Streptococus, general Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de bacteria es Streptococcus?

A

Coco Gram positivo, dispuesto en cadenas o diplococos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se clasifica según metabolismo?

A

Anaerobio facultativo: puede crecer con o sin oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué enzimas carece Streptococcus que lo diferencian de otros cocos?

A

Catalasa y oxidasa negativas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la importancia del ácido lipoteicoico?

A

Actúa como factor de adhesión a células epiteliales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué función tiene la cápsula en S. pneumoniae?

A

Protección antifagocítica, ayuda en la evasión inmune.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué componente es la base de la clasificación de Lancefield?

A

Carbohidrato C en la pared celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se diferencian los Streptococcus según hemólisis?

A

β-hemólisis (completa), α-hemólisis (parcial), γ-hemólisis (ausente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué importancia tiene la proteína M en S. pyogenes?

A

Inhibe la fagocitosis y se asocia a fiebre reumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué importancia tiene la estreptolisina O?

A

Hemolisina y marcador serológico (prueba ASO).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se diferencian los estreptococos de Staphylococcus en el laboratorio?

A

Streptococcus es catalasa negativo, Staphylococcus es catalasa positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué enzimas permiten la diseminación de Streptococcus en tejidos?

A

Hialuronidasa, estreptocinasa y DNAsas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué toxinas de S. pyogenes causan el síndrome de shock tóxico?

A

Toxinas eritrogénicas (Spe A, B y C).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estructura permite la adherencia de S. pneumoniae al epitelio respiratorio?

A

Ácido lipoteicoico y proteínas de superficie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cómo S. pyogenes evade el sistema inmunológico?

A

Cápsula de ácido hialurónico, proteína M y toxinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué S. agalactiae es importante en neonatos?

A

Puede causar meningitis y sepsis neonatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué relación tiene S. bovis con enfermedades gastrointestinales?

A

Se asocia con cáncer colorrectal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué produce la exotoxina de S. pyogenes en escarlatina?

A

Rash cutáneo característico y fiebre alta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué función tiene la estreptocinasa?

A

Degrada coágulos para facilitar la diseminación bacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué enfermedad puede causar una respuesta inmune cruzada a S. pyogenes?

A

Fiebre reumática (por reacción a la proteína M).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo la DNAsa de S. pyogenes contribuye a la patogenicidad?

A

Degrada el ADN en pus, reduciendo la viscosidad y facilitando la diseminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo se identifica S. pyogenes en el laboratorio?

A

Prueba de bacitracina positiva y β-hemólisis en agar sangre.

22
Q

¿Qué prueba confirma S. pneumoniae?

A

Optoquina positiva y prueba de bilis soluble.

23
Q

¿Qué método se usa para detectar fiebre reumática postestreptocócica?

A

Prueba ASO (Antiestreptolisina O).

24
Q

¿Cómo se distingue S. agalactiae en cultivo?

A

Hidrólisis de hipurato positiva y CAMP positivo.

