Tarjetas1 Flashcards
Tx antibiotico de sepsis neonatal temprana
Ampicilina/Gentamicina
(penicilina mas aminoglucosido)
Cefalosporina contraindicada en neonatos
ceftriaxona
tx de segunda linea en sepsis neonatal
Cefalosporinas de tercera
Estudio Dx estandar para sepsis neonatal
Hemocultivo
Como se ve la rx en Taquipnea transitoria del RN
Cisuritis
definición de Sepsis neonatal temprana
Menos de 7 dias
Tx sepsis para infeccion por staphyloccocus sensibles a meticilina
dicloxacilina mas gentamicina
tx para sepsis meticilino resistente
Vancomicina
sepsis por candida spp
Anfotericina B liposomal
Tx de primera para Sindrome de distres respiratorio
CPAP
A la falta de respuesta de cpap en sdr que sigue
Surfactante natutal porcino
Enterocolitis necrotizante lesion mas probable en esta patologia
edema de la mucosa, isquemia intestinal con colonización bacteriana de la pared intestinal
clinica de enterocolitis necrotizante en el RN
pretermino, distension abd, apneq, vomitos, fiebre, heces sanguinolientas
paraclinico para Enterocolitis necrotizante del RN
Proteina de unión acidos grasos urinaria
sintoma mas comun en la enterocolitis necrotizante
Distension abd
Tx en estadio 1A de criterio de bell en enterocolitis necortizante
Ayuno y antibioticos por 3 dias, cultivo
TX de Estadio 1b de eneterocolitis necrotizante
Ayuno y antibioticos por 3 dias
Tx en enterocolitis necrotizante
Ampicilina mas amikacina
Etapa 3, De enterocolitis necrotizante tx
Ampi amika y metronidazol o clinda
complicaciones de Enterocolitis N
Adherencias, perforacion
Medida preventiva de enterocolitis necrotizante
Alimentación de seno materno
Tx de otitis externa maligna pediatria
Piperacilina/tazobactam
aduccion y rot interna del hombro extension y pronacion flexion del carpo y dedos=
sx de erb duchene o paralisis braquial c5-c6
complicacion post vacuna de bcg
Linfadenitis
Motor grueso 18 meses
corre y patea pelota
motor fino 18 meses
apila 4 cubos
personal social 18 meses
se desviste, alimenta a la muñeca
lenguaje a los 18 meses
dice al menos 6 palabras
clinica con desimpsctacion fecal explosiva y manometria anorrectal com ausencia del reflejo anal inhibitorio
Aganglionosis
Enf de hirshchsprung
es una aganglionosis del recto
Kcal de la leche humana madura
70kcal/dl
a los 6 meses motor grueso
se sienta solo
motor fino a los 6 meses
pasa objeto de una mano a otra
personal social a los 6 meses
se alimenta, sostiene una botella
lenguaje a los 6 meses
balbucea
contraindicacion para la vacuna SRP
ant de reacccion anafilactica a la neomicina
A que edad el niño se incorpora a la dieta familiar
> 12 meses
Pancitopenia transitoria en niño y fibroelastosis subendocatdica , agente?
El parvovirus b19 o eritema infeccioso
criterios labs para dx de rubeola
Ant IgM
Para confirmar rueola, dx de CONFIRMACION de rubeola!!
ELISA
FR del neonatoo en Taquipnea transitoria del RN
Genero Masc
Escala para la encefalopatia hipoxico isquemica neonatal
Sarnat
Cx de eleccion en enf de hirschprung?
