Tejido cartilaginoso - Ross Flashcards
¿Qué es el cartílago?
Se trata de un tejido avascular compuesto por condrocitos y matriz extracelular extensa
Permite la difusión de sustancias desde los vasos sanguíneos hacia los condrocitos
La gran proporción de glucosoaminoglucanos
(Dra Yeminá): Cartílago más abundante en el feto
Cartílago hialino
Tipos de cartílago
Cartílago hialino, cartílago elástico, fibrocartílago
(Dra. Yeminá): Cartílago que tiene aspecto de una “pista de patinaje”
Cartílago hialino
¿Dónde se encuentran los condrocitos en el cartílago hialino?
En espacios denominados lagunas que están en toda la extensión de la matriz cartilaginosa
Función del cartílago hialino
Participa en la lubricación de las articulaciones sinoviales y distribuye las fuerzas aplicadas al hueso subyacente
Fibras de colágeno predominantes en el cartílago hialino
Colágeno tipo II
Produce la matriz del cartílago hialino
Condrocitos
(Dra. Yeminá): Tejido conectivo que recubre al cartílago hialino en los huesos y que tiene vasos
Pericondrio
Tipos de moléculas en la matriz del cartílago hialino
Moléculas de colágeno
Proteoglucanos
Glucoproteínas multiadhesivas
Otros tipos de colágeno, ademas del tipo II, presentes en la matriz del cartílago hialino
Colágeno IX, X ,XI y VI, éste último predomina en la periferia
Tipos de glucosoaminoglucanos presentes en la sustancia fundamental del cartílago hialino
Hialuronato, condroítin sulfato y queratán sulfato
Monómero de proteoglucanos más importante en el cartílago hialino
Agrecano
¿De que están formados los agregados de proteoglucanos del cartílago hialino?
Alrededor de más de 300 agrecanos asociados a una molécula lineal de hialuronato
Glucoproteínas adhesivas que relacionan los condrocitos con las moléculas de la matriz
Ancorina CII
Tenascina
Fibronectina
Normalmente donde se encuentra el agua de la matriz del cartílago hialino
En los complejos agrecano-hialuronato
Contribuye a la capacidad del cartílago de soportar peso
Una alta hidratación y movimiento del agua
(Dra. Yeminá): ¿Cuántos condrocitos forman un grupo isógeno?
2 o más
¿Que significa la presencia de grupos isógenos?
Significa que las células (condrocitos) acaban de dividirse
(Dra. Yeminá): ¿Cómo es el crecimiento del cartílago hialino?
Por aposición
Degradan la matriz cartilaginosa para que permita que las células (condrocitos) se expandan y reubiquen
Metaloproteinasas
¿Cómo se tiñen los condrocitos más activos en la producción de matriz?
Como regiones de basofilia plasmática
¿Por qué la sustancia fundamental se tiñe con colorantes básicos y hematoxilina?
Por la elevada presencia de grupos sulfato
¿Qué es la matriz capsular?
También llamada pericapsular, se tiñe con mayor intensidad se localiza justo alrededor del condrocito, contiene una alta concentración de proteoglucanos sulfatados y glucoproteínas multiadhesivas
Tienen colágeno tipo IV
¿Qué es la matriz territorial?
Región mas retirada de la proximidad inmediata a los condrocitos, rodea al grupo isógeno y tiene colágeno II, se tiñe con menor intensidad que la matriz capsular
¿Qué es la matriz interterritorial?
Región que rodea a la matriz territorial
Funciona como una fuente de células cartílaginosas nuevas y posee células que no pueden diferenciarse de los fibroblastos
Pericondrio
¿Como se le denomina al cartílago hialino que rodea las superficies articulares de las articulaciones diartrosis?
Cartílago articular
Diferencia entre cartílago articular y hialino?
Únicamente que el articular no está rodeado por pericondrio
Espesor del cartílago articular
2 - 5 mm
Zonas en las que se divide el cartílago articular
Zona superficial (tangencial)
Zona intermedia (de transición)
Zona profunda (radial)
Zona calcificada
Características de la zona tangencial
Condrocitos aplanados y alargados rodeados por colágeno II
Características de la zona de transición
Contiene condrocitos redondos distribuidos al azar, sus fibras colágenas tienen una dirección oblicua
Características de la zona radial
Pequeños condrocitos redondos organizados en columnas cortas perpendiculares a la superficie libre del cartílago
Características de la zona calcificada
Matriz calcificada con la presencia de condrocitos pequeños, separada de la zona radial por una línea lisa, ondulada y muy calcificada y limitada hacia abajo por la línea de cemento
Además de los componentes de la matriz del cartílago hialino, ¿Que otros componentes tiene la matriz del cartílago elástico?
