CÉLULAS EPITELIALES Flashcards
Unidad morfofuncional y etiológica de todos los tejidos
Célula
Menor unidad con vida en nuestro organismo
Célula
Origen de las células epiteliales
Tres capas germinativas
Las células epitelial planas disociadas se obtuvieron por
Raspado de epitelio estratificado no cornificado de mucosa vaginal
Características de las células epiteliales planas disociadas en la capa basal
Forma redonda u oval
Núcleo central y vesiculoso
Citoplasma algo basófilo
Características de las células epiteliales planas disociadas en la capa intermedia
Forma más o menos poligonal
Núcleo central y vesiculoso
Citoplasma algo basófilo
Características de las células epiteliales planas disociadas en la capa superficial
Forma poligonal hasta irregular
Núcleo picnótico
Citoplasma acidófilo
Cuando las células epiteliales planas asociadas son llamadas endotelio es porque tapizan
Luz del corazón, vasos sanguíneos y linfáticos
Cuando las células epiteliales planas asociadas son llamadas mesotelio es porque tapizan
Cavidades serosas como pericardio, pleural y peritoneo
Características de un mesotelio en el microscopio
Se observan límites celulares
No se observa membrana plasmática ni especializaciones
Características de las células epiteliales cúbicas
Casi isométricas
Núcleo esférico
Al desprenderse, ¿qué forma adoptan las células epiteliales cúbicas?
Forma esférica u oval
Ubicación de células epiteliales cúbicas
Túbulos renales, epitelio germinativo del ovario
Plexos coroideos, cápsula del cristalino
Epitelio pigmentado de la retina
¿qué se observa en la zona apical de las células epiteliales cúbicas en ME?
Borde en cepillo, corresponde al córtex celular
Zona apical de las células que contiene canaliculos apicales, microvellosidades, membrana plasmática y glucocálix
Córtex celular
No todas las células cilíndricas secretan moco. C o F
Cierto
Células más altas que anchas con contornos rectangulares
Células epiteliales cilíndricas o columnares
Característica del núcleo de células epiteliales cilíndricas
Ovalado, central o polarizado a la zona basal
Las células epiteliales cilíndricas se encuentran en
Vesícula biliar
Conductos biliares
Las células epiteliales cilíndricas mucosecretoras se encuentran en
Mucosa gástrica
Mucosa del endocérvix
Glucoproteína que al hidratarse origina una solución viscosa que se denomina moco
Mucina
Sintetizan y acumulan glucógeno
Células cilíndricas del endometrio del útero
Las células cilíndricas con cilios asociadas, ¿cómo pueden ser obtenidas?
Exfoliación espontánea
Lavado o cepillado bronquial
Ubicación de células epiteliales cilíndricas con cilios asociadas
Mucosa de tracto respiratorio alto
Características de las células epiteliales cilíndricas con cilios asociadas
Núcleo hacia extremo basal y cilios hacia extremo apical
Ubicación de células epiteliales cilíndricas con cilios asociadas
Mucosa de la tráquea, bronquios, oviductos, senos paranasales y partes del canal ependimario
Especializaciones de la membrana apical de la célula que se proyectan en la superficie libre
Cilios
Longitud de los cilios
7 a 10 micrómetros
Diámetro de los cilios
0.2 micrómetros
Los cilios son visibles en el ML. C o F
Cierto
Ubicación de células epiteliales cilíndricas con microvellosidades
Epitelio de intestino delgado y grueso
Las células epiteliales cilíndricas con microvellosidades son llamadas también
Enterocitos o células de absorción
Especializaciones de la membrana de la superficie apical en forma de prolongaciones diminutas.
Microvellosidades
Longitud de microvellosidades
1 a 2 micrómetros
Diámetro de microvellosidades
80 a 90 nanómetros
Las microvellosidades se observan individualmente en el ML. C o F
Falso
Zona birrefringente en el borde libre celular formada por microvellosidades
Chapa estriada
Especializaciones de la membrana apical en forma de prolongaciones largas de 10 a 25 micrómetros
Microvellosidades largas o estereocilios
Localización de células epiteliales cilíndricas con microvellosidades largas
Epidídimo
Células sensoriales del oído interno
¿por qué cambió el nombre de estereocilios?
porque su composición y función es más parecida a las microvellosidades que a los cilios
Ubicación de células epiteliales glandulares caliciformes asociadas
Tracto respiratorio, intestino y epitelio conjuntival
Su forma es una copa o cáliz y son mucosecretoras modificadas
Células caliciformes
¿cómo son consideradas las células caliciformes?
Glándula exocrina unicelular e intraepitelial
Tinción que no tiñe la mucina de las células caliciformes
H y E
Tinicón especial para ver las células caliciformes teñidas de fuscia
PAS
Ubicación de células epiteliales glandulares caliciformes disociadas
Tracto respiratorio
Al separarse del epitelio, las células caliciformes acentúan su forma de copa. C o F
Cierto
El moco no se tiñe ni con H y E ni con Papanicolaou. C o F
Cierto
Ubicación de células de los eítelios transicionales, polimorfos o urotelio
Pelvis renal, uréter, vejiga urinaria e inicio de uretra femenina y masculina
Las células de urotelio son arrastradas por la orina. C o F
Cierto
¿de qué depende la forma de las células de urotelio?
Del grado de distensión
Forma de las células superficiales del urotelio
Domo, con borde apical convexo
Citoplasma apical del urotelio
Acidófilo
Citoplasma basal del urotelio
Claro, con uno o dos núcleos
Forma de las células del urotelio si el órgano está distendido
Forma aplanada
Cuando son arrastradas, las células del urotelio tienen forma
Redonda u oval
En la zona basal del urotelio, las células tienen forma
Desde poliédricas, cúbicas y cilíndricas
Son células poliédricas irregulares en varias capas de núcleo, redondo, grande y central
Queratinocitos del estrato espinoso
¿por qué se llama estrato espinoso?
Porque se ven una serie de proyecciones citoplasmáticas cortas en forma de espina en el espacio entercelular
Nombre de las proyecciones citoplasmáticas en forma de espinas
Puente intercelular
Conglomerados de filamentos
Tonofilamentos
Células de forma navicular, tamaño variable y citoplasma lleno de queratohialina
Queratinocitos de capa granulosa
Los grándulos de queratohialina con tinción H y E se tiñen de
Intenso azul púrpura