Swenson: reseccion del sigmoides o del intestino enfermo, desceso del colon, Anastomosis colorrectal
Sobre el caput
a diferencia del cefalohematoma puede extenderse mas alla de la linea media y de las lineas de sutura de huesos craneales
Apgar
Apariencia o color- 0-todo cianotico, 1- cianosis de extremidades o distal o acrocianosis 2- todo rosado, Pulso, 0- sin FC 1- fc -<100 2-FC >100, Gesticualcion= 0- no responde a la sonda, 1- mueca en sng, 2-tos o estornudo, Actividad motora, 0- flacido 1- alguna flexion, 2- Mov activo, Respiracion 0- no respira, 1- lento irregular, 2 bueno con llanto
Interpretacion de apagar
7-10 normal
4-6 depresion mod
< o igual 3 depresion severa
a los 2 años motor grueso
sube y baja escaleras
a los dos años motor fino
Apila 6 bloques, copia una linea
a los 2 años personal y social
Lava y seca sus manos se lava dientes se viste
lenguaje a los 2 años
une dos palabras señala imagenes y conoce partes de su cuerpo
lesiones vesiculosas microftalmia hipertonicidad
Herpes simple tx aciclovir por 14 dias
erupcion en pastel de arandano y calcificaciones periventriculares
Citomegalovirus congenito
cicatrices cutaneas zigzagueantes,
Varicela zoster neonatal
retardo en crecimiento intrauterino, hidropesia no inmune,
sifilis temprana congenita
erupcion descamativa en palmas y plantas, dientes de hutchinson, molares de moon
Sifilis tardia neonatal
Calcifiaciones intracraneales fallo de medro
VIH neonatal
Los niños de madres + a HBsAg
primera dosis de vacuna vs HBV en las primeras 12 horas y simultaneamente Ig especifica
conjuntivitis neumonia afebril infiltrado difusos en rx torax
Clamydia traco neonatal
descarga acuosa abundante que se vuelve rapido purulenta de los ojos, artritis, sepsis, meningitis, abseso en cuero cabellido
Gonorreae neonatal
eritema e induracion de la piel alrededor del ombligo del neonato
Onfalitis
corioretinitis en sal y pimienta persistencia del conducto aretrioso microftalmia
Rubeola congenita
calcificaciones intracraneales corticales difusas
Toxoplasma gondi neonatal
dx de toxo congenito
IGM e IGA
tx de toxoplasma congenito
primetamina con sulfadiazina
dx de rubeola congenita
IGM e IGg
manejo de rubeola congenita
pruebas de audicion ya que es la principal secuela
principal causa de sordera sensoneuronal
CMV
Principal anormalidad audiologica en rueblp congenita
sordera neurosensorial
prncipla defecto cardiaco en rubéola conge
Estenosis pulmonar
defecto oftalmico en rubeola congenita
Retinopatia
dx de cmv conge
pcr en orina o saliva
tx de cmv conge
Ganciclovir( evita la sordera)
Varicela zoster conge dx
Aislamiento del virus apartor de vesiculas o ant igG o pcr
Tx de varicela zoster
aciclovir
secuelas de VZ
patologia ocular y retardo mental
VHS en neonato dx
cultivo o pcr
secuela de VHS
retraso mental
tx de VHS
aciclovir
dx de sifilis conge
FTA IGM +
dx inicial de sifilis conge
microscopia de campo oscuro o vdrl
dx confirmatorio de sifilis congenita
IGM +
Tx sifilis conge
Peni G sodica cristalina IV
secuelas de sifilis conge
problemas dentales, sindrome nefrotico
dx de parvovirus neonatal
IgM
Dx de ViH neonatal <18 meses
pcr doblemente +
secuela de vih
retraso mental
gonorrea neonatal tx
cefo o ceftria
con que prevengo la gonoreae conge
Nitrato de plata
dx de clamydia conge
tincion giemsa
con que prevengo clamydia conge
eritromicina oft o nitrato de plata
Madre de sudamerica, calcifiaciones intracraneale, falla de medro, Carditis, Acalasia
Trypanozoma Cruzi
Tx de Trypanosoma
cruzi
nifurtimox
tx en tB neonatal
isiona, rifampi, pirazinamida
tx de onfalitis
clorhexidina 4%
dx y agente causal de onfalitis
clinico y S aureus
tx de onfalitis
lesion <5mm sin mas clinica unguento de neomicina
lesion de <5mm mas clinica sistemica Iv aminoglucosido
Area de >5mm de onfalitis que hago
Tx iv y derivo a segundo
complicacion de onfalitis
septicemia
compli de gonorrea conge
queratitis perforacion corneal y ceguera
profilaxis de conjuntuvitis neonatal
nitrato de plata
tx de conjuntivitis por clamydia en neonato
eritromicina
profilaxis de conjuntivitis en neonato con menos complicaciones a dif del nitrato de plata
eritromicina .5% por eso el doc dice que es mejor contestarlo que nitrato
tx de gonorrea conge, con hiperbilirrubinemia,
Cefotaxima
falso positivo de sifilis conge
Vdrl madre e hijo ambos + Pero FTA ABS de madre e hijo ambos negativos
infeccion no activa osea la tuvo en sifilis conge
vdrl ambos de hijo y madre negativo y FTA ABs en ambos +
infección de sifilis
vdrl ambos + y FTA ambos +
riesgo de rubeola conge a con infeccion materna antes de la semana 11
90%
riesgo de sx congenito de rubeola despues de la semana 16
0%
por cuanto tiempp el neonato elimina ppr la orina heces y secreciones faringeas la rubeola
1 año
secuelas de toxoplasma conge
convulsiones sordera
con que prevengo la TB congenita
isoniazida, inmunizacion, y separacion
centor de 3-5 pts
antibio
centor de < o igual de 3
cultivo faringeo
dime criterios de centor
T de mas de 38, no hay tos, adenopatias, exudado, edad 3-14 años > 44 menos 1pt, todos los demas dan 1 pt
heces en grosella
invaginacion intestinal o intususcepcion
dx inicial de invaginacion intestinal
Usg abd
metodo dx potencialmente util para demostrarlo y tx de invaginacion o intususcepcion intestinal
Enema neumatico
cuando el plan C de rehidratacion?
