T12 ACCIDENTES DE TRÁFICO Flashcards
CICLO DE DIRECCIÓN
PLANIFICAR-ORGANIZAR-DIRIGIR-CONTROLAR
5 REGLAS DE ORO INTERVENCIONES
- SALVAMENTO VIDAS
- ATACAR REQUIERE MÁS QUE PROTEGER
- LIMITAR Y ATACAR
- LA RAPIDEZ ES GARANTÍA DE ÉXITO
- MOVILIZAR O SOLICITAR RECURSOS NECESARIOS
PROCEDIMIENTO TOMA DE DECISIONES
IEDO (INFORMACIÓN, EVALUACIÓN, DECISIÓN, ÓRDENES/OPERACIONES)
PRINCIPIO FUNCIONAMIENTO DESCARCELACIONES
PRINCIPIO DE PASCAL: Al ejercerse una presión sobre un fluido, esta se ejercerá con igual magnitud en todas las direcciones y en cada parte del fluido (el líquido es incompresible)
FLUIDO UTILIZADO EN DESCARCELACIONES
ÓLEO-HIDRÁULICO (ACEITE ESPECIAL)
ECUACIÓN PRESIÓN
P= F/S
ECUACIÓN FUERZA
F=PXS
TIPOS DE CILINDROS DEL SISTEMA HIDRÁULICO
DOBLE EFECTO (FUERZA EN DOS SENTIDOS) Y SIMPLE EFECTO (FUERZA EN UN SENTIDO)
DETERMINA LA FUERZA DE LA HERRAMIENTA
GEOMETRÍA (BRAZO DE POTENCIA), PRESIÓN DE TRABAJO Y BRAZO DE RESISTENCIA
HERRAMIENTAS DE DESCARCELACIÓN
- GRUPOS DE PRESIÓN (DAN LA ENERGÍA)
- H.CORTE
- H.SEPARACIÓN-TRACCIÓN
- H.ELEVACIÓN
- H.COMBINADAS
PRESIÓN DE TRABAJO HERRAMIENTAS DESCARC.
720-760 BAR.
TECNOLOGIA CORE
DOS LATIGUILLOS CONCÉNTRICOS (FORMAN UNO SOLO). DOBLE EFECTO
MARCA MATERIAL DPZ
HOLMATRO
TIPOS CIZALLA
- HOJAS CURVAS (APRISIONAR, TUBOS)
- HOJAS RECTAS Y DENTADAS (OBERTURAS, CHAPAS)
- HOJAS RECTAS Y CURVADAS AL FINAL (COMBINACIÓN)
BOMBA HIDRÁULICA: QUÉ HACE, QUIEN LA MUEVE, Y 2 DIVISIONES
- PRODUCE LA FUERZA
- LA PUEDEN MOVER DISTINTOS DISPOSITIVOS (BATERIA, GASOLINA/EXPLOSIÓN, MANUALES,…)
- PUEDE SER SENCILLA (UNA HERRAMIENTA) O MÚLTIPLE (VARIAS)
- PUEDE SER DE USO SIMULTÁNEO (DOS HERRAMIENTAS A LA VEZ) O DE USO ALTERNATIVO (UNA CADA VEZ)
COMPONENTES GRUPOS DE PRESIÓN
BOMBA, GENERADOR MOTRIZ, CÁRTER O DEPÓSITO DE ACEITE, SALIDAS, DISTRIBUIDOR Y MANGUERAS DE PRESIÓN O LATIGUILLOS
LUGAR DE MÁXIMO PODER DE CORTE CIZALLAS
EJE DE LAS HOJAS
CÓMO COMPARAR EL PODER DE CORTE DE LA CIZALLA. NORMA UNE
LA FUERZA DE CORTE ES EL RESULTADO DE UN CÁLCULO TEÓRICO (NO SE PUEDE MEDIR)
NORMA EN 13204 COMPARA LA HERRAMIENTA CON 5 PERFILES NORMALIZADOS prEN (REDONDO MACIZO, TUBULAR, PLETINA, RECTANGULAR Y CUADRADO), SU ESPESOR Y DUREZA
LUGAR DE MÁXIMA FUERZA PINZA SEPARADORA. LUGAR DE FUERZA ÚTIL Y NORMAS.
LA FUERZA AUMENTA AL ABRIR LOS BRAZOS (LA RESISTENCIA PIERDE PERPENDICULARIDAD)
LA FUERZA MÁS ÚTIL ES CON LOS BRAZOS CERRADOS (SE USA ASÍ)
NORMAS EN INDICAN LA FUERZA DE APERTURA CON BRAZOS CERRADOS Y A 25 MM DE LOS EXTREMOS (SE USAN LAS PUNTAS)
TIPOS CILINDROS ELEVADORES SEPARADORES
SIMPLES (UNO SÓLO) Y DOBLES (DOS, UNO A CADA LADO)
EFECTO PANDEO
MAYOR ALTURA O LONGITUD DEL CILINDRO ELEVADOR SEPARADOR = MENOS FUERZA
SE ACABA DOBLANDO
HERRAMIENTAS COMBINADAS
CIZALLA + PINZA SEPARADORA
TIPOS LATIGUILLOS
UNO (SIMPLE EFECTO O CORE) Y DOS (DOBLE EFECTO)
TIPOS COJINES NEUMÁTICOS
- ALTA PRESIÓN (8-12 BAR, 2,5 CM - 8/52 CM, 1-70 TN)
- BAJA PRESIÓN (0.1-0.5 BAR, 6 CM - 58 CM, 3-15 TN)
PARTES COJINES NEUMÁTICOS
- REGULADOR DE PRESIÓN (8 BAR)
- ACCIONADOR Y VÁLVULA DE SEGURIDAD (HINCHAN-DESHINCHAN)
- LATIGUILLOS QUE CONECTAN CON LOS COJINES
- VÁLVULAS DE CORTE Y DE SEGURIDAD (SOBREPRESIONES)
MATERIAL DE ESTABILIZACIÓN
PUNTALES ESTABILIZADORES Y MATERIAL DE CALCE
PUNTALES ESTABILIZADORES. TIPOS Y PARTES.
- PUNTALES ESTABILIZADORES LATERALES O EN “V” (TRINQUETE QUE TENSA, ESLINGA, GANCHO, TRIANGULACIÓN)
- PUNTALES NEUMÁTICOS DE APUNTALAMIENTO
PARTES DEL VEHÍCULO
-PILARETES:
A (ANTERIORES)
B (INTERMEDIOS)
C (POSTERIORES)
-LARGUEROS
TIPOS DE APERTURA Y RETIRADA DE PUERTAS COCHE
POR CERRAJA O POR BISAGRAS
TIPOS RETIRADA DE TECHO
- PARCIAL (HACIA A, HACIA C, LATERAL HACIA UN LADO U OTRO)
- TOTAL
TIPOS LEVANTAR SALPICADERO
- CILINDRO RAM
- CADENAS Y PINZA SEPARADORA SOBRE EL CAPÓ
- PINZA SEPARADORA DESDE EL CORTE DEL LARGUERO
EN 13204
SIRVE PARA SABER EL PODER DE CORTE DE UNA CIZALLA
COMPARA EL COMPORTAMIENTO DE UNA CIZALLA SOBRE CINCO PERFILES NORMALIZADOS prEN
EXPRESA EL TIPO DE PERFIL (REDONDO MACIZO, PLETINA, TUBULAR, RECTANGULAR Y CUADRADO), SUS ESPESORES Y SU DUREZA