Sujetos de derecho Flashcards
¿Qué es un sujeto?
Un agente que tiene capacidad de conducirse a sí mismo
¿De dónde nació este concepto de sujeto? (capacidad de autoconducción)
Kant en, respuesta a la pregunta qué es la ilustración. Kant dice que hoy en día todo aconseja dejarse llevar por un tutor. Ahora bien, Kant aconseja soltar la mano del tutor y conducirse a sí mismo. La ilustración consiste en la valentía de ser dueño de sí mismo ejercitando la racionalidad.
¿Qué distingue al objeto del sujeto?
El sujeto tiene capacidad de agencia, mientras que el objeto no tiene capacidad de agencia
¿Cómo se dividen las cosas?
Corporales: aquellas que se pueden tocar
incorporales: los meros derechos
¿Cuándo se inicia la condición de sujeto de derecho? ¿en qué condición se encuentra el nasciturus?
¿Tiene derecho a heredar el nasciturus cuya madre murió?
Art. 74 CC: La personalidad comienza al nacer
Art. 19 CPR: La constitución asegura que la ley protege la vida del que está por nacer
Art. 77 CPR: En principio no, sólo si alcanza a nacer.
¿Qué son los atributos?
propiedades o características inherentes a toda persona que representan una serie de prerrogativas y deberes. Todos los elementos necesarios para el desenvolvimiento de los sujetos de derecho
¿Cuándo termina la personalidad?
con la muerte
¿Qué es una persona?
La personalidad está dada por la capacidad de ser un sujeto activo y pasivo de derecho
Aquel capaz de contraer derechos y obligaciones
¿Cuáles son los tipos de personas?
Naturales (carne y hueso) o jurídicas (personas ficticias que pueden contraer derechos y obligaciones y ser representadas judicial y extrajudicialmente)
¿Cómo se dividen los tipos de personas jurídicas?
Con fines de lucro: sociedades
Sin fines de lucro:
Fundaciones y corporaciones
¿qué es una fundación? ¿y una corporación?
Fundación: conjunto de bienes (típicamente dinero) destinados a un fin público (un techo para Chile)
Corporación: conjunto de personas destinados a un fin
¿Quiénes son personas?¿Cuándo principia la existencia de las personas naturales? ¿La constitución también distingue entre humano y persona?
Art. 55 CC: Son personas todas las individuos de la especie humana, cualquiera que sea su edad, sexo, estirpe o condición. Dividense en chilenos y extranjeros
Art. 74 CC: la existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre
Art. 1 CPR: Las personas nacen iguales en dignidad y derechos –> por esto, se debe nacer para ser personas
Art 19 Nº1 CPR: Distingue al “que está por nacer” de las personas
¿Requisitos para considerar que una criatura nació?
Que haya sido separado de su madre
Que la separación haya sido completa
Haya sobrevivido al menos un instante
¿Cómo se prueba el nacimiento?
con un registro de un funcionario del Registro Civil, que acredita que la criatura nació.
¿Qué otros artículos regulan el estatus del nasciturus (sujeto no nato)? (uno, derechos, clo)
Art. 75 CC: El CC establece que se protege la vida del que está por nacer
Art. 74 CC: Permite que se le difieran los derechos al nasciturus pero sólo en la medida en que nazca vivo
Art. 1 Ley 20.120: esta ley prohíbe la clonación; Se protege la vida de los seres humanos desde su concepción
En conclusión
¿cuándo principio la existencia legal?
¿En qué situación se encuentra el nasciturus?
¿Cómo se le confieren derechos?
¿conclusión del estado legal del nasciturus?
- cuando se cumplen las tres condiciones establecidas en el Art. 74
- su integridad está protegida en virtud de artículos como Art. 75 CC y art. 1 ley 20.120
- Se le confieren derechos subordinado al hecho incierto y futuro de que nazca y nazca vivo
- No es sujeto de derechos fundamentales, pues no es persona. Pero sí tiene derecho a la protección que le brinda la ley.
¿Qué tipos de existencia existen en Chile?
Existencia natural: principia con la concepción
Existencia legal: comienza al cumplirse las condiciones del art. 75
¿Cuáles son los tipos de clonación?
Literatura:
Clonación reproductiva: copia de adn
Clonación biomédica: obtención de células madres para tratamiento de enfermedades
¿Cómo se regula la clonación en Chile?
