Tejido adiposo Flashcards
Caracteristicas del tejido adiposo
Tiene alta celularidad (muchas celulas)
Tiene muy pequeña cantidad de MEC
Sus células se llaman: adipocitos
Aditpocitos
célula especializada en el almacenamiento y captación de lípidos.
Función principal de los adipocitos
Homeostasis energética
Regulan el metabolismo energético por medio de secreciones paracrinas y endocrinas
¿Cómo se almacena la energía?
Las reservas de energía se almacenan dentro de las gotitas de lípidos de los adipocitos en forma de trigliceridos.
¿Cuando se almacena la energía?
Cuando el ingesta energética es mayor al consumo.
Triglicéridos
Son la forma más concentrada de almacenamiento de energía metabólica.
Carecen de agua, por lo que su densidad es de 9 cal/g
En caso de privación de alimentos, los triglicéridos…
Son una fuente esencial de agua y energía.
Tipos de tejido adiposo
Blanco:es el más predominante en el adulto.
Pardo: esta presente en mayor cantidad durante la vida fetal. Disminuye en la primera década de vida pero continua presente..
Tejido blanco (unilocular): funciones
almacenamiento de energía
aislamiento térmico
amortiguamiento de los órganos vitales
secreción de hormonas
Tejido blanco: generalidades
representa el 10% del peso corporal
forma la capa adiposa de la fascia subcutánea
Fascia subcutanea ¿Qué hace?
Provee aislamiento contra el frío, ya que, reduce la pérdida de calor.
¿En dónde se encuentra el tejido adiposo blanco?
- región glútea
- bajo la piel del abdomen
- axilas
- muslos
Región mamaria
En ambos sexos, el tejido adiposo se almacena en la mama no lactante.
En la mujer lactante ¿Cuál es el papel de la almohadilla de grasa mamaria?
Provee lípidos y energía para la producción de leche.
Es un sitio de sintesis de diferentes factores de crecimiento que modulan las respuestas a los distintos esteroides, proteínas y hormonas que actuan sobre la función de la glándula mamaria
¿Donde se localiza el tejido adiposo internamente?
*omento mayor
*mesenterio
*espacio retroperitoneal
*médula ósea
*palma de manos y pies
debajo del pericardío visceral
*órbita del globo ocular
¿Qué secretan los adipocitos principalmente?
adipocinas
Adipocinas
grupo de sustancias que incluyen hormonas, factores de crecimiento y citocinas
¿Cuál es el miembro más importante de las adipocinas?
la Leptina
Leptina: funciones
*Es un producto exclusivo de los adipocitos
*Es un factor de saciedad circulante.
Controla la ingesta de aliimentos cuando el deposito de energía es suficiente
Participa en proceso de señalización endocrino que informa el estado energetico del tejido adiposo
Actua sobre el sistema nervioso central, fijandoce en el hipotalamo
¿Qué hormona produce la leptina?
´Produce hormonas esteroides (testosterona, estrógeno y glucocorticoides)
Diferenciación de adipocitos
En el desarrollo embrionario, los adipocitos blancos se forman a partir de células madre mesenquimatosas
Complejo que induce la maduración de los lipoblastos (adipoblastos) tempranos o preadipocitos
receptor gamma activado por proliferador peroxisómico (PPARgamma) con el receptor X de retinoides (RXR).
Estos se considera un regulador de tipo “interruptor maestro”
Lipoblastos tempranos y su transformación
A medida que se inicia la diferenciación de los lipoblastos, aumenta la cantidad de vesículas y disminuye RER
En un polo del citoplasma aparecen incluciones lipidicas , vesículas pinocíticas y una lámina externa
Lipoblastos intermedios
Se tornan ovoides conforme la acumulación de lipidos cambia las dimensiones.
Lipoblastos tardíos
La células aumentan de tamaño y se tornan más esféricas .
Las pequeñas gotitas se juntan para formar una sola gota lipídica.
El REL es más abundante que el RER
Adipocito maduro
La masa lipidica comprime el núcleo y lo desplaza hacía una posición excéntrica.
Eje encefaloenteroadiposo
- Regula el apetito, el hambre, la saciedad y la homeostasis energetica
- Las señales hormonales y nerviosas del tejido adiposo, del tubo digestivo y del sistema nervioso central forn¿man este eje
Sistemas fisiologicos que regulan la cantidad de tejido adiposo:
- Regulación del peso a corto plazo.