letargico comatoso pulso radial ausente o no lo siento y no puede beber agua
silverman
Mov toracico abd, tiraje intercostal, retrraccion xifoidea, aleteo nasal, quejodo resp
interpretacion De silverman
1-3 dif resp leve
4-6 dif mod
7-10 severa
vacuna de varicela
dos dosis a los 12 meses y un refuerzo a los 4-6años via subcutanea
hiperbilirrubina neonatal severa
20-24
tiempo de incubacion del sarampion
7-21 dias
tiempo de incubacion de la rubeola
14-23 dias
tiempo de inc de la varicela
10-21
tiempo de inc de la escarlatina
1-7 dias
tiempo de inc de eritema infeccioso
4-21 dias
tiempo de inc de mononucleosis
30-50 dias
contagio de Srp
4 dias antes y 4 dias despues del exantema
contagio de rubeola
10 dias antes y 7 dias despues del exantema
contagio de varicela
1-2 dias antes del ex y 4-5 despues del exantema
tiempo de contagio de la escarlatina
10-21 dias
excresion vitalicea en niñps sanos
roseola
contagio del eritema infeccioso
6-11 dias previos del exantema
tiempo de contagio de mononucleosis
vitalicia intermitente
agente causal de la escarlatina
Streptocpccus beta hem productor de exptoxina pirogena
bronquio principal derecho
sitio de aspiracion de cuerpo extraño
neomatosis intestinal extensa criterio de bell EN
llB
que vacuna no le pongo a alguien con hipersensibilidad a las protes del huevo
Influenza
exantema rosado mas en nalgas y tronco con leucopenia
exantema subito
vacunas al nacer
BCG y HB
vacunas a los 2 meses
2da de HB, 1era Pentavalente, 1era de rotavirus, 1era de Neumo,
vacunas a los 4 meses
segunda de la penta, segunda de rotavirus, segunda de neumo
vacunas a los 6 meses
tercera de HB, tercera de penta, tercera de rotavirus, 1era de influenza
unica vacuna a los 7 meses
influenza segunda dosis
despues de los 7 meses cuando se aplica influenza en niños
anual hasta los 59 meses
srp
al Año y los 6 años
Al año de edad que vacunas tocan
1era de Srp, refuerzo de neumo,
a los 18 meses que vacuna
cuarta de penta
contra que protege la vacuna pentavalente
Difteria, tos ferina tetanos, polio, H influenzae B
La DPT contra que protege
difteria, tos ferina y tetanos
vacuna a los 4 años
DPT
vacuna a los 6 años
refuerzo de SRP
refuerzo de difteria tos ferina y tetanos
a los 4 años
cuantas dosis son de HB
3 dosis
cuantas dosis son de la penta
4 dosis
dosis de rotavirus
3 dosis
dosis de neumo conjugada
3 dosis
dosis de srp
dos dosis
dosis de influenza
dos dosis y refuerzos anuales hasta los 59 meses o 5 años
la lactancia materna por 6 meses en que porcentaje disminuye la mortalidad
18%
niño menor de 30 dias num de consultas
2
1 a 12 meses num de consultas
6 a 12 consultas
1 a 4 años num de consultas
1 consulta cada 6 meses
5 años en adelante num de consultas
1 consulta anual
contraindicacion para BCG
peso menos de 2000gr fiebre >38.5, sida, leucemia, dermatitis progresiva, transfundidos
contraindiacion para vacuna Anti HB
fiebre, hipersensiblidad al timerosal
vacuna pentavalente que tipo de virus de polio nos protege
1,2 y 3
contraindicacion de pentavalente
inmunodeficiencia, exepto vih asintomatico, fiebre mayor de 40, convulsiones
paciente con VIH asintomatico le pongo la pentavalente?
