Tejido Epitelial Flashcards
Cuál es la característica típica de los tejidos epiteliales?
Tienen una composición altamente celular, con poca matriz celular (MEC)
Los epiteles son avasculares o vasculares?
Avasculares, dependen en gran medida de la difusión de nutrientes desde el tejido conectivo.
¿Qué es el pénfigo ampollar?
Es una enfermedad ampollar crónica de la piel causada por autoanticuerpos que se fijan a la membrana basal, provocando una reacción inflamatoria que degrada las proteínas desmosómicas.
Están en áreas que requieren transporte rápido de materiales como el Endotelio, vasos sanguíneos y linfáticos y en el epitelio alveolar.
¿Cómo se presentan las lesiones en el pénfigo ampollar?
Los pacientes tienen ampollas grandes y dolorosas debido a la separación epidérmica del tejido conectivo subyacente.
¿Qué es el pénfigo?
Es una enfermedad ampollar crónica donde los autoanticuerpos atacan los desmosomas de los queratinocitos, causando la pérdida de adhesión entre las células de la epidermis.
¿Cómo se diferencian el pénfigo ampollar y el pénfigo en cuanto a su afectación celular?
Pénfigo ampollar: afecta la membrana basal.
Pénfigo: afecta los desmosomas de los queratinocitos.
¿Qué estructuras permanecen intactas en el pénfigo?
Los hemidesmosomas, por lo que los queratinocitos siguen en contacto con la membrana basal.
Es de una sola capa celular
Sirve de revestimiento de cavidades o glándulas; absorción y secreción.
¿Qué tipo de epitelio es?
Epitelio simple
Tiene más de una copa celular
Sirve de revestimiento y protección de áreas que necesitan más fuerza y resistencia.
Está en epidermis de la piel, especialmente en palmas y plantas.
¿Qué tipo de epitelio es?
Epitelio estratificado
Parecen estar en capas pero todos están en contacto con la membrana basal
Forman un revestimiento, absorción y secreción, con una corriente que atraviesa el epitelio.
¿Qué tipo de epitelio es?
Epitelio Seudo-Estratificado
Menciona tres tipos de células apicales mencionadas en el libro.
Planas
Cúbicas
Cilíndricas
Son células apicales: aplanadas con citoplasma y núcleos delgados y anchos.
Transporte rápido de moléculas a través del citoplasma
Están en áreas que requieren intercambio rápido o protección.
Cuelas apicales planas
Son células apicales que forman un cubo con núcleos esféricos y centrados.
Absorción y secreción rápida
Están en algunas glándulas excocrinas y endocrinas.
Células apicales cúbicas
Son células apicales: rectangulares y altas con núcleos ovalados
Abundante absorción y secreción
Revestimiento del intestino y vías respiratorias
Células apicales Cilíndricas
Membranas celulares adyacentes están en contacto unas con otras y forman un sello similar a una membrana.
Zona occludens
De qué se encarga la zona accludens
Aglomerar las células epiteliales para evitar la difusión paracelular de materiales y mantener la polaridad celular
Donde se localiza la zona occludens?
Nivel más apical de la membrana celular lateral.
Son sitios de adhesión en banda, cerca de las membranas celulares adyacentes, placas irregulares en la membrana citoplasmática formadas por filamentos de actina
Zonula adherens
Se encarga de reforzar la adhesión Intercelular, evitar la separación entre células.
Zonula adherens
Es un espacio entre las células adyacentes con una línea densa de filamentos intermedios en la membrana citoplasmática
Desmosomas
Se encarga de fijar células adyacentes una junto con otras, reforzar la adhesión Inter celular, evitar separaciones
Desmosomas
Donde se encuentran los Desmosomas?
Dispersos en toda la membrana lateral por debajo de la zona adherens
Donde se encuentran las Zonula adherens?
Inmediatamente por debajo de la Zonula adherens en la membrana celular lateral
Son uniones donde las células adyacentes están muy cercas unas de otras
Uniones comunicantes