INTRODUCCIÓN A LOS TEJIDOS Flashcards
Forman una continuidad con el tejido epitelial, el músculo y el tejido nervioso para mantener un conjunto integrado funcionalmente
Tejido conjuntivo
La mayoría de los tejidos conjuntivos se originan de:
Mesodermo
Clasificaciones del tejido conjuntivo Maduro
Tejido conjuntivo propiamente dicho y el conjuntivo especializado
Son el componente celular más importante del tejido conjuntivo laxo
Fibroblastos
Son el componente más importante de los tendones y los ligamentos
Fibras
Funciones del tejido conjuntivo
Soporte, medio de intercambio, defensa, protección, reparación del organismo y almacenamiento de grasa
Las funciones de defensa y protección del tejido conjuntivo se llevan a cabo por
- Células fagocíticas
- Células inmunocompetentes
- Células de control inflamatorio
La reparación la realizan estos tipos de células del tejido conjuntivo
Fibroblastos y células del hueso
Material inerte que se compone de las sustancias fundamental y de fibras
Matriz extracelular
la célula de los tejidos conjuntivos se agrupan en dos categorías:
Células fijas y células transitorias
Son una población residente de células que se han desarrollado y permanecen en su lugar dentro del tejido conjuntivo donde desempeñan sus funciones. También son debida prolongada
Células fijas
Son ejemplos de células fijas
- Fibroblastos
- Adipocitos
- Pericitos
- Mastocitos
- Macrófagos
Este tipo de células se origina fundamentalmente en la médula ósea y circulan al Torrente sanguíneo, suelen ser de vida corta y están siendo sustituidas constantemente
Células transitorias
Son ejemplos de las células transitorio
- Células plasmáticas
- Linfocitos
- neutrófilos
- eosinófilos
- basófilos
- monocitos
- macrófagos
Es el tipo de célula más abundante en el tejido conjuntivo y sintetiza casi toda la matriz extracelular
Fibroblastos
Son las células menos especializadas de las células que componen el tejido conjuntivo
Fibroblastos
Tipo de fibroblasto que se caracteriza por células fusiformes alargadas con un citoplasma y con un gran núcleo ovoide Con un cito plasma que se tiñe de forma tenue
Fibroblastos activos
tipo de fibroblasto donde sus células son mas pequeñas y mas ovoides, con un citoplasma acidófilo Su núcleo es más pequeño y alargado y está teñido intensamente
Fibroblastos inactivos
Estímulos a los que responde el tejido nervioso
Mecánico, Químico y Eléctrico
El Sistema nervioso puede dividirse en dos partes:
Sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico
Comprende el encéfalo y la médula espinal
SNC
Comprende los pares craneales los nervios espinales y sus ganglios asociados
SNP
Funcionalmente el sistema nervioso periférico se divide en:
Componentes sensitivo y componente motor
El componente motor del SNP a su vez se subdivide en:
Motor somático y motor visceral (autónomo)