Tejido epitelial Flashcards

1
Q

El epitelio es avascular o vascular?

A

Avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los epitelios suelen estar tan cercas entre sí que se unen por medio de:

A

Uniones intercelulares especializadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuáles son las funciones del epitelio?

A

Secreción
Absorción
Transporte
Protección mecánica
Función receptora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es la región que está siempre dirigida hacia la superficie exterior o luz

A

Región apical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la región donde se comunica con células adyacentes y se caracteriza por áreas especializadas de adhesión

A

Región lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la efusión donde se apoya sobre la membrana basal y fija la célula al tejido conjuntivo subyacente

A

Región basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Son evaginaciones citoplasmáticas que
contienen un núcleo de filamentos de actina,

A

microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son microvellosidades largas que poseen también un núcleo de filamentos de actina

Se encuentran en el epididimo, conductos deferentes y oído interno.

A

estereocilios (estereovellosidades)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son evaginaciones citoplasmáticas que contienen haces de microtúbulos.

A

cilios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué tipo de colageno tienen las fibrillas de anclaje?

A

Colageno tipo 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como podemos clasificar los tejido por su forma?

A

Planas / escamosas
Cúbicas
Cilíndricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo podemos clasificar los epitelios por No. De capas?

A

Simples
Estratificados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son clasificaciones especiales de epitelios

A

Seudoestratificado: todas tocan la base
Transición: cambian de número de capas celulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son las funciones del epitelio?

A

Secreción
Absorción
Transporte
Protección mecánica
Función receptora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son evaginaciones con núcleos de filamentos de actina

A

Microvellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Son microvellosidades largas con núcleos de filamentos de actina

A

Estereovellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son evaginaciones con haces de tubulos

18
Q

Tienen como funciones la absorción
Tienen un centro formado por filamentos de actina con enlaces de proteínas
Tienen un velo terminal

A

Microvellosidades

19
Q

Tienen una distribución limitada
Se encuentran en el aparato reproductor masculino
Oído externo como mecanorreceptores
Tienen un movimiento pasivo
Están compuestos por filamentos de actina y puentes cruzados

A

Esterocilios / estereovellosidades

20
Q

Está formado por microtubulos, axonema y un cuerpo basal de 9*3

21
Q

Cuáles son los tres tipos de cilios?

A

Cilios móviles
Cilios primarios (receptores)
Cilios nodales (movimiento|desarrollo embrionario)

22
Q

Son los cilios que se encuentran en la tráquea, bronquios y trompas uterinas
Su función es de movimiento y están formados por 9*2+2
Tienen función también como de resorte y permiten el flujo

A

Cilios móviles

23
Q

Son los cilios que tienen movimiento pasivo.
Su función es receptora (químico, osmotico, lumínico, mecánico)
Están formados como 9*2+0

A

Cilios primarios / monociliosv

24
Q

Son los cilios que son importantes para n el desarrollo embrionario, ayudan en la simetría izquierda - derecha de los órganos
Son móviles en cono y están formados como 9*2+0

A

Cilios nodales

25
Qué tipos de complejos de unión hay en la región lateral?
Uniones ocluyentes: barrera Uniones adherentes: adhesión Uniones comunicantes: comunican
26
Es la región más apical de la región lateral Tiene función de adhesión y sella el espacio intercelular Tiene hebras anastomosadas Restringe la composición de la membrana
Uniones ocluyentes / estrecha
27
Son uniones que tienen adhesión a través de vincular el citoesqueleto Son por moléculas de adhesión celular (CAM) como son las cadherinas, nefronas e integrinas
Uniones adherentes
28
Las cadherinas, nectinas e integridad son dependientes de:
Calcio
29
Son las uniones adherentes a filamentos de actina
Zonulas adherentes
30
Son las uniones adherentes a filamentos intermedios
Máculas adherentes / desmosomas
31
Son los tipos de uniones que son como conductos, permiten el paso de iones y moléculas Sirven para la coordinación y Homeostasis
Uniones comunicantes/ de hendidura/ nexos
32
Que conforman la región basal del epitelio?
Membrana basal: dan soporte al epitelio Uniones celulares-matriz extracelular: adhieren la célula a la matriz Repliegues
33
Es parte de la adhesión basal donde sirve como adhesión de epitelio con T. Conjuntivo Generan compartimentalizacion Filtración Armazón tisular Regulación y señalización
Membrana basal / lámina basal
34
La membrana basal se va a unir a receptores de
Integrinas
35
Las lamininas están formadas por colageno tipo
Colageno tipo IV 50%
36
De qué están formadas las lamininas?
De colageno y proteoglucanos
37
En la unión células-membrana basal se une por hemidesmosomas que están junto con
Filamentos intermedios
38
Las adhesiones focales se unen a
Filamentos de actina
39
Son ejemplos de glándulas exocrinas
Merocrina Apocrina Holocrina
40
Son el tipo de glándula que secreta hacia los tejidos para después ser llevados al torrente sanguíneo
Glándulas endocrinas
41
Es el tipo de señalización donde se manda a una célula adyacente
Señalización paracrina
42
Es el tipo de señalización donde la célula se la manda así mismo
Señalización autocrina