Sub 2 Flashcards
qué función tiene CD1 ?
Tiene la función de presentar antígenos lipídicos a los linfocitos T (una sub) población
Cuál es lugar que determina que pido se va a unir dependiendo de su número de moléculas
El sitio unión
De dónde provienen las peptides de las moléculas de histocompatibilidad de tipo uno
Son péptidos, Del citosol y provienen de proteínas hechas por la propia célula, ya sean saludables o péptidos, que deriven de un patógeno y la célula está infectada
De dónde provienen las péptidos, las moléculas de histocompatibilidad tipo dos
Provienen de la vía hilos, ascítica y pueden ser proteínas exógenas o propias de la célula que se degradan en la vía en enol lisosómica
Describe el proceso por el cual las moléculas de histocompatibilidad presentan sus péptidos
Las moléculas de histocompatibilidad de tipo uno van a sintetizar sus cadenas alfa pesadas en el Re y se están uniendo junto a las beta-2 microglobulinas para después ir al aparato de Golgi y sufrir modificaciones post tradicionales, como la adición de azúcares o eliminación de alguna aminoácido, ya cuando estás maduras, estás migran a la membrana por medio de exocitosis
Describe cuál es el mecanismo, por los cuales las moléculas se de histocompatibilidad, están en membrana
Las moléculas de su compatibilidad de tipo dos van a formar hetero meros con sus cadenas alfa y betas en el retículo endoplasmático, y estas van a mirar al aparato de Golgi, sin ningún tipo de vestido, ya que tienen una cadena invariante (Li) qué no les permite unirse el complejo MHC2 más LI Irán por dos rutas posibles, ya sea por exocitosis a membrana y de regreso por endostosis, porque no tiene ningún tipo de péptido y finalmente había endógenas para cargar sus péptidos e ir otra vez a membrana o la opción dos es que van a vesículas de la vía endógeno, cargan sus péptidos, y se van a membran
De dónde van a salir los péptidos del retículo endoplasmático
Se obtienen pepinos en el retículo endoplasmático, gracias al brote, que es una estructura proteasa que se encuentra en el citosol de todas las células, y esta tiene la función de eliminar proteínas que estén mal plegadas o que ya están viejitas, estas van a estar unidas a ubiquitina
Describe las partes del Proteosoma y que es
El protostoma es un complejo proteasa, multi multi enzimático, proteolítico, que degrada a las proteínas que se encuentran en citosol
Está compuesto por cuatro anillos, cada uno con siete oportunidades proteoliticas dos de los anillos estarán en el exterior, y estas van a dejar entrar a los péptidos y las w2 dos intenternas van a proteolisar
Describe la función de Tap
Esta va a servir como una proteína transportadora para los efectos degradados por el Roteiros soma para poder ser llevados al retículo endoplasmático. Esta proteína va a ser dependiente de ATP
Qué función tiene ERAAP
Es una proteína que se encuentra en retículo endoplasmático, con función proteasa, que termina de recortar a los péptidos que ya se encuentran en reticulado plasmático y las vuelve a péptidos, que tengan una longitud entre ocho a 10 aminoácidos en su extremo a amino terminal
Son los genes de las MHC 1
HLA-A
HLA-B
HLA-C
Son los genes de MHC 2
HLA-DR
HLA-DP
HLA-DQ
Que características tiene las MHC
Que son poligenicas y polimorfas
Que es poligenica
Que tiene una gran cantidad de posible genes
Que es polimorfa
Que de todos los genes tienen una gran capacidad de tener numerosos alelos(tipos)
Las moléculas MHC SON…
Codominantes de mama y papá
Cuantas MHC POR ISOTIPO (GEN) TENEMOS
2 una de mamá y otra de papa
Explica cómo está compuesta la MHC 1
Tiene 1 cadena alfa que es transmembrana con 3 dominios extracelulares y un dominó transmembrana y una cola citoplasmática pequeña
Y una b2-microglobina que se une a la alfa forma un heterodimero
Describe las partes de la cadena alfa de MHC 1
La alfa 1 y 2 están unidas y son las más lejanas a la membrana y aparte forman el sitio de unión al ag como están cerradas ambas se unen pocos peptidos (9)
Y alfa 3 se une a b2-m de manera no covalente
Explica cómo está formada da MHC 2
Está formada por una cadenas alfa y una beta cada una con 2 dominios extracelulares, una región transmembrana y una pequeña cola citoplasmática.
Su sitio de unión es entre alfa 1 y beta 1 son un poco más abiertas, formadas hasta por 13 a 17 a.a
Que células tienen MHC 2
Las APC (C. Dendriticas, Macrofagos, LB, LT, C. Del epitelio timico)
Otro nombre para MHC
Hla
Que difiere a un aleloo de otro
La cantidad de Amin o ácidos en su hendidura peptidica
Son promiscuos unen números ag con la misma cantidad de a.a pero con un afinidad distinta
Cada mole de HLA PUEDE RECONOCER
Numerosos peptidos, pero limitados
De qué depende los peptidos presentados
Del tipo de HLA que tenga en su membrana
6onde está MHC en nosotros
En el brazo corto del cromosoma 6 ojo no se incluye b2-m de MHC 1
Que reconoce el TCR PARA PODRR UNIRSE A UNA MHC
La hendidura pepyidica con su peptidos unido
La unión TCR-MCH-Peptido es…
A no ser que se
Débil
Estabilizce por CD4 o Cd 8 que son likes correceptoras
Cuál es el ligando de CD8
Alfa 3 ( MHC1)
CD4 tiene de ligando a
B2 de (dominio de MHC II)
La presentación de peptidos responde siempre a
MHC 1/CD8
MHC2/ CD4
Caract de MHC
Cada alelo de MHC tiene una secuencia de aminoácidos y una estrategia única sobre todo en Sitio de unión
Se dice que dependiendo de tus HLA
dependerá que tan bien respondas a un ag
Por eso hay personas más susceptibles a ciertas enfermedades
Se conoce como fernomeno de alorreacticidad
Es cuando se hacen transplantes y una persona no tiene los mismo HLA SE DESTRUYEN PUES SE DETECTAN COMO SUST EXTRAÑAS= AG
Fenómeno dASOCIACION HLA- ENFERMEDAD
Es cuando ciertas enfermedades están más patentes si presentas ciertos alelos
Son base de las enfermedades autoinmunitarias (MHC)
Se reacciona contra un propio auto antígeno.
CD1- son similares a
MHC 1 tienen una cadena alfa (1,2, 3) (reg transmembrana) (cola citoplasmatica peque) unida a una cadena b2-m en membrana
CD1 es
…
Poligenetico tiene 5 genes
CD1A, CD1B, CD1C
,CD1D, CD1E
Dónde están los genes de CD1
En el cromosoma 1
Que los diferencia de MHC 1 A LOS CD1
Que no son polimorficos todos tenemos los mismos genes no hay alelos = no participa en rechazo de órganos