Siiiiiiuuuu
contraindicacion de rotavirus
fiebre mayor de 38.5, enf gastrointestinal cronica o malf congenita gastrica
contraindicacion para vacuna anti neumo cong 13 valente
fiebre mayor a 38.5
vacuna vs la influenza se pone anual hasta…..
primero 10 años de vida
en que mes se recomienda aplicar la influenza?
mes de octubre!!
contraindicacion para vacuna de influenza
reaccion al huevo
contraindicacion para la SRP o triple viral
reaccion a la neomicina y proteinas del huevo
contraindicacion para dpt
mayores de 5 años o enf grave
vacuna antipoliomielitica o sabin se pone como refuerzo de la penta, es oral, y son dos dosis….
desde los 6 meses hasta los 5 años
contraindicacion para la antipolio oral
fiebre mayor de 38.5, inmunodef o sida
complicacion mas grave de hematoma subgaleal
shoque hipovolemico
tx hematoma subgaleal
concentrado eritrocitario o plasma
el cefalohematoma
no cruza las lineas sutura
FP del cefalohematoma
ruptura de vasos del hueso del craneo
acumulo de sangre subperiostica
cefalohematoma
valor para hiperbilirrubinemia en rn de termino?
percentil >95, o >5 de bilirrubina total
caput, FP?
suero abajo de piel cabelluda
fr en caput
primigestas y parto instrumentado
evolucion de caput
24-72 hrs
sitio de mayor degradacion del hem y produccion de bilirrubina
bazo
ictericia por la leche materna
a partir del 4to dia hasta la 12va semana
tx ante ictericia por leche materna
tranquilizar a la madre y seguir seno materno
ante ictericia por leche materna
se normaliza entre tercera y 12 va semana
ictericia fisologica en rn de termino
no pasa de 1 semana
ictericia fisiologica en pre termino
no pasa de 2 semanas
ictericia por leche materna
se extiende de 3 hasta 12 semanas
FP de ictericia por leche materna
contenido de beta glucoronidasa
niveles de bilis por ictericia por leche materna
hasta 20 mg
tx con ictericia de leche materna
seguir con la leche
icterica por ausencia de leche materna
por aumento de circulacion enterohepatica
ictericia por grupo sanguineo A- de la mama y papa O+
isoinmunizacion materno fetal por incompatibilidad RH
tx para isoinmunizacion materno fetal con crisis convulsivas por datos de encefalopatia e hiperbilirrubinemia
exanguinotransfusion
antigeno Rh en mas del 50%
por antigeno D
ig en incpm rh
IGg
Ig en incomp ABO
IgM
estudio con mama rh negativo papa rh positivo que estudio le pido
grupo sanguineo abo y rh para descartar incompatibilidad
metas en el tx en enf hemolitica por isoinmunizacion
prevenir al muerte por anemia severa o hipoxia
el doble volumen para la exanguinotransfusion se calcula
rn termino 80ml/kg x2
rn prentermino 90ml/kg x2
complicaciones en la exanguinotransfucion
infección, trombosis venosa
rn pretermino con edema severo bilis de 7 con usg con derrame pleural bilateral ascitis cardiomagalia y hepatomegalia
hidrops fetalis
causas de hidrops fetalis
1-isoinmunizacion causa inmunologica,
espectro de luz mas eficaz en la fototerapia
azul y 460 nanometros
incrementa la tasa de conversion a 4z a 15 z de bilirrubina
luz azul a 460 nanometros en la fototerapia
metas de descenso de bilis em fototerpia
.5 cada hora
fracaso de fototerapia
incrementos sucesivos en 2 veces
respuesta max en la fototerapia
2-6 hra
medir bilis en el tx con fototerapia
cada 4-6 hrs
principal causa de hipotiroidismo congenito en mexico
ectopia
localizacion mas frecuente de ectopia de tiroides
nodulo sublingual
momento ideal de tamizaje contra hipotiroidismo congenito
3-5 dia
cuanto tiempo max debes de hacer el dx de hipotiroidsmo congenito
12 dias
las muestras de tamiz antes de las 48 hrs..
