T1.2. Flashcards
- Como se responde a los riesgos
- Extensión (alcance) de las pruebas con la naturaleza, control interno y entorno
- Empleo de muestreo subjetivo o estadístico
- Revisar el plan inicialmente previsto si fuese necesario
- Como se determina la importancia relativa
- Juicio profesional del auditor
- Emplear un % de referencia
- EEFF, tamaño, partidas de atención, ciclo de la empresa, propiedad…
- Que 3 de niveles de materialidad existen
- Materialidad de opinión
- Materialidad de trabajo
- Materialidad umbral de importe claramente insignificante
- Como se utiliza la materialidad en auditoría?
- Valoración del riesgo en la que se determinan la materialidad opinión y trabajo
- Respuesta al riesgo determinando naturaleza, momento realización revisando la materialidad
- Información valorando el efecto de las incorrecciones materiales no corregidas y formar la opinión
- Porcentaje para la materialidad de opinión
Si es sobre RAI del 5 al 10%
Si es sobre Activo o INCN del 0 al 3%
- Que factores se tienen en cuenta para determinar la IR de opinión
- Propiedad
- Deuda externa
- Entorno económico (estabilidad negocio, complejidad operaciones, entorno)
- Otros como regulación CNMV
- Para que partida se fija la materialidad
Para los EEFF en su conjunto, aunque alguna en concreto puede variar si puede afectar a ususarios.
- Porcentaje de IR para trabajo
Del 50 al 85%. Sobre la materialidad de opinión
- Como se determina la materialidad para trabajo
- Entorno de control
- Historial deficiencias de control
- Rotación de la dirección
- Asuntos con juicio
- Porcentaje materialidad umbral
Del 5 al 10%. Sobre la materialidad de opinión
- Como se determina la materialidad umbral
- Histórico de errores
- Número de riesgos/complejidades
- Umbral de la dirección
- Conclusiones y emisiones del informe (7)
- Evaluación de la evidencia obtenida
- Cuestionario de cierre
- Si se ha obtenido evidencia suficiente y adecuada
- Incorrecciones significativas
- Reunión dirección entidad auditada
- Emisión del informe
- Comunicación debilidades control interno
- Que tiene que hacer el auditor con la documentación de auditoría
Es responsabilidad del auditor preparar y conservar la documentación de auditoría. Conservada durante 5 años
- Evidencia bases de auditoría para llegar a las conclusiones
- Evidencia de como se há hecho
- Que utilidad tiene la documentación de auditoría
- Facilitar planificación y ejecución
- Facilitar miembros supervisión
- Rendir cuentas
- Cuestriones significativas para auditorias futuras
- Revisiones control de calidad
- Inserciones externas
- El objetivo del auditor es preparar documentación que proporcione
- Registro suficiente y adecuado de las bases para el informe de auditoría
- Evidencia que la auditoría se planificó y ejecutó de conformidad con las NIA y la ley
- Preparación de la documentación. Cualquier auditor experimentado pueda comprender
- Naturaleza, realización extensión procedimientos de auditoría
- Resultados procedimiento de auditoría y evidencia
- Cuestiones significativas, conclusiones y juicios
- Al documentar la naturaleza, realización y extensión de los PA, el auditor dejará constancia de (5):
- Características identificativas de las pruebas
- La persona que realizó el trabajo y la fecha
- Quien lo revisó
- Discusiones sobre cuestiones significativas
- Si se identifica información incongruente
- ¿Debe compilar el auditor?
- Si, compilarlo tras la auditoría
- Plazo de 60 días desde el informe
- Después no se toca
- Como se hacen los archivos de auditoría
- Depende de cada firma
- La antigua NTA distinguía entre archivo permanente y archivo de papeles de trabajo del ejercicio
- Significado de fraude
Acto intencionado realizado por una o más personas de la empresa que conlleve la utilización del engaño con el fin de conseguir una ventaja competitiva injusta o ilegal
- Significado de error
Incorrección no intencionada contenida en los EEFF incluyendo la emisión de una cantidad o información a relevar
- Que debe hacer el auditor frente al fraude
- El auditor no determina si se ha producido fraude legalmente
- Auditor solo le interesa los fraudes que generen incorrecciones materiales en los EEFF
- La NIA distingue fraude por incorrecciones debidas a información financiera fraudulenta y debida a apropiación indebida de activos
- La responsabilidad para impedir y detectar fraude o error descansa en la dirección de la empresa
- Que 2 riesgos son significativos
- La dirección eluda los controles
- No se reconozcan todos los ingresos (se puede refutar)
- Que tres componentes tiene el triángulo de fraude
- Necesidad -> déficit financiero, avaricia
- Oportunidad -> no hay controles, poca supervisión, falta de cultura
- Justificación -> comportamientos que se consideran bien, no hay valores éticos, no hay mensaje de la dirección