Citoplasma Celular Flashcards
Generalidades de célula
- Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de todos los organismos.
- las funciones especificas se identifican con componentes y dominios estructurales específicos dentro de la célula.
Las células pueden dividirse en dos compartimientos:
Citoplasma y núcleo
Citoplasma
Es la región de la célula que esta fuera del núcleo.
Contiene orgánulos, citoesqueleto e inclusiones
Núcleo
Orgánulo más grande de la célula.
Contiene el genoma y las enzimas para la replicación del ADN y transcripción de ARN.
¿Qué son los microcompartimentos intracelulares?
Espacios encerrados por las membranas de los orgánulos, en los que los sustratos, productos y otras sustancias son aislados o concentrados.
¿Qué son las inclusiones?
Son productos de las actividades metabólicas y consisten en diferentes materiales como cristales, gránulos de pigmento, lípidos, glucogeno y otros productos de desecho.
Orgánulos membranosos
- Membrana plasmática
- RER
- REL
- Aparato de Golgi
- Endosomas
- Lisosomas
- Vesículas de transporte
- Mitocondria
- Perixisomas
Orgánulos no membranosos
- Microtúbulos
- Filamentos
- Centríolos
- Ribosomas
- Proteasomas
¿Qué es la membrana plasmática?
Estructura de bicapa lipídica que participa en muchas actividades fisiológicas y bioquímicas.
La membrana plasmática esta compuesta por:
Compuestos por proteínas, colesterol y lípidos.
Función de la membrana plasmática:
Transporte de iones y sustancias nutritivas.
Reconocimiento de señales del entorno.
Adhesiones célula-célula y célula-matriz extracelular
Proteínas integrales de membrana
Son proteínas que atraviesan la bicapa lipídica
Proteínas periféricas de membrana
No están inmersas en la bicapa. Se asocian por medio de interacciones iónicas fuertes
Glucoproteínas
En la superficie se unen hidratos de carbono con proteínas
Glucocálix
Las cadenas glucocídicas de las glucoproteínas junto a los glucolipidos forman el glucocalix.
Cumplen funciones en el reconocimiento celular, en la asociación celular y sirven como sitios receptores para hormonas
Función del núcleo y patología asociada
Almacenamiento y uso del genoma.
Enfermedades genéticas hereditarias
Función y patología asociada del nucleolo
Sintesis de arnr y armado parcial de subunidades de ribosomas e interviene en La regulación del ciclo celular síndrome de werner y disfunciones del ciclo celular que conducen a la oncogénesis
Membrana plasmática función y patología asociada
Transporte de iones y sustancias nutritivas reconocimiento de señales del entorno adhesiones célula y célula y célula matriz extracelular fibrosis quística sindrome de malabsorcion intestinal intolerancia ala lactosa
Rr función y patología asociada
Fijación de ribosomas que intervienen en la traducción de arnm para proteínas destinadas a la secreción o a la inserción en la membrana participa en las modificaciones químicas de las proteínas y en la síntesis de lípidos enfermedad por depósito de cristales de dihidrato de fosfato de calcio
R e l función y patología asociada
Participa en el metabolismo de lípidos y esteroides enfermedad por almacenamiento reticular endoplasmático hepatocistico tesaurismosis
Aparato de Golgi función y patología asociada
Modificación química de proteínas clasifica y el vaso moléculas para su secreción o su transporte hacia otros orgánulos enfermedad de células 1 poliquistosis renal
Vesículas secretoras función y patología asociada
Transporte y almacenamiento de proteínas secretadas hacia la membrana plasmática cuerpos de lewy de la enfermedad de parkinson diabetes provincia insulínica
Mitocondrias función y patología asociada
Producción aeróbica de energía fosforilación oxidativa ATP iniciación de la apoptosis
Endosomas funcion
Transporte de material de endocitosis biogénesis de lisosomas
lisosomas función
Digestión de macromoléculas
Peroxisomas función
Digestión oxidativa ejemplo ácidos grasos
Elementos del citoesqueleto función
Motilidad celular adhesiones celulares transporte intracelular y extracelular mantenimiento del citoesqueleto enfermedades enfermedad de alzheimer
ribosomas función ribosomas función
