N. Gonohrea Flashcards

1
Q

¿Qué tipo de bacteria es Neisseria gonorrhoeae?

A

N. gonorrhoeae es un diplococo gramnegativo, aeróbico y oxidasa positivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se diferencia N. gonorrhoeae de N. meningitidis?

A

N. gonorrhoeae no tiene cápsula y solo fermenta glucosa, mientras que N. meningitidis sí tiene cápsula y fermenta glucosa y maltosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es su principal mecanismo de metabolismo?

A

Es un microorganismo aeróbico que fermenta glucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué medio de cultivo crece N. gonorrhoeae?

A

En agar chocolate y Thayer-Martin (medio selectivo con antibióticos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son sus principales factores de virulencia?

A

Pilis, proteínas Opa, LOS (lipooligosacáridos), PorB y proteasa IgA1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se transmite N. gonorrhoeae?

A

Contacto sexual (vaginal, anal, oral) y de madre a hijo en el parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el riesgo de transmisión por relación sexual?

A

Hombre a mujer: 50-70% por episodio; Mujer a hombre: 20% por episodio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los principales grupos de riesgo?

A

Jóvenes (15-24 años), hombres que tienen sexo con hombres (HSH) y personas con múltiples parejas sexuales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué N. gonorrhoeae es una ITS de alta prevalencia?

A

Muchas infecciones son asintomáticas, facilitando la transmisión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las ITS curables más comunes?

A

Sífilis, gonorrea, clamidia y tricomoniasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la manifestación más común en hombres?

A

Uretritis con disuria y secreción purulenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la manifestación más común en mujeres?

A

Cervicitis con secreción mucopurulenta, aunque muchas veces es asintomática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)?

A

Infección ascendente que afecta útero, trompas de Falopio y ovarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué complicaciones puede causar la EIP?

A

Infertilidad, embarazo ectópico y abscesos tubo-ováricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la oftalmía neonatorum?

A

Conjuntivitis gonocóccica en recién nacidos transmitida durante el parto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los síntomas de la gonorrea faríngea?

A

Generalmente asintomática, pero puede causar dolor de garganta leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la gonorrea rectal?

A

Infección en el recto que causa proctitis con dolor, secreción y sangrado.

18
Q

¿Qué es la enfermedad gonocóccica diseminada?

A

Infección por vía hematógena que causa artritis séptica, exantema y fiebre.

19
Q

¿Qué es el Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis?

A

Perihepatitis aguda con adherencias en ‘cuerdas de violín’ en la cápsula hepática.

20
Q

¿Qué prueba tiene la mayor sensibilidad y especificidad?

A

Pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT/PCR).

21
Q

¿Por qué se usa el cultivo en N. gonorrhoeae?

A

Para confirmar diagnóstico y evaluar resistencia antibiótica.

22
Q

¿Cuál es el medio de cultivo más adecuado?

A

Thayer-Martin o agar chocolate.

23
Q

¿Cómo se diagnostica la oftalmía neonatorum?

A

Frotis de Gram y cultivo de secreción ocular.

24
Q

¿Cuál es el tratamiento de primera línea?

A

Ceftriaxona 500 mg IM dosis única.

