Tejido Conectivo Especializado (Sangre) Flashcards
¿Cuál es el porcentaje de plasma en sangre?
55%
¿Cuál es el porcentaje de plaquetas y leucocitos en sangre?
<1%
¿Cuál es el porcentaje de hematíes en sangre?
42-47%
Es el anticoagulante con el cual se recoge la sangre y se centrifuga.
Heparina o citrato sódico
Contiene:
1. Albúmina
2. Fibrinógeno
3. Inmunoglobulinas
4. Lípidos (lipoproteínas)
5. Hormonas
6. Vitaminas
7. Sales
8. 1-2% de electrolitos
Plasma
Es un líquido rico en proteínas con ausencia de fibrinógeno (factores de coagulación), contiene:
1. Albúmina
2. Inmunoglobulinas
Suero
Volumen total de sangre en un adulto.
6 L (7-8%) del volumen total
Menciona las 3 principales células sanguíneas.
- Eritrocitos
- Leucocitos
- Trombocitos/plaquetas
Menciona las principales proteínas que podemos encontrar en el plasma
- Albúmina
- Fibrinógeno
- Globulinas
Es la proteína más abundante de la sangre.
Albúmina
Proteína que se encuentra en la sangre, cuya función es: fijar y transportar hormonas, metabolitos y fármacos.
Albúmina
¿De dónde provienen las inmunoglobulinas?
De las células plasmáticas (Linfocitos B)
¿De dónde provienen las globulinas no inmunitarias?
Del hígado
¿De dónde puede provenir la fibronectina y las lipoproteínas?
Del hígado
Es la proteína más grande del plasma y propicia la cascada de coagulación.
Fibrinógeno
¿Cuál es la diferencia más notable entre el suero y el plasma?
El suero está desprovisto de factores de coagulación como el fibrinógeno.
- Deriva del plasma sanguíneo.
- En tejidos no conjuntivos está sujeto a modificaciones considerables.
- En epitelios crean microambientes especiales.
Líquido intersticial
Menciona las proteínas integrales de membrana de los eritrocitos.
- Glucoforina C
- Proteína banda 3
Proteína que ancla la hemoglobina a la membrana celular, permitiendo que los eritrocitos sean flexibles y puedan atravesar los capilares estrechos sin perder su forma.
Proteína banda 3
Menciona las proteínas periféricas de membrana de los eritrocitos.
- Tropomiosina
- Actina
- Proteína banda 4.1
- Aducina
- Espectrina
- Aquirina
Menciona los 4 tipos de hemoglobina más importantes.
- Hemoglobina A
- Hemoglobina A2
- Hemoglobina F
- Hemoglobina Glicosilada
Describe brevemente a la Hemoglobina A.
Contiene 2 cadenas α y 2 β, predomina en el adulto un 96%.
Describe brevemente a la Hemoglobina A2.
1.5- 3% esta constituida por 2 cadenas α y 2 cadenas δ
Describe brevemente a la Hemoglobina F.
1% está constituida por 2 cadenas α y 2 cadenas γ. Es la principal hemoglobina del Feto.
Describe brevemente a la Hemoglobina glicosilada.
Mide eritrocitos en 120 días (el paciente no podrá mentir) - Parte de la hemoglobina que mide la glucosa.
Menciona los granulocitos que hay.
- Neutrófilos
- Eosinófilos
- Basófilos
Menciona los agranulocitos que hay.
- Linfocitos
- Monocitos
Es el granulocito más común y abundante.
Neutrófilo/polimorfonuclear
¿Qué producen los gránulos azurófilos primarios de los neutrófilos?
Mieloperoxidasas
¿Qué producen los gránulos terciarios de los neutrófilos?
- Fosfatasas
- Metaloproteínas
Son las células móviles que abandonan la circulación y migran hacia su sitio de acción del tejido conjuntivo.
Neutrófilos
Menciona las etapas de la reacción de los leucocitos en la inflamación.
- Rodamiento
- Adhesión firme
- Transmigración
- Quimiotaxia
- Fagocitosis
¿Qué producen los gránulos específicos de los eosinófilos?
