Epitelios Flashcards
Menciona los 4 tipos básicos de tejido:
- Tejido Conectivo
- Tejido Nervioso
- Tejido Epitelial
- Tejido Muscular
El tejido mesenquimal tiene la capacidad de diferenciarse en varios tipos de tejidos conectivos, como:
- Tejido óseo (hueso)
- Tejido cartilaginoso (cartílago)
- Tejido adiposo (grasa)
- Tejido muscular (musculatura esquelética y cardiaca)
- También puede dar lugar a células del sistema inmune.
El tejido mesenquimal es un tipo de tejido conectivo que se origina a partir del __________ durante el desarrollo embrionario.
mesodermo
¿La transición de epitelio es lo mismo que un epitelio transicional?
Falso
La lámina propia es la capa de tejido conectivo que se encuentra justo debajo del epitelio de las mucosas. Esta capa también tiene una función ________ importante debido a la presencia de células inmunitarias, que en conjunto forman parte del ________.
inflamatoria - tejido linfoide asociado a las mucosas
Lámina propia = Tejido ______ + Tejido ________
conectivo - linfoide
Tapiza la superficie del cuerpo, reviste las
cavidades corporales, forma la porción secretora de glándulas y sus conductos excretores y es avascular.
Tejido epitelial
Hay células epiteliales especializadas que
funcionan como receptores sensoriales.
Verdadero
En algunos casos las células epiteliales carecen
de superficie libre.
Verdadero
Los epitelios crean una _________ entre
el medio externo y el tejido conjuntivo
subyacente
barrera selectiva
Menciona las 3 características principales que las células que integran el tejido epitelial poseen:
- Uniones intercelulares
- Polaridad morfológica y funcional (región apical, lateral y basal)
- Membrana basal
Hablando de secreción, los acinos pancreáticos son _______ y los islotes de Lagherhans son _________.
exocrinos - endocrinos
¿Cuáles son las funciones del tejido epitelial?
- Secreción
- Transporte
- Función receptora
- Absorción
- Protección
¿Cuál es la característica principal de los estereocilios?
Son inmóviles
Corresponden a las características bioquímicas específicas y a la disposición geométrica.
Polaridad funcional
Menciona las 3 modificaciones más importantes de la región apical de las células epiteliales.
- Microvellosidades
- Cilios
- Estereocilios
Son prolongaciones citoplasmáticas
digitiformes en la superficie apical de la
mayoría de las células epiteliales.
Modificaciones de la región apical.
¿En dónde podemos encontrar estereocilios?
- Epidídimo y segmento proximal del conducto deferente.
- Células ciliadas del oído.
¿Cuáles son las características principales de los cilios?
- Son estructuras móviles, capaces de mover líquido y
partículas sobre las superficies epiteliales. - Se desarrollan a partir de procentriolos.
- Se mueven de forma sincrónica.
¿En dónde podemos encontrar cilios?
- Bronquios
- Tráquea
- Salpingues/Trompas de Falopio
Esta estructura se encuentra junto a la superficie basal de las células epiteliales y el estroma del tejido conjuntivo subyacente.
Membrana basal
¿Cuáles son las funciones de los repliegues de la membrana celular basal?
- Aumentan la superficie.
- Facilitan las interacciones morfológicas entre las células y las proteínas de la matriz extracelular.
Es la técnica de tinción que tiñe la membrana basal.
PAS
¿Qué nombre recibe la membrana basal en las células no epiteliales?
Lámina externa
La lámina basal es parte de la membrana basal, y la lámina densa es una parte de la lámina basal que da soporte y estructura.
Verdadero
Esta estructura es un regulador importante del
comportamiento celular y tiene una composición molecular y funciones exclusivas de cada tejido.
Lámina basal
¿Cuáles son las funciones de la lámina basal?
- Adhesión estructural
- Compartimentación
- Filtración
- Armazón hístico
- Regulación y señalización
Es el mecanismo más común de glándulas exocrinas:
Merócrina
Este tipo de glándulas exocrinas se encuentra comúnmente en mama lactante, párpado y conducto auditivo externo:
Apócrina
Este tipo de glándulas exocrinas se encuentra comúnmente en piel y párpados:
Holócrina
¿En qué se dividen las glándulas excretoras?
- Unicelulares
- Multicelulares
Menciona el ejemplo más obvio y claro de una célula exocrina unicelular.
Células calciformes productoras de moco.