Tejido muscular Flashcards
¿Cómo se les suele nombrar a las células musculares?
Miocitos y fibras musculares.
¿Qué estructura rodea a las fibras musculares?
Endomisio.
¿Qué estructura rodea a paquetes de fibras musculares?
Perimisio.
¿Cuál estructura rodea a todo el músculo?
Epimisio.
¿Cuáles son las características de las fibras musculares?
Polinucleadas, alargadas, cilindricas.
¿Cómo se le denomina a la membrana plasmática de la fibra muscular?
Sarcolema.
¿Cómo se le denomina al citoplasma de la fibra muscular?
Sarcoplasma.
¿Cómo se le llama el RE de la fibra muscular?
Reticulo sarcoplasmico
¿Cuál es la función del reticulo sarcoplasmíco en la fibra muscular?
Concentrar y secuestrar iones de calcio. Se asocia con los túbulos T.
¿Qué forma la triada muscular?
Cisterna del retículo sarcoplásmico
Tubulo T
Cisterna del retículo sarcoplásmico
¿Cuál es la función de los Tubulos T?
Permite que el potencial de acción originado en la superficie de la placa motora, se propague hasta el interior de la fibra.
¿Qué es una miofribilla?
Es la estructura contráctil dentro de la fibra muscular.
¿Cuáles son las proteínas contractiles?
Actina y misiona II.
¿Cuáles son las proteínas moduladoras?
Troponina y tropomiosina.
¿Qué proteínas producen elasticidad?
Titina y nebulina.
¿Qué bandas se acortan durante la contracción?
Bandas I (claras).
¿Qué bandas se mantienen constantes durante la contracción?
Bandas A (oscuras).
¿Qué es el sarcomero?
Es la unidad funcional de la fibra muscular, está delimitada por 2 bandas Z.
¿Cuáles son los tipos de músculo?
-Cardíaco
-Esquelético
-Liso
¿Cuál es el desencadenante de la contracción muscular?
La elevación de la concentración citoplásmica de calcio libre.
¿Qué es la contracción muscular?
Activación de las fibras musculares, con tendencia a que estas se acorten.
¿Cómo se le denomina a la fuerza generada cuando el músculo se contrae?
Tensión muscular.
¿Qué es lo que permite el golpe de movimiento?
La hidrolización del ATP, liberando un grupo fosfato.
¿Qué sucede tras la hidrolización del ATP?
Una rotación en la cabeza de la molécula de miosina.
¿Cuál es la base de la contracción muscular?
El golpe de movimiento.
¿Cuál es la función de la tropomiosina?
Al estar en posición de bloqueo, mantiene a la actina y miosina en débil contacto imipidiendo el golpe de movimiento (músculo relajado).
¿Cuál es la secuencia de la contracción muscular?
- Se genera un potencial de acción, llega a tráves de el axón de las motoneuronas hasta la placa motora.
- Se libera acetilcolina entre el botón axónico y el sarcolema.
- La acetilcolina encuentra su receptor, y se abren canales iónicos.
- Con la apertura de los canales iónicos, entran abundantes cantidades de Sodio.
- El potencial de acción se propaga por todo el sarcolema.
- La llegada del potencial de acción al interior de la célula, genera la liberación de Calcio al citosol.
- Los iones de calcio se unen a la troponina C, que permite la interacción entre actina y miosina.
- Tras contraerse, los iones de calcio son secuestrados.
¿Qué permite que el calcio se concentre en el retículo sarcoplasmíco?
La calsecuestrina y calreticulina.
¿Qué es la contracción isométrica?
La carga es mayor que la fuerza de la contracción y el musculo se mantiene con la misma longitud.
¿Qué es la contracción isotónica?
La fuerza de la contracción es superior a la carga.
¿Qué es la sumación?
Es la adición de espasmos individuales para aumentar la intensidad de la contracción muscular global.
¿Qué es la tetanización?
Es la fusión de las contracciones, debido a una alta frecuencia de estas mismas, que no permiten a la fibra muscular regresar a un estado de relajación.
¿Qué es una unidad motora?
Conjunto formado por una motoneurona alfa y una fibra muscular.
¿Qué es la unión neuromuscular?
Es la sinapsis entre el axon de las motoneuronas y las fibras musculares.