2. Regulación del peso a largo plazo.
Regulación del peso a corto plazo.
- Controla el apetito y el metabolismo en forma cotidiana.
* Vinculado con las hormonas: ghrelina (estimulante del apetito) y péptido YY (supresor del apetito).
Regulación del peso a largo plazo
- Controla el apetito y el metabolismo de forma continua (durante meses o años).
- Hormonas principales: leptina e insulina, que ejercen su efecto junto con otras hormonas como la hormona tiroideas, glucocorticoides y hlas hormonas hipofisiarias
Ghrelina: Funciones
Secretada por las células epiteliales gástricas.
Actua sobre el lóbulo anterior de la glándula hipófisis para liberar la hormona del crecimiento.
Actua a través de receptores ubicados en el hipotálamo para aumentar la sensación de hambre
Péptido YY: funciones
Secretado por el intestino delgado
Indice a la sensación de saciedad poco después de una comida.
Suprime el apetito
Insulina: Funciones
Hormona pancreática
Regula la concentración de glucosa en la sangre.
Participa en la regulación del metabolismo del tejido adiposo
Estimula la conversión de glucosa en los triglicéridos.
Regula el peso, ya que, actúa sobre centros nerviosos superiores en el hipotálamo
Movilización
Los trigliceridos se desdoblan en glicerol y ácidos grasos, esto cuando el tejido adiposo es estimulado por mecanismos neurales u hormonales
Albúmina
Es una proteína transportadora que se une a los ácidos grasos para ser transportados a otras células que utilizan los ácidos grasos como combustible metabólico pero antes los ácidos grasos atraviesan la membrana del adipocito para introducirse en un capilar.
Movilización neural
Es importante durante los periodos de ayuno y de exposición a frío intenso.
Movilización neural: proceso
La noradrenalina (liberada por los axones de las neuronas del sistema nervioso simpático) inicia una serie de activación metabolica, que le da lugar a la lipasa, esta enzima desdobla los trigliceridos
Movilización hormonal
Este sistema incluye la insulina, hormonas tiroideas y esteroides suprarrenales
Insulina como sintetizador de lipidos
Estimula la sintesis de enzimas de la lipogénesis y suprime la degradación de lípidos debido a que inhibe la acción de la lipasa sensible a hormonas y bloquea la liberación de ácidos grasos.
¿Qué hace el glucagon y la hormona del crecimiento?
Aumentan la utilización de lípidos (lipólisis)
Tejido adiposo pardo: Generalidades
Abundante en los neonatos
Muy reducido en los adultos
Son más pequeñas que los adipocitos blancos
Contienen muchas gotitas de lipidos
Importancia del tejido adiposo en los neonatos
*Ayuda a proteger al bebe de la gran perdida de calor que es relación de la mala relación entre sus superficie y su masa.
Evita la hipotermia mortal
Contenido del citoplasma en los adipocitos pardos
Contiene muchas mitocondrias esfericas grandes, un aparato de golgi pqueño y pequeñas cantidades de RER y REL
Diferenciación de los adipocitos pardos
Derivan de un linaje distinto a comparacion de los adipocitos blancos.
Provienen de las células progenitoras miogénicas esqueléticas, pasan a ser células madre mesenquimatosas bajo el control de los factores de transcripción PRDM16/PGC-1
PRDM16/PGC-1
Regulan la expresión de genes que codifican una proteína llamada proteína desacoplante o termogenina.
*La termogenina es indispensable para el metabolismo de los adipocitos pardos (termogénesis)
¿Por qué cosas es regulada la actividad metabólica del tejido pardo?
Por el sistema nervioso simpático (noradrenalina) y está relacionada con la temperatura ambiental exterior.
La noradrenalina en el tejido pardo
Es liberada por terminaciones simpáticas, la cuál estimula la lipólisis y la hidrólisis de los trigliceridos y aumenta la expresión y actividad de UCP-1 en las mitocondrias
¿Qué es la transdiferenciación?
Los adipocitos blancos pueden cambiar a ser adipocitos pardos para generar calor corporal.
Los adipocitos pardos cambian a adipocitos blancos cuando el organismo requiere un aumento en la capacidad de almacenamiento de triglicéridos
¿Cuando se da la transdiferenciación?
Es inducida por la exposición al frío y la actividad física