Fibras elásticas ramificadas y unidas entre sí y laminillas interconectadas de material elástico
(Dra. Yeminá): ¿Dónde se encuentra el cartílago hialino?
Tabique nasal, laringe, anillos traqueales y costales, cartílagos costales
¿Dónde se encuentra el cartílago elástico?
Pabellón auricular, paredes del conducto auditivo externo, trompa de eustaquio y epiglotis de la laringe
¿Cuándo se calcifica la matriz del cartílago elástico?
No lo hace, a diferencia del cartílago hialino, el cartílago elástico no se calcifica por el envejecimiento
Disposición de los condrocitos en el fibrocartílago
Entre las fibras de colágeno ya sea solos, en hileras o formando grupos isógenos a diferencia de los del cartílago hialino, los de fibrocartílago tienen menos componentes de la matriz asociados a ellos
¿Hay pericondrio alrededor del fibrocartílago?
A diferencia del cartílago hialino y elástico, en el fibrocartílago no lo rodea el pericondrio
Ubicación del fibrocartílago en el cuerpo
Discos intervertebrales
Sínfisis del pubis
Discos articulares de las articulaciones esternoclavicular y temporomandibular, los meniscos de la articulación de la rodilla y el complejo fibrocartilaginoso de la muñeca
Que le da la propiedad para que el fibrocartílago responda a cambios en el medio externo
La capacidad de las células del cartílago fibroso a secretar una gran variedad de moléculas de la matriz
Colágenos presentes en el fibrocartílago
Principalmente I y II dispuestos en distintas proporciones según la parte del cuerpo donde se encuentren
Monómero de proteoglucanos distintivo del fibrocartílago
Versicano, que está en mayor proporción que los agrecanos
¿Cuál es el nombre del sitio de formación de c. hialino?
Nódulo condrogénico
Desencadena la diferenciación de células mesenquimatosas condroprogenitoras con condroblastos
Factor de transcripción SOX-9
(Dra. Yemina): ¿Dónde se encuentran los condroblastos con relación a los condrocitos?
Los condroblastos están ubicados superiormente con respecto a los condrocitos
Tras ser rodeados por la matriz, los condroblastos pasan a llamarse:
Condrocitos
¿Qué es el crecimiento por aposición?
Que el cartílago nuevo se forme sobre la superficie de un cartílago preexistente
¿Qué es el crecimiento intersticial?
Que el cartílago nuevo se forme por debajo de un cartílago preexistente
Cómo es la conversión de células nuevas cartilaginosas del pericondrio a condroblasto
Tras salir del pericondrio, experimentan un proceso de diferenciación guiado por el factor de transcripción SOX-9 que hace que el núcleo se redondee, que las evaginaciones plasmáticas desaparezcan, y que el citoplasma aumente de tamaño
¿A que se debe la lenta reparación del cartílago?
La avascularidad del tejido, la inmovilidad de los condrocitos y la capacidad limitada de condrocitos maduros de proliferar
En caso de que la lesión también comprometa al pericondrio, ¿Cómo se da su reparación?
Por si solo, el cartílago solo posee cierto grado de reparación pero si la lesión también compromete al pericondrio entonces la lesión se repara a través de las células progenitoras pluripotenciales ubicadas en el pericondrio
Situaciones en las que el c. hialino experimenta calcificación
- En la porción articular unida al tejido óseo
- Cuando va a ser remplazado por tejido óseo en la osificación endocondral
- Envejecimiento
¿Porqué los condrocitos en el envejecimiento experimentan tumefacciones y mueren?
Porque su matriz está muy calcificada y como los condrocitos expulsan su contenido de desecho hacia la matriz; cuando ya esta calcificada ya no se puede dar esta difusión y por ende se forman tumores. La consecuencia final es que el tejido cartilaginoso sea remplazado por óseo
¿Qué es un condroclasto?
Algunas investigaciones sugieren que participan en la eliminación del cartílago para que se pueda formar el tejido óseo, es probable que los condroclastos sean osteoclastos maduros