elásticas que le dan más flexibilidad
Cartílago elástico
Tiene fibras de colágeno de tipo I que le permiten soportar fuerzas de tracción intensas
Fibrocartílago
Tipo de cartílago que no presenta pericondrio
Fibrocartílago
Cartílago que se encuentra en los huesos largos, nariz, laringe, tráquea y extremos ventrales de las costillas
Hialino
Cartílago que se encuentra en pabellón auricular, tuba de Eustaquio, epiglotis y conducto auditivo
Elástico
Cartílago que se encuentra en discos intervertebrales, discos auriculares, sínfisis púbica e inserción de tendones
Fibrocartílago
Es una vaina de tejido conjuntivo colagenoso irregular que recubre la mayor parte del cartílago
Pericondrio
Las células responsables de la formación del cartílago hialino se diferencian a partir de _____________
Células mesenquimatosas
Las células mesenquimatosas se redondean y se agrupan en masas densas llamadas:
Centros de condrificación
Molécula que actúa en la diferenciación de células mesenquimatosas a condroblastos
Cartogenina
Los condroblastos quedan atrapados en pequeñas lagunas, rodeados por una matriz del cartílago típica y son llamados:
Condrocitos
Así se denomina al mismo grupo de condrocitos derivados de un mismo condroblasto
Grupos isógenos
Crecimiento donde las células de un grupo isógeno fabrican matriz y se empujan unas a otras
Crecimiento intersticial
Tejido conjuntivo colagenoso denso irregular, responsable del crecimiento y mantenimiento del cartílago
Pericondrio
Son las 2 capas del pericondrio
Capa fibrosa externa y capa celular interna
Capa del pericondrio compuesta por colágeno tipo I, fibroblastos y vasos sanguíneos
Capa fibrosa externa
Capa formada por células condrogénicas
Capa celular interna
Crecimiento que se da mediante la división en de condroblastos en la periferia del cartílago
Crecimiento por aposición
Este crecimiento se produce solo en la fase temprana de la formación del cartílago hialino
Crecimiento intersticial
Crecimiento principal de los huesos largos
Crecimiento Intersticial
Son las 3 células asociadas al cartílago
Células condrogénicas, condroblastos y condrocitos
Son células estrechas en forma de huso, poseen un núcleo ovoide con uno o dos nucleólos
Células condrogénicas
Son las 2 fuentes de las que derivan los condroblastos
Células mesenquimatosas y células condrogénicas
Son condroblastos rodeados de matriz
Condrocitos
Se compone de colágeno tipo II, proteoglicano, glicoproteína y líquido extracelular
Matriz del cartílago hialino
Colágeno principal de la matriz de cartílago hialino
Colágeno tipo II
Son las 2 regiones de la matriz
Matriz territorial y matriz interterritorial
Esta matriz es pobre en colágeno y rica en condroitina-sulfato
Matriz territorial
Esta matriz es rica en colágeno tipo II y pobre en proteoglicanos
Matriz interterritorial
Tiene la capacidad de proteger los condrocitos a fuerzas mecánicas
Cápsula pericelular