Tejido Epitelial Flashcards
¿Cómo esta constituido el tejido epitelial?
esta constituido por células dispuestas en laminas continuas, en una o varios capas.
¿Qué forman los tejidos epiteliales?
forman coberturas y cubiertas en todo el cuerpo y
rara vez quedan cubiertas por otro tejido, de manera que siempre tienen una superficie libre.
¿Como es la superficie del tejido epitelial?
Ya que forman cubiertas en todo el cuerpo y rara vez quedan cubiertas por otro tejido, siempre tienen una superficie libre.
Menciona las 3 funciones principales del tejido epitelial
Barreras selectivas que limitan o contribuyen a la transferencia de sustancias dentro y fuera del organismo.
Superficies secretoras que liberan productos sintetizados por las células sobre sus superficies libres.
Superficies protectoras que resisten las influencias abrasivas del medio.
Los tejidos epiteliales, ¿Qué tipo de inervación tienen? ¿Como es su vascularización?
Tienen inervación propia y son AVASCULARES
El intercambio de sustancias entre los
tejidos epiteliales y los tejidos conectivos se produce por;
Difusión
Los tejidos epiteliales desempeñan diferentes funciones en el cuerpo humano, de las cuales las más importantes son;
la protección la filtración, la secreción, la absorción y la excreción.
¿Qué constituyen los tejidos epiteliales o entre qué se posicionan como los limites?
Constituyen los limites entre los órganos o entre el organismo y el medio externo, están expuestos en forma repetitiva a estrés fisico y a lesionarse.
Los tejidos epiteliales se dividen en 2 tipos;
Epitelio de cobertura o revestimiento
Epitelio glandular
¿Qué forma o dónde se posiciona el epitelio de cobertura o revestimiento?
forma la capa externa de la piel y de algunos órganos internos y también la capa interna de los vasos sanguíneos, los conductos y las cavidades corporales y tapiza el interior de los aparatos respiratorio, digestivo, urinario y reproductor.
Donde encontramos o que forma el epitelio glandular?
constituye la porción secretora de las glándulas,
como la tiroides, las suprarrenales y las sudoríparas.
Los tipos de tejido epitelial de cobertura y revestimiento se clasifican de acuerdo con dos características, ¿cuáles son?
La disposición celular en capas.
Las formas de las células.
Las células se disponen en una o mas capas
según la función que desempeñe el epitelio, ¿como se dividen?
epitelio simple, epitelio seudoestratificado, epitelio estratificado
Como es el epitelio simple?
Y qué funciones cumple?
es una capa único de células que participa en la difusión, la osmosis, la filtración, la secreción y la absorción.
Cómo es epitelio seudoestratificado?
aparenta tener múltiples, en realidad es un epitelio simple, todas las células se apoyan sobre la membrana basal.
Cómo es el epitelio estratificado?
esta formado por dos o mas capas de celulas que protegen tejidos subyacentes donde el rozamiento es considerable.
Las células epiteliales poseen formas variables de
acuerdo con su funcion, mencionalas:
Células pavimentosas o escamosas
Células cúbicas
Células cilíndricas
Células de transición
Como son las células pavimentosas o escamosas
son delgadas, lo que permite el pasaje rápido de sustancias a travès de ellas.
Cómo son las células cúbicas
tienen la misma longitud que ancho y presentan forma cubica o hexagonal, Pueden tener microvellosidades en la superficie apical y participar tanto en la absorción como en la secreción.
Como son las células cilíndricas
son mas altas que anchas, como columnas, y
protegen a las tejidos subyacentes, La superficie apical puede tener cilios o microvellosidades y a menudo se especializan en la absorción y la secreción.
Como son las células de transición
cambian su forma de planas a cubicas y viceversa
cuando ciertos órganos como la vejiga se estiran (distienden) hasta alcanzar un tamaño major y después se vacian y adquieren un tamaño menor.