Síntesis de proteínas mediante la traducción de las secuencias codificadoras contenidas en el arnm
Proteasomas función
Degradación de proteínas y necesarias y dañadas que son rotuladas para la destrucción con ubiquitina
Glucógeno función
Almacenamiento a corto plazo de glucosa en la forma de un polimero ramificado se encuentra en el hígado en el sistema osteomuscular y el tejido adiposo
Gotitas lipidicas funcion
Almacenamiento de formas esterificadas de ácidos grasos como moléculas de alto contenido energético
Qué son las balsas lipidicas
Dominios focalizados que contienen altas concentraciones de colesterol y glucoesfingolipidos
Existen dos tipos de balsas lipidicas cuáles son
Balsas lipidicas planas y Balsas caveolares
Balsas lipidicas planas características
Contienen flotilinas las cuales son proteínas de andamiaje y trabajan como socios en procesos de señalización
Balsas capilares
Son pequeñas invaginaciones de la membrana contiene proteínas integrales llamadas caveolinas estas proteínas se unen al colesterol y participan en la transducción de señales
Proteínas integrales bomba
sirven para transportar iones, aminoácidos y monosacáridos.
Ya sea en forma individual o ligados a una bomba de sodio
proteínas integrales conductos
Permiten el paso de Pequeños iones moléculas y agua mediante difusión pasiva.
Las uniones de hendidura están formados por conductos
Proteínas integrales proteínas receptoras
Permiten el reconocimiento y la unión específica de ligandos en procesos como la estimulación hormonal endocitosis vesículas y reacciones con anticuerpos
proteínas de enlace
Fijar el citoesqueleto intracelular a la matriz extracelular
enzimas de la membrana
ATP sintasa enzimas digestivas como disacaridasas y dipeptidasa
Qué es la señalización celular
Es el proceso por el cual las células reciben procesan y transmiten los estímulos extracelulares para regular sus propias respuestas fisiológicas.
Participan de La regulación de la expresión de genes la exocitosis y endocitosis la diferenciación el crecimiento la muerte celular La regulación del citoesqueleto el movimiento la contracción y la relajación celular
En qué consiste la difusión simple
Es el proceso por el cual se produce un flujo de moléculas a través de la membrana sin la existencia del aporte de energía molecular va a favor de su gradiente de concentración
proteínas transportadoras
Transfieren moléculas hidrosolubles pequeñas son muy selectivas y sufren cambios utilizan ATP
Proteínas de canal
Están compuestos por proteínas transmembranales actúan como un filtro llevan a cabo la difusión simple algunas sustancias entran o salen por medio de vesículas que llevan a cabo la endocitosis y la exocitosis
En qué consiste la endocitosis
Es el proceso por el cual las células incorporan dentro de ellas moléculas grandes o pequeñas que son recubiertas por una vesícula de membrana
finalidad de la endocitosis
Regula la interacción de las células así como la composición de lípidos y proteínas de la membrana plasmática
Proteína importante para la formación de la vesícula
Clatrina
Muchas vesículas están formadas independientemente de la clatrina utilizando diferentes proteínas por ejemplo
Caveolinas o flotilinas
Existen tres mecanismos de endocitosis cuáles
Pinocitosis fagocitosis y endocitosis mediada por receptor
Qué es la pinocitosis
Es la ingestión inespecífica de líquido y pequeñas moléculas de proteínas mediante vesículas pequeñas son independientes de clatrina
En qué consiste la fagocitosis
Incorporación de partículas Grandes como detritos celulares bacterias y otros materiales extraños no es selectivo
Proceso para la fagocitosis
- la membrana emiten seudópodos que rodean las partículas formando vesículas grandes llamados fagosomas
Se desencadena por la interacción de receptores tipo toll con patrones moleculares asociados a patógenos
Son independientes de catrinas pero dependientes de actina
En qué consiste la endocitosis mediada por receptor
Permite la entrada de moléculas específicas llamadas proteínas de carga las proteínas de carga se unen a receptores de carga las receptores de cargas se acumulan en regiones representadas por Balsas lipidicas que se convierten en fositas recubiertas las catrinas se juntan para armar una jaula Por consiguiente formarán una vesícula interaccionan con la adaptina
