Tejido muscular Flashcards

1
Q

Divisiones del tejido muscular

A

Liso, estriado visceral, estriado esquelético, estriado cardíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de una célula muscular esquelética estriada

A

Forma cilíndrica poligonal
* Diámetro de 10 a 100 um e isodiametrico
* Longitud variable.
* Núcleos periféricos.
* Inervación voluntaria
Musculo Estriado Esquelético
Estriaciones transversales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Desarrollo de las células musculares

A

Mioblastos-Miotubos-Célula muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de cada una

A

Mioblastos: células indiferenciadas, derivadas del mesordermo y crestas neurales
Miotubos: fusión de mioblastos, célula tubular multinucleada, núcleos centrales
Células muscular: núcleos en la periferia, formación de miofrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características de las células satélites

A

Capacidad de proliferación y diferenciación, contribuyen a la regeneración en la vida adulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es el túbulo T

A

Invaginación del sarcolema
* entre las bandas A e I
* Facilitan la conducción de las ondas de despolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es el Retículo sarcoplásmico

A

Red que envuelve a las miofibrillas y en la proximidad de los túbulos T acumula calcio.
* Presenta canales de calcio sensibles al voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tríada del músculo esquelético

A

Tubulo T + 2 cisternas del retículo sacoplásmico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bandas oscuras

A

Bandas A (anisotrópicas,
birefringentes a la luz polarizadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bandas claras

A

Bandas I (isotrópicas, no cambian con la luz polarizada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Unidad funcional del aparato contráctil

A

La unidad más pequeña del aparato contráctil es el sarcómero, la cual, se extiende entre dos líneas Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Bandas H

A

En su centro una banda más clara que se denomina banda H
Formada solamente por
filamentos de miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Línea M

A

Conexión entre moléculas de miosina
* Mimesina, proteína M y Oscurina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Composición de los filamentos de actina

A

Actina F y G, Tropomiosina y
Troponinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Composición de los filamentos de miosina

A

200 - 500 moléculas aprox
de miosina II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bandas que se acortan en contracción muscular

A

Banda I y banda H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué es la tropomiosina

A

cubre sitio de unión actina-miosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de troponina y funciones

A

Troponina T: unión de troponina a tropomiosina.
Troponina I: unión a actina
Troponina C: unión a calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proteínas de anclaje a miofibrillas

A

Desmina: filamento intermedio que une a las miofibrillas enter sí, circundado a los discos z. Se ancla al costámero
Plectina:Une filamentos intermedios adyacentes
ab-Cristalina:chaperona asociada a la desmina que protege a los filamentos
a-Actinina: Ancla filamentos de Actina a línea Z

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Placa motora

A

Contacto sináptico entre el axolema de una motoneurona y el sarcolema de una fibra muscular esquelética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Unidad motora

A

Cada neurona y las fibras musculares que controla constituyen
una Unidad Motora. Hay de 2 tipos:
* Unidad motora pequeña
* Unidad motora grande
Unidad Motora pequeña
Cada neurona / 50 a 10 miofibras
Unidad motora grande
1 neurona / 100.000 miofibras

19
Q

Qué es el huso neuromuscular

A

Detectan cambios en la
longitud del músculo.
Cápsula de tejido conjuntivo.
Fibras musculares finas, denominadas fibras
intrafusales cuyas fibras nerviosas eferentes son
motoneuronas gamma.
Fibras nerviosas sensoriales (aferentes)
penetran a los husos

20
Q

Qué es el órgano tendinoso de Golgi

A
  • Receptor de umbral alto
  • Protege tejido conectivo y músculo de daño
  • Se activa:
    Contracción muscular excesiva
    Elongación pasiva del músculo
    Causa inhibición refleja del músculo
    Contracción muscular excesiva
    Elongación pasiva del músculo
    Causa inhibición refleja del
    músculo
21
Q

Fibra muscular tipo 1

A

Abundante sarcoplasma
*Abundante mioglobina
*Color rojo oscuro
*Contracción contínua y lenta
*Energía deriva de la fosforilación oxidativa de los
ácidos grasos

22
Fibra muscular tipo 2
*Poca mioglobina *Color rojo pálido *Contracción discontínua y rápida *Tipos : IIA IIB IIC
23
Qué es el endomisio
Tejido conectivo laxo Rodea a cada miofibra Fibras reticulares y lámina externa
24
Qué es el perimisio
Tejido conectivo menos denso Rodea a cada fascículo
25
Qué es el epimisio
Tejido conectivo denso regular * principales vías de irrigación e inervación Envolturas Conectivas Rodea a todo el músculo
26
Unión miotendinosa
Tipo de conjunción que se establece entre los tejidos conectivos que sustentan al músculo estriado y el Tejido conectivo denso regular que constituye al tendón. Endotendón a nivel de perimisio Epitendón a nivel de epimisio
27
Unión Osteotendinosa
De tipo fibrosa en epífisis, de tipo fibrocartilaginosa en diáfisis y metáfisis Unión músculo periosteal en huesos planos
28
Características del músculo estriado cardíaco
Una célula muscular estriada cardiaca o cardiomiocito se caracteriza por: * Forma tubular ramificada * Diámetro de 10 a 20 um * Longitud variable. * Núcleo único y central * Inervación involuntaria Estriaciones transversales
29
Discos intercalares
Uniones intercelulares que permiten el compartamiento de sincicio
30
Tipos de uniones de los discos intercalares
Desmosomas y uniones comunicantes
31
Diadas del músculo esquelético cardíaco
Túbulo T + retículo sarcoplásmico. Este último no forma cisternas terminales. Los túbulos T son más anchos
31
Fascia adherens
* Especialización de membrana plasmática * Se localiza en la porción transversal Une a actina y representan hemi-líneas z
32
Mácula adherens
Desmosomas, se ubican en posición transversal Unen cardiomioctios
33
Uniones nexo
* Porción lateral * Permiten la continuidad iónica
34
Músculo liso
Una célula muscular lisa se caracteriza por: * Fusiforme * Diámetro de 0,2 a 10 um * Longitud variable. * Núcleo único y central * Inervación involuntaria Sin estriaciones
35
Sarcolema-membrana-
Caveolas * Placas de inserción o cuerpos densos * Unión a actina
36
Sarcoplasma-citoplasma-
* Condensaciones citoplasmáticas asociadas a actina * Miosina, actina y filamentos intermedios
37
Músculo tipo multiunitario
Función con independencia entre sí * Contracción rápida y relajación completa. 30 Músculo tipo multiunitario Inervación propia Sin contracción espontánea
37
Músculo tipo unitario
Haces de células con uniones nexo * Contracción baja, constante y prolongada Contracción espontánea en respuesta a estiramiento
37
38
39
39
40
41
42
43