- Proteína básica mayor
- Proteína catiónica peroxidasa neurotoxina
- Histamina
- Arisulfatasas
- Colagenasas
- Captepsinas
¿Qué producen los gránulos azurófilos de los eosinófilos?
Hidrolasas ácidas lisosómicas
¿Qué producen los gránulos específicos de los basófilos?
- Heparina
- Histamina
- Heparán sulfato
- Leucotrienos
- Interleucinas 4 y 13
¿Qué producen los gránulos inespecíficos de los basófilos?
Lisosomas
¿Qué son los mastocitos?
Son un tipo de célula del sistema inmunológico que juega un papel fundamental en la respuesta alérgica y en la defensa frente a patógenos.
Son las células principales del sistema linfático.
Linfocitos, constituyen un 30%.
¿Cómo se dividen los linfocitos funcionalmente?
- Linfocitos T
- Linfocitos B
- Linfocitos NK (natural killer)
¿Cómo se dividen los linfocitos morfológicamente?
- Pequeños
- Medianos
- Grandes
¿En dónde maduran los linfocitos B?
En la médula ósea
¿En dónde maduran los linfocitos T?
En el timo
Menciona los marcadores superficiales con los cuales se pueden diferenciar a los Linfocitos T.
CD2
CD3
CD4
CD5
CD7
CD8
Son los Linfocitos T responsables de la destrucción de células infectadas por virus, células tumorales y células dañadas.
Linfocitos T CD8
Se les conoce como marcadores citotóxicos.
CD8
Se les conoce como marcadores cooperadores o “helpers”.
CD4
Se encargan de ayudar a otros tipos de células inmunitarias, como linfocitos B (en la producción de anticuerpos) y linfocitos T citotóxicos (en la destrucción de células infectadas).
CD4
Leucocitos que regulan la acción de CD4 Y CD8. Regulan y suprimen respuestas inmunitarias, evitando la inflamación excesiva y la autoinmunidad, y ayudando a mantener un ambiente inmune saludable.
Linfocitos T reguladores con la ayuda de interleucina 10
Se encarga de la producción de anticuerpos como IgM e IgD.
Linfocitos B+
¿Cuáles son los marcadores que expresan los Linfocitos B+?
CD9
CD19
CD20
CD24
Son los precursores de las células plasmáticas
Linfocitos B+
Son los responsables de producir el interferón gamma:
Linfocitos NK
¿Cuáles son los marcadores que expresan los NK?
CD16
CD56
CD94
Este tipo de Linfocito es más grande que los B+ y los T; y su núcleo es más arriñonado.
Linfocito NK
Estos Linfocitos están programados para destruir ciertas células infectadas por virus o algunos tipos de células neoplásicas. Son parte de la respuesta inmunitaria innata.
Linfocitos Natural Killer
Son macrófagos (monocitos) que se encuentran en el hígado y tienen un papel importante en la eliminación de patógenos y la regulación de la respuesta inmunitaria.
Células de Kupffer
Tiempo en el que los monocitos circulan en la sangre periférica antes de migrar a los tejidos, donde pueden diferenciarse en macrófagos y otros tipos de células.
3 días
Son los tipos de células fagocíticas (monocitos).
- Histiocitos (en mucosas)
- Osteoclastos
- Macrófagos
- Células de Kupffer
¿Cuál es la vida media de las plaquetas?
10-14 días
Durante la coagulación (gracias a los megacariocitos), intervienen varios mediadores como _____, ______ y ______.
Serotonina, Adenosina difosfato (ADP), Tromboxano A2
¿Qué pasa cuando se rompen los trombocitos?
Plaquetas. Liberan contenido que promueve la agregación plaquetaria y activa la cascada de coagulación.
¿Qué es la hematopoyesis?
Es el proceso mediante el cual se forman y desarrollan las células sanguíneas a partir de células madre hematopoyéticas. Este proceso es esencial para mantener un suministro adecuado de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en el organismo
¿Cuáles son los marcadores que expresan las células madre hematopoyéticas?
CD34
CD38
CD90