Qué es la exocitosis
Es el proceso mediante el cual una vesícula se desplaza hacia la membrana plasmática en donde descargan Su contenido al espacio extracelular
Existen dos vías generales para la exocitosis cuáles son
la vía constitutiva y la vía de secreción
En qué consiste la vía constitutiva
Las sustancias designadas para la exportación se envían en forma continua hasta la membrana plasmática en las vesículas de transporte
En qué consiste la vía de secreción
Las células endocrinas exocrinas y las neuronas concentran proteínas de secreción y las almacena en vesículas dentro de su citoplasma por un tiempo para su secreción Es necesario activarse por medio de un estímulo hormonal o nervioso el estímulo causa la entrada temporal de calcio lo cual estimula las vesículas de secreción que se fusionan a la membrana
Endosomas
Las vesículas se fusionan con los endosomas transportan material que se acaba de incorporar por la endocitosis Existen los endosomas tempranos y los endosomas tardios
Endosomas tempranos
Se encuentran cerca de la membrana celular se fusionan las vesículas Pero algunas regresan a la membrana plasmática
Endosomas tardios
Estos se encuentran cerca del aparato de Golgi los endosomas destinados a convertirse en lisosomas reciben a las enzimas lisosomicas
Lisosomas
Son orgánulos ricos en enzimas hidrolíticas representan un compartimiento digestivo principal que degradan macromoléculas derivadas de la endocitosis llevan a cabo la autofagia
En qué consiste la autofagia
Es el principal mecanismo celular por la que varias proteínas citoplasmáticas orgánulos y otras estructuras celulares se degradan en compartimientos lisosomicos
Funciones de la autofagia
Mantiene el equilibrio de funciones anabólicas y catabólicas y elimina orgánulos innecesarios o no deseados Aunque sus componentes se reciclan
Degradación por proteosoma
Las células tienen la capacidad de destruir proteínas en la participación de lisosomas proceso que ocurre dentro de grandes complejos proteicos llamados proteosomas dependen de ATP y destruyen proteínas anómalas al igual que proteínas normales que necesitan ser degradadas
Retículo endoplasmático rugoso
Está formado por cisternas los ribosomas están adheridos a la membrana del retículo endoplasmático rugoso por proteínas de acoplamiento ribosomico cada ribosoma tiene una subunidad menor y una subunidad mayor cada subunidad contiene ARN ribosomico de diferentes longitudes con proteínas
La síntesis proteica comprende los procesos de transcripción y traducción en qué consiste cada uno de estos
Transcripción el código genético para una proteína se transcribe desde el ADN al arnm la molécula de arnm deja el núcleo y migra hacia el citoplasma traducción el complejo ribosomico lee el mensaje codificado que está contenido en el arnm para formar un polipéptido punto y aparte un polisoma adosado a la superficie citoplasmática del rr puede traducir una molécula de arnm en forma simultánea producir muchas copias de una proteína particular
Ribosomas libres
Están presentes en el citoplasma funcionan idénticamente a los polisomas del rr y no están asociados con ninguna membrana sintetizan proteínas que permanecerán en la célula como elemento citoplasmáticos estructurales o funcionales
Retículo endoplasmático liso
Esto volar y semejante al retículo endoplasmático rugoso pero carece de proteínas de acoplamiento ribosomico participa en el metabolismo de los lípidos y esteroides del glucógeno y la formación y reciclaje de membranas contiene gran variedad de enzimas desintoxicantes
Aparato de Golgi
Participa en la modificación postraduccional en la clasificación y en el envasado de las proteínas pequeñas vesículas de transporte con cubierta de cop 2 transportan proteínas neosintetizadas del rr al cgn las proteínas se desplazan dentro de las vesículas de transporte desde una cisterna a la siguiente a medida que las proteínas y lípidos viajan sufren una serie de modificaciones postraduccionales
