Tejido Conectivo Flashcards
Funciones del tejido conectivo
● Se unen entre si.
● Sostienen y fortalecen a otros tejidos corporales.
● Protegen y aislan a los organos internos.
● Constituyen compartimentos para estructuras como los músculos
esqueleticos.
● Principal medio de transporte del organismo (sangre: tejido conectivo
liquido).
● Depósito principal de las reservas de energía (tejido adiposo a grasa).
● Constituyen el origen de las respuestas inmunitarias mas importantes.
El tejido conectivo consiste en dos elementos básicos:
células y matriz extracelular.
Qué es la matriz extracelular en el tejido conectivo
es el material que se encuentra entre sus células, muy distanciadas entre si.
De qué está compuesta la matriz extracelular
esta compuesta por fibras proteicas y sustancia fundamental, que es el material entre las células y las fibras.
Qué determina la matriz extracelular en cada tejido
determina gran parte de las cualidades del tejido. Por ejemplo, en el cartilago, la matriz extracelular es firme pero flexible, La matriz extracelular del hueso, en cambio, es dura e inflexible.
Como es la irrigación de los tejidos conectivos
Los tejidos conectivos suelen recibir una irrigación abundante, lo que significa que reciben gran cantidad de sangre.
Son las células que dan origen a las células de los tejidos conectivos.
Las células embrionarias denominadas células mesenquimaticas
Qué significa “blasto”
clase de células inmaduras con un nombre terminado en -blasto, que significa “retoño o germen.
Células inmaduras en los tejidos conectivos laxo y denso
fibroblastos
Células inmaduras en cartílago
condroblastos
Células inmaduras en hueso
Osteoblastos
Como son y dónde se encuentran los fibroblastos
Son células grandes y aplanadas con prolongaciones ramificadas
Se encuentran en todos los tejidos conectivos generales y suelen ser los mas
numerosos.
Como son y dónde se desarrollan los macrófagos
se desarrollan a partir de las monocitos, que es un tipo de leucocito. Tienen forma irregular con proyecciones ramificadas cortas y son capaces de incorporar bacterias y detritos celulares por fagocitosis.
Que son o donde se ubican los macrófagos fijos
Los macrófagos fijos residen en tejidos particulares, como los macrófagos alveolares en los pulmones o los macrófagos esplénicos en el bazo.
Qué son o dónde se ubican los macrófagos circulantes
con la capacidad de atravesar tejdos y agruparse en sitios de infección o inflamación para realizar fagocitosis.
Qué son las células plasmáticas
Son pequeñas células que se desarrollan a partir de un tipo de leucocito denominado linfocito B. Las CP secretan anticuerpos (proteínas que atacan o neutralizan sustancias extrañas en el organismo). Son parte importante de la respuesta inmunitaria.
Dónde se localizan las células plasmáticas
La mayoría reside en los tejidos conectivos, en especial en el tubo digestivo y las vías respiratorias. Abundan en las glandulas salivales, los ganglios linfáticos, el bazo y la medula ósea.
Donde se localizan los mastocitos
abundan a lo largo de los vasos sanguineos que irrigan el tejido conectivo.
Es una sustancia química que dilata la vasos sanguíneos pequeños como parte de la reacción inflomatoria, que es la respuesta del organismo ante una lesión o una infección.
Histamina
Qué son los adipocitos
también llamados células adiposas, son las células del tejido conectivo que almacenan triglicéridos (grasas).
Qué hacen los leucocitos
En respuesta a ciertos condiciones migran desde la sangre hacia los tejidos conectivos.
Ejemplos: los neutrófilos que se reúnen en sitios infectados y los eosinófilos que migran hacia sitios con invasión parasitaria y reacciones alérgicas.
Funciones de la sustancia fundamental
Confiere soporte a las células, las une, almacena agua y provee el medio a través del cual las sustancias son intercambiadas entre la sangre y las células.
Menciona los 3 tipos de fibras en la matriz extracelular
fibras de colágeno, elásticas y reticulares.
Como son las fibras de colágeno
son muy fuertes y resisten las fuerzas de tracción, pero no son rigidas, lo cual le confiere flexibilidad al tejido.
Como son las fibras elásticas
poseen un diámetro mas pequeño que las fibras de colágeno, se unen y ramifican formando una red dentro del tejido conectivo.
De qué están compuestas las fibras elásticas
Por moléculas de la proteína elastina rodeadas por una glucoproteina denominada fibrilina, que agrega fuerza y estabilidad.
Dónde se ubican mayormente las fibras elásticas
Son abundantes en la piel, las paredes de los vasos sanquineos y el tejido pulmonar.
Cómo son las fibras de los tejidos conectivos laxos
Las fibras de los tejidos conectivos laxos están dispuestas sin excesiva tensión entre las células.
Cuáles son los tipos de tejido conectivo laxo
Los tipos de tejido conectivo laxo son el tejido conectivo areolar, el tejido adiposo y el tejido conectivo reticular.
Cómo es el tejido conectivo areolar
Uno de los tejidos conectivos más dispersos en el organismo; está constituido por fibras (de colágeno, elásticas y reticulares) dispuestas en forma aleatoria y varios tipos de células (fibroblastos, macrótagos, células plasmáticas, adipocitos, mastocitos y unos pocos leucocitos) inmersos en una sustancia fundamental semiliquida (ácido hialurónico, condroitinsulfato, dermatansulfato y queratansulfato).
