Concepto de Derecho Civil Flashcards
¿Qué son los hechos institucionales? ¿Cómo se diferencian de los hechos materiales?
Son convenciones humanas (no acuerdo deliberado). No están al alcance de la experiencia sensorial
¿Por qué existen las instituciones?
Para contener la subjetividad humana, contener y moderar las pulsiones. Además, limita la doble contingencia
¿Qué función cumplen las reglas? ¿Consecuencia?
disminuir la doble contingencia. Parece ser que la existencia de la regla es más importante que su justicia
¿Cuál es la diferencia entre normas constitutivas y regulativas?
Constitutivas: Crean acciones o conductas que sin las reglas no existirían
Regulativas: regulan hechos o conductas que existen con prescindencia de las reglas
¿Qué características tiene un sistema normativo? (son 3)
Independiente, completo, coherente
¿En qué caso un sistema normativo es independiente?
Si cada una de las normas que lo configuran remite directa o indirectamente su validez a una única norma que no deriva su validez a ninguna otra
¿En qué caso un sistema normativo es completo?
El universo normativo (normas + consecuencias) es igual o superior al universo de casos.
¿En qué caso un sistema normativo es consistente?
Si no hay contradicciones ni antinomias o que presentandolas, cuenta con mecanismos explícitos para resolverlas
¿Cuándo se configura una laguna y qué normas se refieren a ellas?
Cuando existe al menos un caso que no tiene solución normativa.
Art. 10 COT Inexcusabilidad judicial
Art. 24 CC: Espíritu general de la legislación y equidad natural
¿Cuáles son los mecanismo para resolver contradicciones o antinomias?
- Jerarquía
- Especialidad
- Temporalidad
- libertad
¿Cuáles son los tipos de derogación?
Orgánica. Sistematización
Explícita. “se deroga tal artículo”
Tácita: norma posterior en el tiempo
¿Cuándo dos normas son de igual jerarquía?
Cuando es el caso que una de ellas fue creada en conformidad con los procedimientos previstos en una tercera
¿Que caracteriza a una norma jurídica?
“es un enunciado no descriptivo que, integrado en un sistema y, supuestas ciertas condiciones de aplicación, califica deónticamente una acción para un grupo determinado de sujetos”
¿Qué diferencia una norma jurídica de una norma moral?
La moral reclama que se ejecute la acción por el deber, mientras que la jurídica no exige un motivo específico.
¿Cómo podemos diferenciar el derecho de la moral?
Recurriendo a la forma de la norma.
¿Qué es el derecho privado y a qué tipo de justicia atiende?
El derecho privado es aquella porción del derecho que considerando a los individuos en su condición de particular, esto es, no como miembro de la comunidad, regula los intercambios voluntarios e involuntarios en base a un principio de justicia correctiva.
¿Qué tipos de reglas componen el derecho civil?
3 tipos
Constitutivas: Establece condiciones de existencia de un hecho institucional. Ej. 1438 en relación al 1445
Técnicas: Establece los medios que han de ser satisfechos para alcanzar cierto fin. Art. 1801 inc. 2 establece que la venta de bienes raíces sólo se perfecciona cuando se ha otorgado escritura pública.
Deónticas: Prohiben, permiten o obligan a cumplir cierta conducta. 2144 se prohibe al mandatario comprar lo que se le ordenó vender ni vender de lo suyo lo que se le ordenó comprar.
Desde el pov jurídico ¿qué es un principio?
Enunciado general de moralidad que subyace a las reglas
¿Qué es lo público y lo privado?
público es algo que atinge a todos y lo privado referirá sólo a algunos.
¿En qué consiste la justicia correctiva?
En hacer cumplir los intercambios voluntarios o corregir los desequilibrios producidos por los intercambios involuntarios.