En qué parte del aparato de Golgi se da la clasificación y el envasado de las proteínas en vesículas
Ocurren en la red trans Golgi
Mitocondrias
Son abundantes en las células que generan y gastan gran cantidad de energía la mitocondria solucionó a partir de bacterias aeróbicas que se incorporaron en celulas eucariotas las mitocondrias producen su propio genoma incrementa su cantidad mediante División y sintetizan algunas de sus proteínas están presentes en todas las células excepto en los eritrocitos y los queratinocitos terminales
Componentes estructurales de las mitocondrias membrana mitocondrial externa
Esta membrana es Lisa Y contiene muchos conductos aniónicos dependientes de voltaje son permeables y pequeñas moléculas iones y metabolitos pueden entrar en el espacio intermembrana pero no pueden penetrar la membrana interna es similar al citoplasma posee receptores para proteínas contienen enzimas
Componentes estructurales de la mitocondria membrana mitocondrial interna
Está organizada en numerosas crestas es rica en el fosfolipido cardiolipina lo que la torna impermeable a los iones
la membrana que forman las crestas contiene proteínas que cumplen 3 funciones principales
Lleva a cabo las reacciones de oxidación de la cadena respiratoria sintetiza ATP y regula el transporte de metabolitos hacia dentro y hacia fuera de la matriz
Componentes estructurales de la mitocondria espacio intermembrana
Se ubica entre la membrana interna y externa contiene enzimas específicas que utilizan el ATP es generado por la membrana interna
Componentes estructurales de la mitocondria matriz
Está rodeada por la membrana mitocondrial interna Y contiene enzimas solubles del ciclo del ácido cítrico ciclo de krebs y las enzimas involucradas en la Beta oxidación de los ácidos grasos los productos principales de la matriz son CO2 y n a d H los gránulos matriciales almacenan c&a
Cómo se lleva a cabo la apoptosis
Las mitocondrias perciben el estrés celular y son capaces de decidir si la célula vive O muere inicia cuando las mitocondrias liberan el citocromo c desde el espacio intermembrana hacia el citoplasma celular es regulado por la familia de proteinas bcl-2 inicia la cascada de reacciones enzimáticas proteolíticas que conduce a la apoptosis
Peroxisoma
Son orgánulos limitados por membrana que contienen enzimas oxidativas los peroxisomas de los hepatocitos se encargan de la desintoxicación del alcohol ingerido mediante su conversión en acetaldehído
Microtúbulos
Son tubos huecos y rígidos que pueden armarse y desarmarse se encuentran en el citoplasma se originan a partir del centro organizador de microtúbulos ubicado cerca del núcleo están presentes en los cilios y los flagelos dónde forman el axonema y su cuerpo basal de anclaje en los centriolos y el huso mitótico
Los microtúbulos intervienen en muchas funciones celulares esenciales como
Transporte vesicular intracelular Crean un sistema de conexiones dentro de la célula cómo las cómo las vías del ferrocarril movimiento de los cilios y flagelos unión de los cromosomas en el huso mitótico y sus movimientos elongación y desplazamiento celular mantenimiento de la forma celular
Filamentos de actina
Están presentes en casi todos los tipos de células son más finos cortos y flexibles que los microtúbulos
Funciones de los filamentos de actina
Se distribuyen en redes y se utilizan como estructuras de anclaje dentro de las uniones celulares formación del núcleo estructural de las microvellosidades en las células epiteliales locomoción celular y emisión de evaginaciones celulares
Filamentos intermedios
Tienen una función de sostén o estructura general es intermedio entre el de los filamentos de actina y el de los microtúbulos
Centriolos y centros organizadores de microtúbulos
Los centrales representan el punto focal alrededor del cual se ensamblan los MTOC
Los centriolos están formados por 9 tripletes de microtúbulos suelen encontrarse cerca del núcleo el meteo ese es la región donde se forma la mayor parte de los microtúbulos y desde donde ellos se dirigen a sus destinos específicos dentro de la célula por lo que controla la cantidad polaridad dirección orientación y organización de los microtúbulos