Art. 6 ley 20.120 desecha posibilidad de clonación reproductiva pero acepta clonación biomédica
¿Cuáles son los cinco efectos jurídicos que se siguen de la muerte? ()
- cesa la titularidad de los derecho fundamentales del individuo
- Se abre la sucesión
- Continúan las relaciones jurídicas del causante
- Terminan las relaciones jurídicas extrapatrimoniales y contratos personalísimos
- Cambio en el estatus ontológicos del ser del sujeto
¿Que ocurre cuando se abre la sucesión? (heredero y legatario)
los herederos y legatarios son aquellos que están llamados a aceptar o repudiar los bienes del difunto
Heredero: suceder al difunto en todos sus bienes o una cuota de ellos
Legatario: suceder al difunto en un bien o especie determinada
¿Qué produce la continuidad de las relaciones jurídicas del causante?
se heredan las relaciones jurídicas del causante
¿a qué se refiere el cambio ontológico del ser del sujeto que ocurre con la muerte?
El ente pasa de sujeto a cosa u objeto
¿Cuándo fallece alguien?
existen dos grandes criterios:
Criterio cardiorrespiratorio: usado tradicionalmente. cese de inhalación de oxígeno
Muerte encefálica: cese total e irreversible de la actividad del cerebro.
¿Cómo se prueba la muerte? ¿Quién la debe probar? (partida)
la debe probar quien la invoque
Se hace con la partida de defunción previa presentación de un certificado suscrito por un especialista o con la presentación del cadáver
¿Qué es la muerte presunta? (cómo se declara, respecto a quién, condición, condición)
aquella que se declara mediante resolución judicial respecto de una persona que ha desaparecido y cuyo paradero se ignora, habiendo transcurrido un periodo más o menos extenso de la última noticia de la existencia, concurriendo los demás requisitos arts.
¿Cuáles son los casos de muerte presunta?
Ordinario: desaparecimiento o ausencia de una persona que se ignora si vive o no
Extraordinario: art.80 nº7,8,9:
(catástrofe, pérdida de nave, caída al mar o tierra durante la navegación o aeronavegación)
¿Qué se debe cumplir para declarar un caso ordinario de muerte presunta? (justidicar)
Deben haber transcurrido 5 años desde las últimas noticias de la existencia de la persona, justificar que se ignora el paradero de la persona y que se han hecho las posibles diligencias para averiguarlo
¿Qué se debe cumplir para declarar un caso extraordinario de muerte presunta?
En caso de sismo o catástrofe que haya tenido la aptitud para provocar la muerte de numerosas personas en determinadas regiones (6 meses)
Pérdida de la nave o aeronave (3 meses)
Caída al mar o tierra durante la navegación o aeronavegación (3 meses)
¿quién puede pedir la resolución judicial de la muerte?
Cualquier persona interesada i.e aquellas que tienen derechos subordinados a la muerte de la persona (herederos, cónyuge o algún tipo de interés extrapatrimoniales)
¿Qué es una persona jurídica de derecho privado?
Ente ficticio que tiene los atributos de la personalidad y puede ser representada judicial y extrajudicialmente
¿Qué es la capacidad de goce? ¿Cómo lo entiende la doctrina? (relación con derechos subjetivos)
aptitud legal para adquirir derechos y contraer obligaciones, es decir, la posibilidad de ser titular de derechos subjetivos. Se confunde con la personalidad. La doctrina lo entiende como un grado, por lo que puede ser limitada pero no completamente
¿Qué es la capacidad de ejercicio?
Capacidad para actuar en la viida jurídica, ejerciendo tales derechos y obligaciones.
¿Cuáles son las incapacidades de ejercicio?¿En qué consisten?
Incapacidad asboluta: El incapaz absoluto solo puede actuar jurídicamente si está debidamente representado. Si no, sus actos son sancionados con nulidad absoluta
Incapacidad relativa: El incapaz relativo solo puede actuar jurídicamente si está debidamente representado o autorizado. Excepcionalmente, pueden ejecutar ciertos actos de forma autónoma
¿Cuáles son los atributos de la personalidad?
- Capacidad de goce
- Capacidad de ejercicio
- Nacionalidad
- Nombre
- Estado civil
- Domicilio
- Patrimonio