falsos positivos
donde se punciona para el tamiz neonatal
region lateral a la arteria plantar
con que confirmo hipotiroidismo congenito
tsh alta y t4 baja en plasma
repetir tamiz para hipotiroidismo conge en prematuros
hay falsos negativos entonces a los 2-6 semanas
prueba de tamizaje para hipotiroidismo congenito positivo
> 20
ante tamiz positivo por arriba de 40 en tamiz para hipotiroidismo
inicias tratamiento
tamiz tsh 10-20
dudoso se repite inmediatamente
tx de hipotiroidismo congenito
levotiroxina12-15 ug
profilaxis para niño desnutrido sin otro sintoma
TM SULFas
prevalencia de obesidad infantil
33% o 1 de cada 3
principal causa de neumonia en edad pediatrica menores de 14
viruuus por el vsr
es de la
familia togaviridae
rubeola
es de la familia paramixovirus
sarampion y parotiditis
fami
edad media de preentqcion de la rubeola
8 años
hiperplasia suprarreanl congenita
contexto de hiperplasia suprarrenal congenita
dx def de hiperplasia supearenal conge
cromosoma 17
neurofibromatosis
aguaaas es una catarata congenita
sx de kallman fp por defecto en la secreciom hipotalamica de GnRh patron de herencia cualquiera ligada al x recesiva o dominante tx para mejorar la fertilidad hCG y hMG
fetopatia diabetica
vigilar que no vaya a tener hipocalcemia
contexto de fetopatia diabetica
tx fetopatoa diabetica
tumor de wilms
mesodermo
agente etio de la enterocolitis
clostridium
tipo 4 o morquio, herencia autosomica reseciva, tx en todos los casos artrosesis de columna cervical
contexto de atresia duodenal
virus sincitial respiratorio
familia del virus para influenza que causa crup
paramyxoviridae
es usg abdominal
consecuencia mas grave en ivus en pediatria
cicatrices renales
patogeno mas implicado en ivus en pedia
e coli
lactante menor de 3 meses clinica de ivus
fibre vomito letargia e irritabilidad hematuria orina mal oliente
lactante de mas de 3 meses ivus clinica
fiebre polaquiuria disuria dolor abdominal hematuria orina turbia
clasf
ivu baja cititis
ivu alta pielo
sintimatica o asintomatica
recurrente es una infección mismo patógeno no resuelta o sea no te respuesta al tx inicial inadecuada, persistente reaparición de bacterias por nido de infección no erradicado y reinfección es otro patógeno
metdo de eleccion para urisepsis y para realizacion de urocultivo
cateterismo vesical
puncion suprapubica
metodo mas sensible por usg
muestra de chorro medio
se puede utilizar como primera opcion en los que controlan esfinteres com previo aseo genital
bolsa recolectora
alta tasas de contaminacion y falsos positivos
dx def de ivus
urocultivo
sospecha de ivu
tira y microscopia de orina
ufc con pruebas
puncion- mas de 1000
cateterismo vesical mas o igial de 10,000
miccion espontanea mas de o igual de 100,000
edio de gabinete e ivus
usg en menores de 2 años o ante ivu recurrente, o que no respondio al tx
abordaje en ivus pedia
clinica, controla esfinteres si entcs recoleccion de orina segundo chorro, no controla esfinteres, necesito eo dx urgente recolecto orina por puncion suprapubica o sonda, no necesito dx urgente recolecto la orina con recolector
pediatrico de 1 mes mas ivu ante sospecha antiobiotico empirico
ampi mas genta
mayor de 3 meses
cistitis- primera es trimetroprim tmb puedes dar nitrofurantoina
pielo- cefixime
menor de 3 meses ampicilina con gentamicina
todo menor de 3 meses con ivu hospitalizo
en menores de 18 años por cuanto tiempo doy profialxixs para prevenir recurrencia de ivus sintomatica
10-24 semanas, menores de 6 semanas de edad das cefalexina hasta las 6 semanas de edad, al resto le das nitro o trimetoprim
mecanismo pataologico en el sx de down
no disyuncion durante la meiosis 1
halalzgo en el usg mas sensible y especifico durante el cribado en el segundo trimestre de embarazo para dx de sx de down
hipoplasia nasal
cardiopatia congenita mas frefuente en el sx de down
defectos del canal atrioventricular
shingles
herpes zoster
Edad máxima para sufrir hematomas por resbalones y tropiezos y no pensar en un niño maltratado
De uno a dos años y ocurren en forma de en la frente nariz o labio superior
incidencia de hipotiroidimos congenito
1 en 4000
EHRN
por def de factores K dependientes 2 7 9 y 10
la forma temprana de hemorragia del recién nacido es de cero a 24 horas de vida la forma clásica de dos a siete días de vida y la tardia de dos a seis meses de vida la temprana hay sangrado grave en snc, la clásica sitios típicos en sangrado de tubo digestivo cordón umbilical nasal y cutánea y la tardía el sangrado es en el sistema nervioso central
SDR tipo 1
sx de dif resp neonatal o enf membrama hialina