25
¿Qué método molecular permite identificar estreptococos en infecciones graves?
PCR (reacción en cadena de la polimerasa).
26
¿Qué prueba bioquímica diferencia S. pneumoniae de los viridans?
Prueba de solubilidad en bilis y optoquina.
27
¿Cómo se detecta S. agalactiae en embarazadas?
Cultivo vaginal-rectal a las 35-37 semanas.
28
¿Qué prueba serológica se usa en infecciones recientes por S. pyogenes?
Prueba de ASO y anti-DNAsa B.
29
¿Cómo se detecta S. pneumoniae en líquido cefalorraquídeo?
Prueba de antígeno en látex.
30
¿Qué prueba diferencia estreptococos del grupo D de enterococos?
Prueba de crecimiento en NaCl al 6.5%.
31
¿Cuál es el tratamiento de elección para S. pyogenes?
Penicilina o amoxicilina.
32
¿Cómo se previene la fiebre reumática?
Tratamiento antibiótico oportuno de la faringitis estreptocócica.
33
¿Qué antibiótico se usa en infecciones graves por S. pneumoniae?
Cefalosporinas de tercera generación (ceftriaxona).
34
¿Cómo se previene la infección neonatal por S. agalactiae?
Profilaxis con penicilina intraparto en embarazadas colonizadas.
35
¿Qué vacuna protege contra S. pneumoniae?
Vacuna conjugada 13-valente y polisacárida 23-valente.
36
¿Por qué es importante tratar rápido la fascitis necrosante?
Requiere desbridamiento quirúrgico urgente y antibióticos.
37
¿Qué antibiótico se usa en infecciones por estreptococos resistentes?
Vancomicina, en casos de resistencia a β-lactámicos.
38
¿Cómo se previene la endocarditis en pacientes con riesgo?
Profilaxis antibiótica antes de procedimientos dentales.
39
¿Qué antibiótico se usa en alergia a penicilina en faringitis estreptocócica?
Eritromicina o clindamicina.
40
¿Qué antibióticos se usan en infecciones mixtas con estreptococos?
Piperacilina-tazobactam o carbapenémicos.
41
Un niño de 7 años acude a consulta con fiebre alta (39°C), odinofagia intensa, amígdalas eritematosas con exudado blanquecino y adenopatías cervicales dolorosas. No presenta tos ni síntomas respiratorios bajos. ¿Cuál es el agente etiológico más probable? A) Streptococcus pyogenes B) Haemophilus influenzae C) Streptococcus pneumoniae D) Neisseria meningitidis.
Streptococcus pyogenes: La faringitis estreptocócica es causada por S. pyogenes, caracterizada por fiebre, exudado amigdalar y adenopatía cervical sin tos.
42
Un hombre de 65 años con antecedente de EPOC acude a urgencias por fiebre de 38.5°C, tos productiva con esputo herrumbroso y disnea. A la exploración tiene matidez a la percusión en la base pulmonar y estertores crepitantes. El agente etiológico más probable es: A) Streptococcus pneumoniae B) Klebsiella pneumoniae C) Legionella pneumophila D) Mycoplasma pneumoniae
Streptococcus pneumoniae; es la principal causa de neumonía adquirida en la comunidad, especialmente en ancianos y pacientes con comorbilidades.
43
Un hombre de 23 años, estudiante universitario, presenta fiebre alta, cefalea intensa y rigidez de nuca. Su LCR muestra pleocitosis con predominio de neutrófilos, hipoglucorraquia y proteínas elevadas. ¿Cuál es el patógeno más probable? A) Streptococcus pneumoniae B) Neisseria meningitidis C) Haemophilus influenzae D) Listeria monocytogenes
Neisseria meningitidis: La meningitis meningocócica es común en adultos jóvenes, especialmente en ambientes cerrados (universidades, cuarteles)
44
Un paciente de 40 años con diabetes mellitus acude por fiebre, dolor intenso y edema en la pierna derecha tras una pequeña herida. A la exploración se observa piel eritematosa con áreas de necrosis. ¿Cuál es el agente etiológico más probable? A) Streptococcus pyogenes B) Clostridium perfringens C) Staphylococcus aureus D) Pseudomonas aeruginosa
Streptococcus pyogenes; causa fascitis necrosante tipo II, una infección agresiva de tejidos blandos con alta mortalidad.
45
Un paciente con antecedente de prolapso de la válvula mitral presenta fiebre prolongada, sudoración nocturna y hemorragias en astilla en uñas. El agente etiológico más probable es: A) Streptococcus viridans B) Staphylococcus aureus C) Enterococcus faecalis D) Neisseria gonorrhoeae
S. viridans es una causa común de endocarditis subaguda en pacientes con valvulopatías previas.
46
Un recién nacido de 2 días presenta fiebre, letargo y dificultad respiratoria. Su madre no recibió control prenatal adecuado. ¿Cuál es la causa más probable? A) Escherichia coli B) Streptococcus agalactiae C) Listeria monocytogenes D) Haemophilus influenzae
S. agalactiae (grupo B) es la principal causa de sepsis neonatal temprana, transmitida en el parto.
47
Un niño de 6 años con faringitis presenta fiebre y una erupción cutánea en “piel de lija” que respeta la zona peribucal. El diagnóstico más probable es: A) Mononucleosis infecciosa B) Sarampión C) Escarlatina D) Varicela
Escarlatina; Es causada por toxinas eritrogénicas de S. pyogenes.
48
Un niño de 3 años presenta fiebre y otalgia con membrana timpánica eritematosa y abombada. El agente más frecuente es: A) Haemophilus influenzae B) Streptococcus pneumoniae C) Moraxella catarrhalis D) Streptococcus pyogene
Streptococcus pneumoniae; : Es la causa más frecuente de otitis media aguda en niños.
49
Un niño de 8 años presenta hematuria, edema facial y antecedentes de faringitis reciente. El diagnóstico más probable es: A) Síndrome nefrótico B) Glomerulonefritis postestreptocócica C) Pielonefritis D) Nefritis lúpica
Glomerulonefritis postestreptocócica; Es una complicación inmunomediada post S. pyogenes.
50
Un niño de 5 años presenta fiebre, dolor e inflamación en la rodilla derecha sin antecedente traumático. El agente etiológico más probable es: A) Streptococcus pyogenes B) Staphylococcus aureus C) Neisseria gonorrhoeae D) Haemophilus influenzae
Respuesta: B) Staphylococcus aureus 📌 Explicación: S. aureus es la causa más frecuente de artritis séptica en niños.