25
¿Qué hacer si no se ha descartado Chlamydia trachomatis?
Agregar Doxiciclina 100 mg BID por 7 días.
26
¿Cuál es el tratamiento alternativo si no hay ceftriaxona?
Gentamicina 240 mg IM + Azitromicina 2 g VO dosis única.
27
¿Cómo se trata la enfermedad diseminada?
Ceftriaxona 1 g IM/IV cada 24 h por mínimo 7 días.
28
¿Cómo se previene la oftalmía neonatorum?
Eritromicina oftálmica en recién nacidos.
29
¿Cómo se previene la gonorrea?
Uso de preservativos y detección temprana.
30
¿Qué vacuna está en estudio para gonorrea?
La vacuna 4CMenB, con protección cruzada del 32.7-42.
31
¿Por qué N. gonorrhoeae es una 'superbacteria'?
Por su alta resistencia a antibióticos.
32
¿Qué porcentaje de resistencia a ceftriaxona se ha reportado?
Entre 5-40% en varios países en 2023.
33
¿Cuáles son los receptores celulares utilizados por N. gonorrhoeae?
CD46 en células epiteliales y receptores de transferrina para captar hierro.
34
¿Cuál es el impacto global de la gonorrea?
Más de 82 millones de casos anuales, con alta carga de enfermedad en jóvenes.
35
¿Cual es la prueba más rápida para el diagnostico en hombres sintomáticos?
Frotis de Gram con diplococos gramnegativos intracelulares en neutrófilos.
36
Hombre de 23 años, consulta por disuria y secreción uretral purulenta de 3 días de evolución. No tiene fiebre. Antecedente de relaciones sexuales sin preservativo con una nueva pareja. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A) Uretritis gonocóccica B) Uretritis por Chlamydia trachomatis C) Cistitis D) Sífilis secundaria
A) Uretritis gonocóccica La disuria con secreción purulenta es característica de la uretritis gonocóccica. Chlamydia trachomatis puede causar uretritis, pero suele ser asintomática o con secreción mucosa clara. Cistitis es poco común en hombres jóvenes sin factores predisponentes. Sífilis secundaria no causa uretritis, sino lesiones cutáneas y adenopatías
37
Mujer de 27 años con dolor abdominal bajo, fiebre de 38.5°C y disuria. Se detecta dolor a la movilización cervical en el examen ginecológico. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A) Cistitis B) Apendicitis C) Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) D) Embarazo ectópico
C) Enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) 📌 Explicación: Dolor abdominal bajo, fiebre y dolor a la movilización cervical son hallazgos clásicos de EIP. La cistitis no causa fiebre alta ni dolor pélvico severo. Apendicitis causa dolor en el cuadrante inferior derecho y no disuria. Embarazo ectópico es una posibilidad, pero suele acompañarse de amenorrea y test de embarazo positivo.
38
Mujer de 21 años con dolor de garganta sin fiebre. No tiene antecedentes de amigdalitis recurrente, pero refiere sexo oral sin protección. ¿Cuál es el agente etiológico más probable? A) Streptococcus pyogenes B) Neisseria gonorrhoeae C) Mycoplasma pneumoniae D) Epstein-Barr virus
Neisseria gonorrhoeae 📌 Explicación: La faringitis gonocóccica es poco frecuente, pero puede adquirirse por sexo oral sin protección. S. pyogenes es la causa más común de faringitis, pero suele causar fiebre y exudado amigdalino. Mycoplasma pneumoniae causa faringitis en infecciones respiratorias atípicas. Epstein-Barr virus da faringitis con linfadenopatía y fatiga.
39
Mujer de 24 años con dolor en hipocondrio derecho, fiebre y náuseas. Se encuentra antecedente de EIP reciente. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A) Colecistitis aguda B) Hepatitis viral C) Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis D) Pielonefritis
C) Síndrome de Fitz-Hugh-Curtis 📌 Explicación: Es una perihepatitis causada por N. gonorrhoeae o C. trachomatis. Colecistitis se acompaña de Murphy positivo, lo cual no se menciona. Hepatitis viral puede causar dolor hepático, pero no fiebre aguda. Pielonefritis afecta riñones y se asocia con dolor lumbar.
40
Hombre de 30 años con secreción uretral purulenta. Se realiza frotis de Gram que muestra diplococos gramnegativos intracelulares. ¿Cuál es el siguiente paso diagnóstico recomendado? A) NAAT (PCR) B) Prueba de VDRL C) Prueba de anticuerpos IgG D) Prueba de Western Blot
A) NAAT (PCR) 📌 Explicación: La prueba de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT/PCR) es el método más sensible y específico para gonorrea. VDRL se usa para sífilis. IgG y Western Blot son para VIH
41
Recién nacido de 2 días con secreción purulenta intensa en ambos ojos. ¿Cuál es el tratamiento de elección? A) Eritromicina oral B) Ceftriaxona IM C) Doxiciclina oral D) Cloranfenicol tópico
B) Ceftriaxona IM 📌 Explicación: La oftalmía neonatorum por N. gonorrhoeae se trata con Ceftriaxona IM. Eritromicina oftálmica es profilaxis, no tratamiento.
42
Hombre con dolor rectal, secreción mucopurulenta y tenesmo. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? A) Hemorroides B) Proctitis gonocóccica C) Absceso perianal D) Fisura anal
B) Proctitis gonocóccica 📌 Explicación: Infección rectal por gonorrea, frecuente en hombres que tienen sexo con hombres.