Tejido Epitelial Flashcards

1
Q

Cuál es la característica típica de los tejidos epiteliales?

A

Tienen una composición altamente celular, con poca matriz celular (MEC)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los epiteles son avasculares o vasculares?

A

Avasculares, dependen en gran medida de la difusión de nutrientes desde el tejido conectivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el pénfigo ampollar?

A

Es una enfermedad ampollar crónica de la piel causada por autoanticuerpos que se fijan a la membrana basal, provocando una reacción inflamatoria que degrada las proteínas desmosómicas.
Están en áreas que requieren transporte rápido de materiales como el Endotelio, vasos sanguíneos y linfáticos y en el epitelio alveolar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se presentan las lesiones en el pénfigo ampollar?

A

Los pacientes tienen ampollas grandes y dolorosas debido a la separación epidérmica del tejido conectivo subyacente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el pénfigo?

A

Es una enfermedad ampollar crónica donde los autoanticuerpos atacan los desmosomas de los queratinocitos, causando la pérdida de adhesión entre las células de la epidermis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se diferencian el pénfigo ampollar y el pénfigo en cuanto a su afectación celular?

A

Pénfigo ampollar: afecta la membrana basal.
Pénfigo: afecta los desmosomas de los queratinocitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué estructuras permanecen intactas en el pénfigo?

A

Los hemidesmosomas, por lo que los queratinocitos siguen en contacto con la membrana basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es de una sola capa celular
Sirve de revestimiento de cavidades o glándulas; absorción y secreción.
¿Qué tipo de epitelio es?

A

Epitelio simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tiene más de una copa celular
Sirve de revestimiento y protección de áreas que necesitan más fuerza y resistencia.
Está en epidermis de la piel, especialmente en palmas y plantas.
¿Qué tipo de epitelio es?

A

Epitelio estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Parecen estar en capas pero todos están en contacto con la membrana basal
Forman un revestimiento, absorción y secreción, con una corriente que atraviesa el epitelio.

¿Qué tipo de epitelio es?

A

Epitelio Seudo-Estratificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Menciona tres tipos de células apicales mencionadas en el libro.

A

Planas
Cúbicas
Cilíndricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Son células apicales: aplanadas con citoplasma y núcleos delgados y anchos.
Transporte rápido de moléculas a través del citoplasma
Están en áreas que requieren intercambio rápido o protección.

A

Cuelas apicales planas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son células apicales que forman un cubo con núcleos esféricos y centrados.
Absorción y secreción rápida
Están en algunas glándulas excocrinas y endocrinas.

A

Células apicales cúbicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Son células apicales: rectangulares y altas con núcleos ovalados
Abundante absorción y secreción
Revestimiento del intestino y vías respiratorias

A

Células apicales Cilíndricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Membranas celulares adyacentes están en contacto unas con otras y forman un sello similar a una membrana.

A

Zona occludens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De qué se encarga la zona accludens

A

Aglomerar las células epiteliales para evitar la difusión paracelular de materiales y mantener la polaridad celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Donde se localiza la zona occludens?

A

Nivel más apical de la membrana celular lateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Son sitios de adhesión en banda, cerca de las membranas celulares adyacentes, placas irregulares en la membrana citoplasmática formadas por filamentos de actina

A

Zonula adherens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Se encarga de reforzar la adhesión Intercelular, evitar la separación entre células.

A

Zonula adherens

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es un espacio entre las células adyacentes con una línea densa de filamentos intermedios en la membrana citoplasmática

A

Desmosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Se encarga de fijar células adyacentes una junto con otras, reforzar la adhesión Inter celular, evitar separaciones

A

Desmosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Donde se encuentran los Desmosomas?

A

Dispersos en toda la membrana lateral por debajo de la zona adherens

23
Q

Donde se encuentran las Zonula adherens?