Ejemplo de un lugar donde encontramos epitelio de transición
Vegijs
El epitelio de cobertura y revestimiento se divide en 2:
Simple
Estratificado
Menciona los tipos de epitelio de cobertura y revestimiento SIMPLE:
A. Epitelio pavimentoso simple
B. Epitelio cubico simple
C. Epitelio cilindrico simple (aliado y no ciliado)
D. Epitelio cilindrico seudoestratificado (ciliado y no ciliado)
Menciona los tipos de epitelio de cobertura y revestimiento ESTRATIFICADO
A. Epitelio pavimentoso estratificado (queratinizado, cuando las células supericales mueren y se cornifican, y no queratinizado, cuando las células superficiales permanecen vivas).
B. Epitelio cubico estratificado*
C. Epitelio cilíndrico estratificado*
D. Epitelio de transición
Cómo es el epitelio pavimentoso simple
Una sola capa de células aplanadas semejantes a un tejado cuando se observa desde la superficie apical; núcleos en posición central aplanados y ovalados o esféricos.
Donde se localiza el epitelio pavimentoso simple
Tapiza con mayor frecuencia 1) el sistema cardiovascular y el linfático (corazón, vasos sanguíneos, cubiertas de los vasos linfáticos), donde se conoce como endotelio (endo-= dentro y -thelé = cubierta) y 2) forma la capa epitelial de las membranas serosas (peritoneo, pleura, pericardio), donde se denomina mesotelio (meso-= medio). También se encuentra en los alveolos pulmonares, la capsula glomerular (de Bowman) de los riñones
y la superficie interna de la membrana timpánica.
Cual es la función del epitelio pavimentoso simple
Presente en los sitios donde se realiza filtración (sangre en los riñones) o difusión (oxigeno en los vasos sanguineos pulmonares) y donde se secretan sustancias en las membranas serosas. No se encuentra en las superficies sometidas a estrés
Cómo es el epitelio cúbico simple
Una sola capa de células cúbicas, redondas con núcleo central. La forma cúbica de la célula se evidencia cuando el tejido se secciona y se observa desde la cara lateral.
Donde se localiza el apitelio cúbico simple
Reviste la superficie ovárica, delimita la superficie anterior de la cápsula del cristalino, forma el epitelio pigmentario retiniano, tapiza los túbulos renales y varios conductos más pequeños de varias glándulas y forma parte de la porción secretora de algunas glándulas, como la tiroides y los conductos de ciertas glándulas como el páncreas.
Función del epitelio cúbico simple
Secreción y absorción.
Cómo es el epitelio cilíndrico simple no ciliado
Una sola capa de células cilindricas no ciliadas con núdeos ovalados próximos a la base celular. Contiene 1) células cilindricas con microvellosidades en la superficie apical y 2) células caliciformes.
(Microyellosidades, aumentan la superficie de pared y aumentan absorción).
Las células caliciformes (células epiteliales cilindricas modificadas) secretan moco, un liquido algo pegajoso, por sus superficies apicales. Antes de liberarlo, el moco se acumula en la porción superior de la célula, donde sobresale y determina que toda la célula adopte el aspecto de una copa de
vino.
Donde se localiza el epitelio cilíndrico simple no ciliado
Tapiza el tubo digestivo (desde el estómago hasta el ano), los conductos de varias glándulas y la vesícula biliar.
Función del epitelio cilíndrico simple no ciliado
Secreción y absorción; las células cilindricas más grandes contienen más organulos y, en consecuencia, son capaces de secretar y absorber mayor cantidad de material que las células cúbicas. El moco secretado lubrica las cubiertas del tubo digestivo, las vías respiratorias y el aparato reproductor, además de la mayor parte de las vías urinarias; asimismo, ayuda a prevenir la destrucción de la cubierta pástrica por el jugo gástrico ácido secretado por el estomago.
Cómo es el epitelio cilíndrico simple ciliado
Una sola capa de células cilindricas ciliadas con núcleos próximos a la zona basal. Contiene células caliciformes entre ellas.
Donde se localiza el epitelio cilíndrico simple ciliado
Cubre algunos bronquiolos (tubos pequeños) de las vias respiratorias, las trompas uterinas, el útero, algunos senos paranasales, el conducto central de la médula espinal y los ventrículos cerebrales.
Cual es la función del epitelio cilíndrico simple ciliado
Los cilios baten al unisono y desplazan al moco y las particulas extrañas hacia la garganta, donde pueden expulsarse con la tos y deglutirse o escupirse.
