Tejido muscular Flashcards

1
Q

qué es la capacidad excitatoria

A

la despolarización genera una respuesta motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Relacion MEC y celulas en tejido muscular

A

MEC es moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que define a las celulas musculares

A

su funcionalida con la capacidad excitatoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que sistema nervioso controla al musculo estriado

A

SN periferico somatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que sistema control el ms liso

A

SN autonomo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cual es la forma de las celulas del ms esqueletico estriado

A

cilindrica poligonal
tiene nucleos variables y perifericos
longitud variable y diametro fijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

miofibra

A

cel muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

miofibrilla

A

arreglo del citoesqueleto en la cel muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

en corte transversa se ven celulas

A

poligonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

celulas que originan a las miofibras

A

mioblastos que vienen de mesodermo y crestas neurales, estos se fusionan formando miotubos que luego se fusionana aun mas forman las miofibras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

los miotubos tienen multiples

A

nucleos centrados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

celulas saletile

A

son celulas (mioblastos) que se encuentran a lo largo de toda la vida y repararan el musculo, están al rededor de las miofibras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tubulos T

A

son envaginaciones del sarcolema que atraviesan transversalmente a la miofibra y permiten el paso del impulso despolarizante y calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

RE en miofibra

A

se encuentra dispuesto como una red, tiene la funciión de almacenar y liberar calcio para la contracción muscular
tiene canales sensibles a voltaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cisternas del RE

A

se ubican lateral a los tubulos T y comunican sarcolema con RE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

triada

A

tubulo T más dos cisternas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Bandas oscuras (nombre y que lo compone)

A

Bandas A anisotrópicas y se componen de lo que sea miosina, considera lo entrecruzado
no deja pasar luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Bandas claras

A

Bandas I, no cambian con luz se compone exclusivamente de filamentos de actina sin entrecruzar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

linea Z

A

linea en la banda I que determina el anclaje de los filamentos delgados de actina, y entre dos lineas Z hay un sarcomero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Banda H

A

Banda más clara en la zona oscura A que esta formada exclusivamente por la miosina sin intercalar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Linea M

A

Linea de anclaje de miosina, es más oscura. está en banda H

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

gracias a que proteinas se ancla la miosina

A

oscurina, mimesina, proteína M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

miofilamentos

A

conforman a las miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

un musculo tiene _____

A

fasciculos que tienen miofibra, que tienen miofibrillas, que tienen miofilamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
elementos de los filamentos delgados de actina
ACtina F y G tropomiosina y troponinas
26
que tienen los filamentos gruesos de miosina
200-500 moléculas de miosina II
27
acción de la tropomiosina
oculta sitios de unión actina miosina
28
troponinas actuan en conjuntos y son:
T: arrastra la tropomiosina de los sitios de unión I: se une a la actina C: se une al calcio generando un cambio conformacional en T tiene reactores especificos
29
zona desnuda
zona de la miosina que no tiene cabezas
30
proceso de contracción
1 producto hidrolisis 2 se libera sitio por ca 3 se une cabeza y se libera un p 4 se libera ADP power stroke 5 ATP libera el sitio
31
que bandas se achican en la contracción muscular
banda I (solo actiana) y H (solo miosina) distancia entre lineas Z
32
Desmina
filamento intermedio une a las miofibrillas circundando en discos Z
33
a que se ancla la desmina
costametos (complejo de proteínas especifico)
34
plectina
une los filamentos intermedios adyacentes de desmina
35
ab cristalina
protege y estabiliza la desmina
36
a actinina
ancla filoamentos de actina a la linea z (en la membrana) une desde la linea z al complejo distroglucano
37
placa motora
el sitio de contacto entre el axon con la membrana de las cel muscular
38
motoneuronas
liberan vesicula con acetilcolina (neurotransmisor) que van al sitio de receptor colinérgico reacciona ingresando K
39
las señales motoras en una unidad motora llegan
a la membrana (no citoplasma)
40
huso neuromuscular
capsula de t conectivo con fibras musculares y fuibras nerviosas sensoriales
41
fibras del huso neuromuscular
intrafusales, detectan los cabmbios en la elongacion ms y censan
42
capsula de las fibras intrafusales
t conectivo denso
43
fibra aferente
reciben info de intrafusales y la llevan a la raiz dorsal
44
firbas eferentes
motoneuronas gammam
45
organo tendinoso de golgi
esta en el tendon protege al t conectivo y ms de daño en la contracción ms excesiva genera elongación pasia inhibiendo el impulso despolarizante
46
caracteristicas de las fibras ms tipo 1
abuntante sarcoplasma abundante mioglobina contraccion lenta y continua (resistencia) deria de fosforilación oxidativa de ac grasos
47
caracteristicas fibras tipo II
poca mioglobina palidas contracción rapida y discontinua se ale de glucosa anarobicamente tipos IIA IIB IIC (la más clara)
48
endomisio
t conectivo laxo rodea cada miofibra
49
perimisio
t conectivo menos denso que epi rodea cada fasciculo
50
epimisio
t conectio denso regular mucha irrigación e inervación rodea todo ms
51
union miotendinosa
se conecta con el t conectivo denso regular del tendón
52
perimisio se continua en
endotendon t conectivo denso regular
53
epimisio se continua en
epitendón t conectivo denso regular
54
union osteo tendinosa fibrosa
el mismo t coenectivo denso regularae se une directo al hueso en epifisis
55
union osteotendinosa fibrocartilaginosa
una placa cartilaginosa une el tedon a la diafisis
56
union musculo preiosteal
EN HUESOS PLANOS el ms se une directamente al periostio
57
forma de la celula estriada cardiaca
tubular ramificada nucleo unico y central contracción direccional miocardio
58
uniones intercelulares en ms cardiaco
discos intercalares, perp a los ejes de la celula
59
desmosomas y uniones nexo permiten que
la celula funciona como sincicio el calcio e impulso se transmite por nexos
60
RE en cel cardiaca
no hay cisternas son diadas
61
tubulos T en cal cardiacas
mucho más anchos y son canales de calcio
62
Fascia adherens
especialización de la mp que es transversal a la celula cardiaca, tiene un complejo proteíco que permite la unión de filamentos de actina reemplazando a la linea Z pero solo por un lado en la banda I
63
desmosomas en cardiaco
maculas adherends transversales, dan cohesion
64
uniones nexo GAP
son laterales permiten continuidad ionica
65
musculo liso caracteristicas de las celulas
fusiforme nucleo unico longitud ariable inoluntario abundante RE, pequeño golgi, rodeados de fibras reticulares que actua como lamina basal
66
caveolas
depresiones en la membrana que se une a filamentos intermedios
67
cuerpos densos
estan en la membrana y fijan actina
68
condensaciones citoplasmaticas
son como linea z, fijan actina