Electrofisiología Flashcards
¿Qué es electrofisiología?
Estudia el estado de reposo y actividad de la célula excitable.
¿Qué es un electrólito?
Es una sustancia que al disociarse en un líquido, se convierte en una molécula con carga eléctrica (ion).
¿Qué es un ion?
Átomo con carga eléctrica.
¿Qué es un catión?
Átomo con carga eléctrica positiva.
¿Qué es un anión?
Átomo con carga eléctrica negativa.
¿Qué se obtiene con la Ley de Coulomb?
Se obtiene la fuerza electrostática de atracción entre dos iones de valencias Z1 y Z2.
¿A qué refiere que la membrana sea permeable a una sustancia?
Cuando existe una vía de transferencia a tráves de la membrana para esa sustancia.
¿Qué es el gradiente electroquímico?
Es la fuerza impulsora que permite el transporte pasivo de soluto a tráves de la membrana.
¿Cuándo se logra el transporte neto?
Cuando la fuerza impulsora neta que actua sobre X, se desplaza hacía el punto de equilibrio.
¿Qué es el estado estacionario?
Cuando las condiciones relacionadas a X, no cambian con el tiempo.
¿Qué describe la ecuación de Nernst?
Describe las condiciones de un solo ión cuando esta en equilbrio a tráves de la membrana.
¿Cuál es la ecuación de Nernst?
FEM(milivotios) =
+- 61/z*log conc. int / conc.ext
¿Qué es Ex (potencial de equilibrio)?
Es el valor que el voltaje de la membrana debería tener, para lograr el equilibrio de la célula.
¿Qué es el potencial de Nernst?
Es el nivel del potencial de difusión que se OPONE exactamente a la difusión neta de un ion particular a través de la membrana.
¿Qué es la excitabilidad?
Es la capacidad de responer activamente a un estímulo.
¿Qué es un estímulo?
Variación enérgica del medio ambiente.
¿Cuáles son los tejidos excitables por excelencia?
El tejido muscular y tejido nervioso.
¿Cuáles son las 6 clases de estímulos?
- Mecánicos
- Térmicos
- Sonoros
- Luminosos
- Eléctricos
- Químicos
¿Cuáles son los 5 tipos de estímulos?
- Subumbral
- Umbral
- Supraumbral
- Máximo
- Supramáximo
¿Qué es un subumbral?
Estímulo con menor intensidad, que NO logra provocar una respuesta activa.
¿Qué es un umbral?
Es la cantidad mínima que genera una respuesta activa.
¿Qué es un supraumbral?
Cantidad de mayor intensidad de energía que el umbral.
¿Qué es el máximo?
Miníma cantidad de energía capaz de producir una respuesta máxima.
¿Qué es un supramáximo?
Cantidad de energía con mayor intensidad que el máximo y pueden provocar daño celular.
¿En qué consiste la Ley de la Excitabilidad?
A menor umbral, mayor excitabilidad.
A mayor umbral, menor excitabilidad.
¿Qué parametros definen la excitabilidad de la célula?
Reobase y cronaxia.
¿Qué es reobase?
Intensidad mínima que, aplicada durante un tiempo indefinido, da lugar a una respuesta.
¿Qué es cronaxia?
Tiempo durante el cual se tiene que aplicar un estímulo de intensidad DOBLE a la reobase para que produzca una respuesta.
¿Cuáles son los dos tipos de alteraciones fisioquímicas?
- Potenciales sinápticos (potenciales locales)
- Potenciales de acción (potenciales propagados)
¿Cómo son los fénomenos eléctricos de las neuronas?
Son rápidos y se miden en milisegundos.
¿Cómo son los cambios de voltaje?
Son rápidos y se miden en milivoltios.
¿Qué es el potencial de membrana en reposo?
La diferencia de voltaje o
polaridad a través de la
membrana celular de una
neurona o célula excitable.
¿Cuáles son las 2 condiciones que debe haber para lograr un cambio en el potencial de membrana?
- Distribución desigual de iones en ambos lados de la membrana.
- Permeabilidad de 1 o más tipos de iones.
¿Cómo fluye la energía a tráves de la membrana?
Por medio de las proteínas integrales (bombas, canales y transportadores).
¿Cuál es el potencial de membrana en reposo de las neuronas?
-70 mV.
¿Cuáles son las principales determinantes de el potencial de membrana en reposo?
Las concentraciones intracelular y extracelular de Potasio.
¿De qué habla el Potencial de Gollman?
Cuando una membrana es permeable a varios iones diferentes.
¿Cuáles son los 3 factores dependientes del Potencial de Gollman?
- Polaridad eléctrica de cada uno de los iones.
- Permeabilidad (P) de la membrana a los iones.
- Concentraciones (C) de los iones intra y extra de la célula.
¿Qué es un potencial de acción?
Cambios de voltaje en la membrana de la célula en reposo que generan un cambio.
¿En qué consiste la despolarización de la membrana?
En la entrada de cargas positivas (Sodio), mediante canales dependientes de voltaje, que harán la membrana interna positiva.
¿En qué consiste la repolarización de la membrana?
Cuándo se abren canales de K+ dependientes de voltaje que sacan K+ y vuelven negativo el interior de la membrana.
¿En qué consiste una hiperpolarización?
Cuando el interior de la célula se vuelve demasiago negativo, por la entrada excesiva de K.
¿De qué trata la Ley del Todo o Nada?
De que el Potencial de Acción no se produce si la magnitud del estímulo es menor al umbral.
¿En qué consiste el Período Refractario?
Período en el cuál la célula va a ser inexcitable. Se divide en absoluto y relativo.
¿En qué consiste el Período Refractario Absoluto?
Período en el que la célula no responde a ningún estímulo, va desde la despolarización hasta el primer tercio de la repolarización.
¿En qué consiste el Período Refractario Relativo?
Si llega un impulso mayor al que está en curso, se vuelve a despolarizar, abarca el tercio de la repolarización hasta el inicio de la posdespolarización.