SDR tipo 2
taquipnea transitoria del RN
silverman igual o mayor a 3
dejalo en ayuno
estadios y tx de bell
1- ayuno cultivos y antibio por 3 dias
2- ayuno cultivos antibio ppr 7-10 dias ic a cx
3- ayuno cultivos antibio por 14 dias ic a cx
tamizaje para hipotiroidimos congenito
3er dia de vida y no mas alla de 12 dias de vidq
sepsis neonatal
Sepsis natal de inicio temprano en la que se presenta en menos de siete días se transmite de forma vertical por contaminación ascendente de líquido anmiótico agente principal e coli y klebsiella la tardía es más de siete días transmisión horizontal nosocomial la más común es el staphylococcus epidermidis
displasia de cadera
menores de 4 meses usg
mayores de 4 meses rx ap y proyeccion lowenstein
sobre el tx de DcCadera
la D de cadera es común hasta las cuatro semanas de vida lo correcto es vigilancia y seguimiento en menores de un mes con hallazgo de displasia de cadera luego ,si persistente más de un mes le las tratamiento no quirúrgico con el arnés de Pavlink o de frejka por tres meses, el tratamiento al paciente de seis a 24 meses o con falla el tratamiento no quirúrgico se hace una reducción quirúrgica cerrada , tratamiento en pacientes de más de 24 meses o falla a la reducción cerrada tenotias de aductores y psoas se hace la reducción abierta, El arnés puede producir como complicación de necrosis a vascular de la cabeza femoral y la edad máxima para usarlo eso los seis meses de edad
A qué edad se osifican los núcleos de la cabeza femoral
4 mesew rango de dos a 8 meses
taner mujeres
hiperplasia suprarrenal congenita
se lo de forma autosómica recesiva es una deficiencia de la enzima 21 hidroxilasa lo cual hay una hay un déficit en la síntesis de cortisol y aldosterona y elevan la 17 OHP hay hiper pigmentación de pliegues zona genital pezones, genitales ambiguos, virilización en la mujer la variedad más severa es la perdedora de sal que se presenta con hipotension hipoglicemia e incluso choque, vomitos esto es igual a una crisis suprarrenal
tx de eleccion en la hiperplasia suprarrenal conge
hidrocortisona
medida de deteccion temprana de la hiperplasia suprarrenal conge
tamiz
el tamiz se hace
depsues de los 3 dias antes de los 5 dias
sx de reye
encefalopatia aguda mas disfuncion hepatica que se presenta post infeccion viral se asocia al uso de salicilato o la aspirina pues, dx def biopsia hepatica, ademas de eñevacion de amonio
tx de sx de reye
sintomatico
en la bronquiolitis por el VSR
causa una necrosis epitelial, tx inicial o2 y nebulizaciones
salida de gusano en region anal de pediatrico forma de espaguetti mas dif respiratoria
sx de loffler pidele rx torax, por ascaris lumbricoides este se incuba en forma de huevo en el duodeno y posteriormente las
larvas penetran el ID y migran por la la circulacion portal atraves del higado a corazon y pulmon
tx de elección en el sx de loffler
broncodilatadores
sx de west
La triada característica son los espasmos infantiles retraso del desarrollo psicomotor y la hipsarritmia en el electroencefalograma los espasmos son contracciones bruscas bilaterales de músculos del cuello tronco y extremidades el tratamiento de elección la ACTH y el ácido valproico
estudios de labs de primeta linea en pediatrico que convulsionó por primera vez
glucosa ES BH
tx del estado epileptico
lorazepam MA estimulacion sinaptica de GABA
Caso clínico de adolescente que se cae su propia altura porque se convulsionó de forma tónico clónicas duró tres minutos y actualmente somnoliento lesión en región frontal
tienes que hospitalizarlo sin anti convulsivos
Criterios de hospitalización en la persona que convulsionó
si tiene menos de un año de edad Y además tiene crisis convulsiva afebril , 2-crisis convulsivas febril compleja estado postictal de 30 minutos signos meníngeos primera crisis no provocada y que se presenta como estaba epiléptico déficit neurológico después del evento compulsivo no usar antiepilépticos después de primera crisis
Las crisis convulsivas febriles se dx en deniños menores de seis años y además con temperatura de
mas de 38
en la ascariasis hay
tos humeda chillido en pecho sibilancoas en torax bilaterales, etio ascaris lumbricoides, en el caso te pueden poner pediatrico con antecedes tes de goefagia, la rx de torax hay infiltrados migratorios tx con albendazol
El IMC en los niños se saca a partir de los dos años
peso saludable es IMC entre percentil 5-85
sobrepeso es imc entre percentil 85 y 94 o imc 25
ob1 es imc en percentil 95 o más o imc de 30
ob2 es un IMC de más del 120% del parcentil 95 y