A

Inmediatamente por debajo de la Zonula adherens en la membrana celular lateral

24
Q

Son uniones donde las células adyacentes están muy cercas unas de otras

A

Uniones comunicantes

25
Permiten el pasaje directo de moléculas de señalización entre las células
Uniones comunicantes
26
Donde se encuentran las uniones comunicantes?
Dispersas en toda la membrana lateral por debajo de la Zonula adherens
27
Son placas similares a los Desmosomas con algunos filamentos intermedios
Hemidesmosomas
28
Tienen como función fijar epitelios a la membrana basal y el tejido conectivo, evitar la abrasión y fuerza para prevenir la separación entre epitelio y tejido conectivo
Hemidesmosomas
29
Tipo de epitelio que se encuentran en áreas que requieren transporte rápido de materiales, abundante secreción y absorción
Epitelio simple
30
Es el epitelio que está de revestimiento de cavidades corporales o glándulas, absorción y secreción.
Epitelio simple
31
Es el tipo de epitelio donde está en áreas que requieren protección y fuerza
Epitelio estratificado
32
Es el tipo de epitelio donde está en áreas que requieren movimiento de las secreciones o líquidos, absorción y secreción.
Seudo-estratificado
33
Es el típico de célula apical que se encuentra en áreas que requieren un intercambio rápido de moléculas o protección en varias capas
Células apicales Planas
34
Es el tipo de células apicales que se encuentra en algunas glándulas exocrinas y endocrinas, conductos
Células apicales Cúbicas
35
Es el tipo de células apicales donde se encuentran en el revestimiento del intestino y las vías respiratorias
Células apicales Cilíndricas
36
Es un tipo de epitelio que se encuentra en vejiga, uréter, cálices y uretra. Permite la distensión y el repliegue de un órgano
Epitelio de transición
37
Es un tipo de epitelio que se encuentra en revestimiento de luz de vasos, alveolos pulmonares y revestimiento seroso de cavidades corporales
Epitelio plano simple
38
Es el tipo de epitelio que se encuentra en tubitos renales, acinos pancreaticos, conductos pequeños, folículos tiroideos
Epitelio cubico simple
39
Es el tipo de epitelio que se encuentra de revestimiento y glándulas de la mayor parte del tracto intestinal
Epitelio cilíndrico simple
40
Es el tipo de epitelio que se encuentra en el revestimiento de las trompas uterinas
Epitelio cilíndrico simple ciliado
41
Es el tipo de epitelio que está en la mayor parte de las vías respiratorias
Epitelio cilíndrico seudoestratificado simple ciliado
42
Es el tipo de epitelio que se encuentra en la piel
Epitelio plano estratificado queratinizado
43
Es el tipo de epitelio que se encuentra en la cavidad oral, esófago, vagina y canal anal
Epitelio plano estratificado no queratinizado
44
Es el tipo de epitelio donde se encuentra en conductos interlobulillares e intralobulillares
Epitelio cúbico estratificado
45
Es el tipo de epitelio que se encuentra en conductos terminales
Epitelio cilíndrico estratificado
46
Es el tipo de epitelio donde se encuentra en el revestimiento de cálices, pelvis renal, uréter, vejiga y porciones de la uretra
Epitelio de transición
47
Cada cuanto se recambia el epitelio cutáneo?
Cada 30 días
48
Cada cuanto se recambia el epitelio de la mucosa colónica?
Una ves por semana
49
Son ejemplos de glándulas exocrinas:
Unicelular Tubulares Tubulares simples Tubulares simples enrolladas Acinares simples Acinares simples ramificadas Tubulares compuestas Acinares compuestas Tubuloacinares compuestas
50
Son ejemplos de glándulas endocrinas
Unicelulares Cordonales Folículos
51
Son las glándulas que liberan sus productos al espacio luminal a través de conductos del órgano
Glándulas exocrinas
52
Son las glándulas que liberan sus productos en el cuerpo mediante las redes capilares cercanas
Glándulas endocrinas
53
De donde derivan las glándulas endocrinas y exocrinas?
Derivan de las células del epitelio de revestimiento