Tejido nervioso Flashcards

1
Q

Nombre características del tejido nervioso.

A
  • Nos permite percibir y responder a los cambios del medio interno y externo
  • Contiene más de 100 x10^6 neuronas y un número 10 veces mayor de células gliales.
  • Las neuronas “se conectan entre sí” generando una red compleja y dinámica que recoge nuestra experiencia y constituye la base de la conducta
  • Controla e integra la actividad funcional de los órganos y aparatos del organismo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Nombre las clasificaciones de las células del tejido nervioso.

A
  • Neuronas

- Células gliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Mencione características de las neuronas.

A
  • Células excitables. Generación y conducción del impulso nervioso
  • Poseen canales iónicos que permiten la propagación y generación de cambio en el potencial de membrana, generando un PA o impulso nervioso
  • Son la unidad funcional y estructural del SN
  • Sus núcleos poseen cromatina descondensada, lo que permite observar un núcleo prominente
  • Posee corpúsculos de Nissl en su citoplasma
  • No hay MEC, las células están inmersas en la neuropila
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Mencione características de las células gliales.

A

Producción de mielina. Nutrición,

barrera y protección neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la neuropila?

A

Conjunto de elementos fibrilares:

  • Prolongaciones de membrana
  • Dendritas de las neuronas
  • Procesos citoplasmáticos gliales
  • Axones que cursan por la sustancia gris para llegar a integrar tractos nerviosos en la sustancia blanca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombre las partes de la neurona.

A
  • Cuerpo celular o soma
  • Dendritas
  • Axón
  • Botones sinápticos (en el extremo del exón)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué se dice que la neurona está polarizada?

A

Porque posee dominios:

  • Dendríticos
  • Somáticos
  • Axonal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Nombre características del dominio dendrítico.

A
  • Las dendritas forman parte de la superficie receptiva de la neurona
  • Las dendritas pueden presentar pequeñas protrusiones citoplasmáticas, denominadas espinas dendríticas (lugar de contacto sináptico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre características del dominio somático.

A
  • Región de síntesis activa del neurotransmisor

- Centro integrador de los impulsos nerviosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre características del dominio axonal.

A
  • Cada neurona posee un sólo axón, que emerge desde el cuerpo neuronal (axón hillock) y se puede extender por largas distancias
  • El axón es un proceso o prolongación neuronal que conduce el impulso nervioso o potencial de acción
  • Se ramifica poco
  • Sus ramificaciones se conocen como axones colaterales
  • En su región terminal presenta botones sinápticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué recubren los terminales axonales?

A

La superficie del árbol dendrítico y el soma de otras neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Nombre los tipos de sinapsis.

A
  • Sinápsis axosomática (botón sináptico + soma o dendrita)
  • Sinapsis axodendríticas (botón sináptico + espina dendrítica)
  • Sinapsis axoaxónica (botón sináptico + Botón sináptico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué son los corpúsculos de Nissl?

A

Agregados citoplasmáticos de retículo endoplásmico rugoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué indica la presencia de corpúsculos de Nissl y cromatina descondensada?

A

Síntesis activa de proteínas (NT)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombre la clasificación morfológica de las neuronas.

A
  • Unipolares
  • Bipolares
  • Multipolares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Nombre características de neuronas unipolares. Nombre 1 ejemplo.

A

Neuronas que emiten sólo una prolongación

Fotorreceptor de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se llama el caso especial de neurona unipolar? Nombre 1 ejemplo.

A
Neurona pseudounipolar
Neuronas globosas (sensoriales) del ganglio espinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Nombre características de las neuronas del ganglio espinal.

A
  • Son pseudounipolares

- Son de soma redondo y de núcleo prominente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nombre características de neuronas bipolares. Nombre 3 ejemplos.

A

-Presentan 2 prolongaciones desde el soma
Neuronas bipolares de la retina
Neuronas bipolares de los ganglios vestibular y coclear
Neuronas del epitelio olfatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué características tienen las neuronas bipolares de la retina?

A

-Hay subtipos
-Cada subtipo de célula bipolar establece
diferentes conexiones, importantes para el procesamiento visual paralelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Nombre características de neuronas multipolares. Nombre 2 ejemplos.

A

-Tienen 3 o más dendritas primarias
-Células que emiten varias dendritas de primer orden y un axón
-Se denominan “estrelladas”
Motoneuronas espinales
Células estrelladas del cerebro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Nombre los subtipos de neuronas multipolares

A
  • Estrellada
  • Piramidal
  • Células/neurona de Purkinje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

De 1 ejemplo de neurona multipolar estrellada

A

Motoneuronas inferiores ubicadas en la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