obesidad grado III es un IMC mayor a 140% del PER del 95
Espasmo del sollozo
es un episodio en el que el niño deja de respirar de manera involuntaria y pierde la conciencia durante un breve periodo comienza al año de vida y desaparece a los cuatro años la forma cianótica es la más frecuente que sobreviene de un berrinche te van a poner el caso clínico de un niño que al llorar presenta cianosis y que pierde el conocimiento cuando empieza llorar y que la cianosis se quita cuando deja de llorar y se recupera de forma espontánea y se presenta casi diario, dx clinico, el manejo evitar los precipitantes
atresia de vias biliares
Los lactantes con atresia biliar presentan ictericia orina oscura eses acólicas y el hepatoesplenomegalia
dx def de atresia biliar
colangiografia y biopsia hepatica,
complicacion de atresia biliar
cirrosis
Intoxicación por opiáceos en adolescente
es el caso clínico y no adolescente de 15 años que yo urgencias con depresión respiratoria e inconsciente cómo antecedentes es un chico de la calle el principal efecto tóxico de los opiáceos es la disminución disminución de la frecuencia y la profundidad respiratorias que progresa apnea
como corroboro dx de int por opiaceos
prueba de orina
tx de int por opiaceos
naloxona
tetralogia de fallot
se debe la desviación antero cefálica del septum de salida hay cuatro defectos cabalgamiento aórtico ,defecto septal interventricular ,obstrucción del tracto de salida del ventrículo derecho e hipertrofia del ventrículo derecho hay un soplo sistólico debido a la estenosis pulmonar la radiografía de tórax muestra corazón en forma de zapato sueco el soplo sistólico es en foco pulmonar, Y clínicamente el paciente va a presentar cianosis central al esfuerzo y una de las alteraciones anatómicas pues es la estenosis pulmonar y que fármaco previene las crisis de cianosis el propranolol
Un masculino de dos años que ingiere por accidente un líquido destapa caños no tiene fiebre sólo tiene sialorrea sin lesión bucal o faringe la conducta es
observacion
rescpecto a lo anterior…
debes hacer la endoscopía para evaluar el pronóstico y descartar daños a la mucosa del tubo digestivo superior no más allá de las 48 horas por el riesgo de perforación ni tampoco la tienes que hacer en las primeras seis horas
signo en mujer que inicio la pubertad
telarca
la fsh en la pubertad
aumenta el estradiol y estimula foliculos ovaricos
la lh en la pubertad
estimula las células de la teca ovárica para la producción de andrógenos y del cuerpo lúteo para la producción de progesterona
En un paciente pediátrico que presenta tos con expectoración fiebre dificultad respiratoria tórax con infiltrados broncoalveolar bilateral de predominio izquierdo agente teológico
s neumonie, recordar que niños hasta los cuatro meses la etiología es por clamidia trachonatis, de los cuatro meses hasta los cinco años de edad el principal agente etiológico estreptococos neumoníe, adolescentes escolares igual estreptococos neumonía y mycoplasma
niño con neumonia bacteriana
Si te ponen que tienen vacunación completa el tratamiento es ampicilina si te ponen que tiene vacunación incompleta el tratamiento es cefotaxima, Y de segundo línea en vacunación completa es azitromicina y para menores de siete años , si tiene más de siete años con vacunación incompleta es levofloxacino en segunda linea
neumonia viral tx
Esquema de vacunación completo Oseltamivir o zanamivir si tiene mas de 7 años, vacunación incompleta zanamivir por inhalación
EEC de las crisis de ausencia
descarga punta ondalenta 3z
tx de las crisis de ausencia
etosuximida
Qué estructura cerebral se afecta en las crisis de ausencia
corteza cerebral
10-30%
pueden
evolucionar de crisis de ausencia a tónico clónicas generalizadas
De cuanto es la reposición de líquidos en alguien con deshidratación leve a moderada secundario gastroenteritis
30-80ml/kg
coqueluche , es demasiado parecido a la tosferina sólo que no se identifica la presencia de bordetela pertussis
El paciente presenta accesos paroxístico de tos persistente cianotizante que se acompaña de vómitos ,antecedentes de hace dos semanas con síntomas catarrales etiología adenovirus, tx con benzonatato e hidratacion,
Complicación de la tosferina
convulsiones
vasculitis por IgA
Henoch schonlein,
lo característico es la púrpura palpable dolor en articulaciones antecedente de hace 10 días cuadro de rinofaringitis
complicacion de la
purpura de henoch
Lesion renal aguda
serotipo de rotavirus
G1P8
relacion glu sodio en sol de baja osmolaridad
1:1
diarrea secretora mediada por toxinas