Dónde se localiza el tejido conectivo areolar
En y alrededor de casi todas las estructuras corporales (por lo que se conoce como “material cobertor” del organismo); tejido celular subcutáneo, región papilar (superficial) de la dermis, lámina propia de las mucosas y alrededor de los vasos sanguíneos, los nervios y los órganos.
Funciones del tejido conectivo areolar
Resistencia, elasticidad y sosten.
Cómo es el tejido adiposo
Tiene células derivadas de los fibroblastos (denominadas adipocitos), que están especializadas para almacenar triglicéridos (grasas) en una gran gota intracelular central.
Cómo es el tejido adiposo blanco
En las células ocupadas por una sola gota grande de triglicérido, el citoplasma y el núcleo se desplazan hacia una localización periférica
Como es el tejido adiposo pardo
El tejido adiposo pardo es mas oscuro debido a su abundante irrigación sanguínea y a las numerosas mitocondrias pigmentadas que participan en la respiración celular aeróbica. El tejido adiposo pardo esta distribuido en forma amplia en el feto y el lactante; los adultos solo poseen pequeñas cantidades.
Funciones del tejido adiposo
Reduce la perdida de calor a través de la piel, sinve como reserva de energía y brinda soporte y protección a los órganos. En el recién nacido el tejido adiposo pardo genera calor para mantener una temperatura corporal apropiada.
Qué es el tejido conectivo reticular:
Red delicada de fibras reticulares (como las fibras de colágeno pero mas delgadas) y células reticulares.
Dónde se localiza el tejido conectivo reticular
Estroma (marco de soporte) del hígado, el bazo, los ganglios linfáticos, la médula ósea, la lámina reticular de la membrana basal y alrededor de los vasos sanguíneos y los músculos.
Función del tejido conectivo reticular
Forma la estroma de los órganos, une las células musculares lisas y filtra y elimina las células sanguíneas deterioradas en el bazo y los microorganismos en los ganglios linfáticos
Cómo son los tejidos conectivos densos (maduros)
Contienen mas fibras, que son más gruesas y están agrupadas más densamente que en el tejido conectivo laxo, aunque con menor cantidad de células
Menciona los 3 tipos de tejidos conectivos densos
tejido conectivo denso regular, tejido conectivo denso regular, tejido conectivo elástico.
Donde se encuentra el tejido conectivo denso irregular
Se encuentra en la dermis de la piel (sobre todo en la dermis reticular), formando las cápsulas que envuelven los órganos, en la meninge duramadre, en el periostio, pericardio, válvulas cardiacas y cápsulas articulares.
Dónde se encuentra el tejido contable denso regular
se encuentra en aquellas estructuras como los tendones, ligamentos y las vainas o fascias que rodean a los músculos esqueléticos, y en algunas aponeurosis de los músculos abdominales.
Dónde se encuentra el tejido conectivo elástico
se encuentra en órganos que sufren estrés mecánico (estiramientos y contracciones) debido a presiones o tensiones.
Se localiza en los ligamentos elásticos que se encuentran en la columna vertebral uniendo las vértebras y permitiendo la movilidad de la columna.
Otros ejemplos son el grueso ligamento nucal y los pequeños ligamentos de la laringe.
Qué es el cartílago
es una densa red de fibras de colágeno y elásticas inmersas con firmeza en condroitinsulfato, un componente con consistencia gelatinosa que forma parte de la sustancia fundamental.
A que debe su resistencia y su elasticidad el cartílago
Debe su resistencia a las fibras de colágeno y su elasticidad (capacidad de recobrar su forma original después de haber sido deformado) al condroitinsulfato.
Cual es la principal característica que diferencia el tejido conectivo y cartílago
carece de nervios y vasos sanguíneos en su matriz extracelular.
Por qué el cartílago no posee irrigación sanguínea?
porque secreta un factor antiangiogenesis (anti= contra, angei = vaso y -génesis= formación), que es una sustancia que inhibe el crecimiento vascular.
Por qué el cartílago cicatriza con lentitud después de una lesión?
Como el cartílago no tiene vasos sanguíneos, cicatriza con lentitud después de una lesión.
Como se llama la membrana de tejido conectivo denso irregular que cubre la mayor parte del cartílago, contiene vasos sanguíneos y nervios y origina nuevas células cartilaginosas.
pericondrio (peri= alrededor de)
Menciona los 3 tipos de cartílago
Existen tres tipos de cartílago: El cartílago hialino, fibrocartílago y
cartílago elástico.
El principal componente de la MEC del cartílago articular
Colágeno tipo II
El crecimiento del cartílago sique dos patrones básicos, mencionalos
Crecimiento intersticial (crecimiento dentro del tejido). Este patrón de crecimiento se produce cuando el cartílago es joven y flexible, durante la infancia y la adolescencia.
Por aposición: aumenta la superficie externa del tejido, Las células de la capa celular interna del pericondrio se diferencian en condroblastos. El crecimiento por aposición comienza más tarde que el crecimiento intersticial y continúa a lo largo de la adolescencia.