Como es el epitelio cilíndrico seudoestratificado
Parece tener varias capas porque los núcleos celulares se disponen a diferentes niveles. Desde la cara lateral, estas caracteristicas ofrecen la falsa impresión de ser un tejido estratificado.
División del epitelio cilíndrico seudoestratificado
El epitelio cilindrico seudoestratificado ciliado contiene células que secretan
moco o poseen cilios.
El epitelio cilindrico seudoestratificado no ciliado contiene células sin cilios y
carece decélulas caliciformes
Donde se localiza el epitelio cilíndrico seudoestratificado
La variedad ciliada tapiza casi todas las vías aéreas superiores, mientras que la variedad no ciliada tapiza conductos más grandes de varias glándulas, el epidídimo y parte de la uretra masculina.
Cual es la función del epitelio cilíndrico seudoestratificado
La variedad ciliada secreta moco que captura las particulas extrañas y los cilios barren el moco para eliminarlo del organismo; la variedad no ciliada cumple funciones absortivas y protectoras.
Cómo es el epitelio pavimentoso estratificado
Dos o más capas de células, Células pavimentosas en la capa apical y en varias capas subyacentes. Las capas más profundas varian desde las cúbicas hasta cilindricas.
Este epitelio desarrolla la capa dura de queratina en la capa apical de las células y varias capas subyacentes.
Epitelio pavimentoso estratificado queratinizado
es una proteina intracelular fibrosa y dura que ayuda a proteger la piel y los tejidos subyacentes del calor, los microorganismos y los compuestos químicos.
Queratina
Dónde se localiza el epitelio pavimentoso estratificado
La variedad queratinizada forma la capa superticial de la piel, mientras que la no queratinizada tapiza superficies húmedas (boca, esófago, parte de la epiglotis, parte de la faringe y vaginal y cubre la lengua).
Cual es la función del epitelio pavimentoso estratificado
Protección contra la abrasión, la pérdida de agua la radiación ultravioleta y la invasión por materiales extraños.
Estos 2 tipos de epitelio constituyen la primera linea de defensa contra los
microorganismos.
Epitelio pavimentoso estratificado queratinizado y no queratinizado
Como es el epitelio cúbico estratificado
Dos o mas capas de células; las células de la cara apical son cubicas; tipo de epitelio bastante infrecuente.
Donde se localiza el epitelio cúbico estratificado
Conductos de las glándulas sudoriparas y las glándulas esofágicas del adulto y parte de la uretra masculina.
Función del epitelio cúbico estratificado
Protección; secreción y absorción limitadas.
Como es el epitelio de transición
Su aspecto es variable (transicional). En estado relajado o no estirado, parece un epitelio cúbico estratificado, salvo las células apicales que tienden a ser grandes y redondas. A medida que el tejido se estira, las celulas se aplanan y ofrecen el aspecto de un epitelio pavimentoso estratificado.
Gracias a sus múltiples capas y elasticidad, ¿para qué estructuras es ideal el epitelio de transición?
lo hacen ideal para tapizar estructuras huecas (vejiga), que se expande desde su interior.
Donde se localiza el epitelio de transición
Tapiza la vejiga y parte de la uretra y los uréteres.
Cual es la función del epitelio de transición
Permite el estiramiento de los órganos urinarios y mantiene una cubierta protectora mientras contiene cantidades variables de liquido sin romperse.
Cual es la función del epitelio glandular
La función del epitelio glandular es la secreción, que se realiza a través de
las células glandulares que a menudo se agrupan subyacentes al epitelio de
revestimiento.
Como se clasifican las glándulas
Las glándulas del cuerpo se clasifican en exocrinas y endócrinas
A dónde ingresan las glándulas endocrinas (hormonas)
ingresa en el liquido intersticial y luego difunde en forma directa hacia la circulación sanguínea sin atravesar conductos.
A dónde desembocan las glándulas exocrinas
secretan sus productos dentro de conductos que desembocan en la superficie de un epitelio de cobertura y revestimiento, como la superficie cutánea o la luz de un órgano hueco. Producen efectos limitados y algunas serian nocivas si ingresaran en la corriente sanguinea.