TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR EXOCRINO Flashcards

1
Q

Es la que presenta la porción secretora conectada con el epitelio de la superficie por un conducto no ramificado

A

Glándula exocrina tubular simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cómo es la porción secretora de la glándula exocrina tubular simple?

A

Es tubular o recta, se le llama Cripta de Lieberkün

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿dónde desemboca el conducto de las glándulas exocrinas simples?

A

Luz del intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

órganos donde hay glándula exocrina simple

A

Intestino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es un ejemplo de glándula tubular simple enrollada con secreción merocrina

A

Glándula tubular simple enrollada o sudorípara merocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿dónde se encuentra la glándula tubular simple enrollada?

A

Todo el cuerpo, excepto labios y partes de los genitales externos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la glándula tubular simple enrollada ecrina

A

Regular la temperatura corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿localización de la porción secretora de la glándula tubular simple enrollada ecrina?

A

Situado en la dermis profunda o superior en la hipodermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epitelio que presenta la glándula tubular simple enrollada ecrina

A

Epitelio pseudoestratificado con células mioepiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Epitelio del conducto de la glándula tubular simple enrollada ecrina

A

Epitelio cúbico estratificado, más basófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ejemplo de glándulas merocrinas

A

Acinos pancreáticos, glándulas de la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿qué significa merocrina?

A

secreta sustancia por exocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se encuentra relacionada con folículo piloso y presenta acinos secretores de gran luz

A

Glándula tubular simple enrollada apocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Epitelio de glándula tubular simple enrollada apocrina

A

Cúbico simple, eosinófilo y células mioepiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Influyen en la gándula apocrina

A

Hormonas sexuales y estimulación nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Epitelio del conducto excretor de glándula sudorípara apocrina

A

Epitelio cúbico estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿dónde encontramos glándulas sudoríparas apocrinas?

A

Axila, pezón, región perineal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es una glándula cuya secreción es expulsada con una parte de la célula en la que ha sido acumulado

A

Glándula apocrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Presenta una porción secretora en forma alveolar y un condcuto ramificado y corto

A

Glándula sebácea o exocrina alveolar simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Describa las células de la glándula sebácea

A
  1. Células poliédricas pálidas con núcleo pictónico y central
  2. Van cumulado lípidos y sus núcleos se van desintegrando y se lisan
  3. Se forma el sebo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Producto de secreción de la glándula

22
Q

Epitelio del conducto no ramificado de la glándula sebácea

A

Epitelio plano estratificado

23
Q

¿dónde desemboca el condcuto de la glándula sebácea?

A

Superficie del epitelio o folículos pilosos

24
Q

¿por qué a la glándula sebácea se le clasifica como holocrina?

A

Porque la célula se va transformando, sufriendo cambios en sus células hasta que se convierten en sebo

25
¿en qué parte del cuerpo desembocan las glándulas sebáceas directamente en la superficie del epitelio?
Piel, folículos pilosos
26
¿por qué las células secretoras adquieren una coloración pálida?
Contienen componentes lipídicos
27
Es un ejemplo de glándula que presenta una porción alveolar y una porción excretora tubular
Glándula submandibular o exocrina túbulo-alveolar compuesta
28
Unidad secretora de la glándula submandibular
Acinos
29
Los acinos pueden ser
Mucosos, serosos, seromucosos
30
Características de las células de los aicnos mucosos
Citoplasma pálido, núcleo oscuro y aplanado contra superficie basal
31
Características de las células de los acinos serosos
Citoplasma basófilo, núcleo redondeado en la parte central
32
Presentan células serosas, basófilas como un casquete sobre las mucosas, llamado medias lunas serosas de Giannuzzi
Acinos seromucosos
33
¿cómo son los condcutos excretores de la glándula exocrina túbulo-alveolar compuesta?
intercalares y estriados
34
Epitelio de los conductos intercalares
Epitelio cúbico simple
35
Epitelio de los conductos estriados
Epitelio cilíndrico simple con células acidófilas y de núcleo central
36
Canal de paso que permite el paso del tránsito de secreciones
Conducto excretor
37
Elaboran una secreción que liberan hacia el lumen de la estructura
Adenómeros
38
Matriz estructural que soporta y da forma a los diferentes órganos
Estroma
39
Es la parte funcional de los órganos
Parénquima
40
Tejido conectivo delgado de colágeno, rodea todo el parénquima
Cápsula
41
Cada una de las partes redondeadas que sobresalen
Lóbulos
42
Clasificación de glándulas exocrinas según número de células que las componenes
Unicelular, multicelular
43
Clasificación de glándulas exocrinas según su posición con respecto al epitelio
Intercalares, intralobulillares, interlobulillares, lobulares y principal
44
Clasificación de glándulas exocrinas según forma de conducto excretor
Simple, compuesta
45
Clasificación de glándulas exocrinas según forma de sus adenómeros
Tubular, acinar o alveolar, túbulo-acinar
46
Clasificación de glándulas exocrinas según forma en que salen las secreciones
Endocrina, exocrina, paracrina
47
Clasificación de glándulas exocrinas según el tipo de células que forman los acinos glandulares
Mucosos, serosos, seromucosos o mixtos
48
Componentes de las glándulas exocrinas
Tejido conectivo, conductos y unidad secretora
49
Forma los tabiques o septos donde se encuentran los vasos sanguíneos, conductos, nervios y linfáticos
Cápsula
50
Forma la cápsula
Tejido conectivo
51