De 1 ejemplo de neurona multipolar piramidal

A

Motoneuronas superiores ubicadas en la quinta capa de la corteza cerebral motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Describa las neuronas multipolares de Purkinje
- Se ubican en el cerebelo - Tienen forma de cebolla - Poseen un árbol dendrítico que se expande en forma de abanico
26
Nombre la clasificación funcional de las neuronas.
- Motora - Sensorial - Interneuronas
27
Nombre ejemplos de neuronas motoras.
- Neuronas piramidales multipolares de la corteza motora | - Motoneuronas del asta ventral de la médula espinal
28
Nombre ejemplos de neuronas sensoriales.
Neuronas globosas del ganglio de la raíz dorsal de la médula espinal
29
Nombre características de las interneuronas.
- Neuronas de pequeño tamaño | - Establecen contacto sináptico entre neuronas en una vía nerviosa
30
¿Cómo se organiza un nervio?
Se divide en: - Fibra nerviosa - Fascículo - Nervio
31
¿Cómo se llaman las capas que recubren las divisiones de un nervio?
- Epineuro (tejido conectivo denso irregular) - Perineuro (tejido conectivo denso irregular) - Endoneuro (tejido conectivo laxo)
32
¿Cómo se organizan las neuronas en un ganglio espinal?
Forman grupos rodeados de axones mielinizados
33
¿Cómo se organiza el tejido nervioso en la médula espinal?
- Sustancia gris central: Somas neuronales y gliales + Neuropila - Sustancia blanca periférica: Axones y fibras nerviosas
34
Nombre las capas de la sustancia gris de la corteza cerebral, de superficial a profundo.
- Capa molecular - Capa intermedia - Capa granulosa
35
¿Sobre qué sustancia descansa la capa granulosa?
Sustancia blanca
36
¿De qué células está compuesta la capa intermedia de la sustancia gris de la corteza cerebral?
Células de Purkinje
37
¿De qué células está compuesta la capa molecular de la sustancia gris de la corteza cerebral? Además indique si inhiben (-) o excitan (+).
- Células en canasta (-) | - Células estrelladas (-)
38
¿De qué células está compuesta la capa granulosa de la sustancia gris de la corteza cerebral? Además indique si inhiben (-) o excitan (+).
Células granulosas (+) | Células de Golgi (-)
39
¿Cómo se organiza el tejido nervioso en el encéfalo?
- Sustancia gris periférica: Somas neuronales y gliales + Neuropila - Sustancia blanca central: Axones y fibras nerviosas
40
¿Cuáles son las dos disposiciones más comunes de la sustancia gris?
En núcleo y laminar
41
Nombre ejemplos de disposición laminar de la sustancia gris.
- Corteza visual - Corteza somatosensorial - Hipocampo
42
Nombre características de la disposición laminar de la sustancia gris.
- Se distinguen en base a criterios citoarquitectónicos (forma y densidad de las células) - Los grosores relativos de las capas varían de acuerdo a la funcionalidad de la corteza en estudio.
43
Nombre ejemplos de disposición en núcleo de la sustancia gris. Además, distinga si se disponen de forma compacta o laminar (sí, hay núcleos laminares).
- Tálamo - Caudado (compacto) - Putamen (compacto) - Geniculado lateral (lámina)
44
Nombre los tipos de neuroglia y si están presentes en SNC o SNP.
``` SNC: -Microglía -Astrocito -Oligodendrocito -Células ependimarias SNP: -Células de Schwann -Células Satelitales o anficito ```
45
Nombre las características de las células ependimarias.
- Epitelio cúbico con microvellosidades - Cubren el conducto central del SNC - En ventrículos del encéfalo forman parte de plexos carotídeos (meninge y piamadre) - Contribuye a la formación del líquido cefalorraquídeo
46
Nombre los dos tipos de astrocitos.
- Astrocito protoplasmático | - Astrocito fibrilar
47
Nombre las estructuras a las que se unen los astrocitos
- Piamadre, formando la membrana pioglial (si están en la periferia del SN) - Sinapsis, encapsulándola - Vasos sanguíneos, formando la barrear hematoencefálica
48
Mencione características de astrocitos protoplasmáticos.
- Gran cantidad de prolongaciones - Prolongaciones cortas y muy ramificadas - Se encuentra en la sustancia gris del SNC
49
Mencione características de astrocitos fibrilares.
- Prolongaciones largas y no tan ramificadas | - Se encuentra en la sustancia blanca del SNC
50
¿Cómo se denominan las prolongaciones de los astrocitos que van hacia los vasos sanguíneos?
Pie vasculares
51
Mencione las funciones de las los astrocitos.
- Trófica: Le provee nutrición al SN, ya que se fusiona con los capilares sanguíneos - Sostén mecánico: Forma una malla de prolongaciones - Aislamiento: Aísla el tejido nervioso del resto del organismo - Antitóxica y Defensiva: Forma la barrera hematoencefálica - Reparación: Rellena espacios de tejido dañado
52
Mencione características de la microglía.
- Macrófago del SNC - Se origina en el mesodermo (a diferencia de las otras células de la glía) - Fagocita elementos extraños
53
Clasifique los oligodendrocitos según su ubicación tanto en SNC como en SNP.
- Oligodendrocito 1 (SNC, soma neuronal) - Oligodendrocito 2-4 (SNC, axón neuronal) - Anficito o célula satélite (SNP, soma neuronal) - Célula de Schwann (SNP, axón neuronal)
54
¿Las neuroglías tienen el mismo origen embrionario si son de SNC como de SNP?
Tienen destino origen embrionario
55
¿Cuál es la función de oligodendrocitos y células de Schwann?
Forman mielina
56
Nombre las capas de la mielina.
- Capas claras | - Capas oscuras
57
¿Qué es un nodo o extrangulación de Ranvier?
Zona de un axón mielínico sin mielina.
58
¿Qué es la mielina?
MP de la célula glial que envuelve al axón, no es una secreción ni de la célula glial ni del axón.
59
¿Siempre hay oligodendrocitos/células de Schwann en los axones?
Si
60
Los oligodendrocitos/células de Schwann siempre forman mielina?
No
61
¿Cuál es la base para poder formar cualquier fibra nerviosa?
Axón + Envoltura
62
¿Qué es una envoltura en el tejido nervioso?
Lo que recubre el axón. Mielina + oligodendrocitos/células de Schwann
63
¿Existen nervios en el SNC?
No, ya que su tejido conectivo no se dispone de esta forma
64
¿Cómo se organizan las fibras nerviosas en el SNC?
Forman núcleos