vibrio cholerae
concentracion de glucosa en los sueros orales de baja osmolaridad
75mmol
osmolaridd total de los sueros de alta osmolaridad
311
Que lab se altera en kawasaki
VSG
albendazol
inh de la polimerizacion de microtubulos por la union de la Beta tubulina
Paciente pediátrico con desnutrición qué adaptaciones hormonales encontramos
insulina baja y hormonas tiroideas bajas
cefalohematoma
respeta lineas de sutura y es una acumulacion de sangre subperiostica, se resuelve en 2-3 semanas, ubicacion parietal
hiperbilirrubinemia en el rn
mas de 5mg
capput
se extiende mas alla de suturas se resuleve en 48-72 hrs, en sitio de contacto con canal vaginal
hemorragia subgaleal
por debajo de la aponeurosis epicraneal se extiende jasta las orbitas/nuca, hay crepitos o mov de liquido se resuleve en 2-3 semanas, puede haber hemorragia masiva
medicamento matermo asociado a cefalohematoma en rn
fenitoina ya que degrada la vit K
indices antripometricos de waterlow
p/t t/e
utilidad de clasf de wellcome
distingue entre marasmo del kawashiorkor
Causa más frecuente intolerancia la lactosa en niños y adolescentes
deficiencia primaria de Lactasa, Los monosacárido de la lactosa son la glucosa y la galactosa,
El diagnóstico de la deficiencia de Lactasa o de la intolerancia la lactosa es la prueba de hidrógeno espirado, tx quitale la lactosa por 1 mes y luego reintroduceos poco a poco
parte mas importante de las quemaduras me pedia
reposicion hidrica
klinefelter
47xxy
diplococos gramnegativos intracelulares
coartacion de la aorta
defecto en 4to y 6to arco aortico
coartacion de la aorta se asocia con
valvula aortica bicuspide
neuroblastoma origen embrioñogico
neuroectodermo
nefroblastoma origen embriologico
mesodermo
dx dm2 en pediatrico
hemoglobina glucosilada mas de 6.5
dm2
glucosa ayuno de 126 o mas
glucosa ee mas o igual de 200 2hr post curva
sintomas mas glu aleatoria de 200 o mas
hem glu de mas o igual de 6.5
int a la glu
post carga a las 2 hr de mas de o igual de 140 y menos de 200
tx dm1
insulina basal 50% y el resto para insulina ultrarrapida o regular
niños dm2
inicias insulina si tiene hb mas de 8.6 o cetoacidosis o si no se logran metas de hb con metfromina, metas de hb menos o igual de 6.5
ex en preescomares y dm
60min diaris de ejercicio
escolares y adole dm y ejercicio
60min moderda a vigorosa al dia ejercicio
en general niños con diabetew y ejercicio
30 min de ejercicio aerobico y ej de fortalecimiento muscular y oseq 3 veces por semana
metas dm
hb menos o igual de 6.5
pre pandrial 70-126
post 90-162
antes de dormir 70-126
monitoreo en dm
4-6 vecew al dia automonitoreo de glu capilar
control de dm
hb 3-4 veces por año, cada 3 meses o cada 4 mesew
dm1 y complicaciones
retinopatia estudio anual
nfropatia estudio anual
dm2 y compli
retinopatia cada año estudio
nefropatia cada año estudio
neuropatia en visitas regulares
hipocrecimiento es..
por debajo del percentil 25
proyecciones del tobillo con creterios de otawwa
ap lateral y ap con rot medial de 15 grados a 30 grados
anorexia mas anemia
def de ac folico
compli de la lux de codo post
neuropraxia del nervio cubital
tx reduccion cerrada y escayola(respecto a lo anterior)
trauma abd lpd positivo
eritricitos mas de 100,000
lab en ca de pancreas
CA19-9
choque grado 3 en la etapa mas temprana…
alcalosis resp
choque que no es corregido tras varias horas
acidosis met
blathazar
lipasa se eleva despues del inicio de la clinica
en 4-8 hrs
lipasa dura elevada
7-14 dias
profilaxis para toxoplasmosis conge
espiramicina
sx de holt oram
alteraciones cardiacas comgenitas mas hipoplasia del radio
sx de hurler
forma grave de la mucopolisacaridosis tipo 1 por def de la alfa 1 idurodinasa, tx inicial reemplazo enzimatico, tx a largo plazo transplante de MO
Caso clínico de un simulacro pediátrico prematuro con cianosis hipoxemia persistente aún con la administración de oxígeno y dice que tiene hipertensión pulmonar sospechada la Physio pato es
la obstrucción del flujo de la sangre pulmonar y es una cardiopatía congénita cianógena, tx oxido inhalado
anemia en la embarazada es
menos de 11hg
intususpeccion intetinal etio
hipertrofia de las placas de peyer
clinica tanto en rn y en embarazada para CMV
asintomaticos ambos
donde pongo el oximetro en un RN com reanimacion
muñeca derecha
masculino dos horas de vida con mancha azulada en torax posterior
hemangioma plano, se quita antes de los 5 años de edad.
feto pequeño es
feto con peso por debajo de la percentil 10
galleazi positivo
es en displasia de cadera cuando las rodillas estan en desigualdad