soporte vital todos los temas Flashcards

1
Q

definición de fractura

A

Perdida de la continuidad del tejido óseo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

principales causas de una fractura

A

trauma directo y trauma indirecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

además de fractura que otro daño existe

A

lesión en tejidos blandos circundantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

las fracturas comprometen la vida por si sola

A

NO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuando una fractura compromete la vida

A

cuando no se tiene un adecuado cuidado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

principal clasificación de fractura

A

abiertas y cerradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es una fractura en fisura

A

fractura parcial sin que los bordes se separen totalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fractura en rama verde se da mas en

A

niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es una fractura abierta

A

hueso sale de la piel y hay una hemorragia visible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es una fractura en rama verde

A

no se rompe todo el hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

tratamiento para una fractura

A

inmovilizar ,cohibir hemorragia, si es abierta cubrir la herida con gasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que no se debe hacer con un paciente que tiene fractura

A

mover al paciente y tratar de acomodar el hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

signos y síntomas de una fractura

A

crepitación, deformidad, perdida de funcionalidad, inflamación o tumoración, dolor intenso, rubor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es una fractura lineal

A

está en el mismo sentido que el eje mayor del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es una fractura conminuta

A

el hueso se parte en 2 o mas fragmentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que es una fractura espiroidea

A

el trazo va en espiral alrededor del hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

que es una fractura oblicua compuesta

A

rotura del hueso en forma inclinada no se separa el hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

que es una fractura oblicua descompuesta

A

rotura del hueso en forma inclinada se separa el hueso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que es una fractura transversa

A

es perpendicular al eje mayor del hueso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que es una fractura cerrada

A

el hueso no sale por la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

extra: fractura en pelvis compromete la vida

A

si porque es el hueso con mayor medula ósea en el cuerpo por cual hay una hemorragia severa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si no se presencia el paro cardiaco en lactantes que se hace

A

Se da 2 min de rcp y después se activa el sistema de emergencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si se presencia el paro cardiaco en lactantes que se hace

A

Iniciar RCP de inmediato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Primer eslabón de supervivencia en lactantes y pediátricos

A

Prevención temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Si tiene pulso y no respira cada cuanto se hace las ventilaciones
Cada 3 segundos por 2 minutos
26
Como se sella el pock mask
En forma de c y e
27
Excepción de respiración boca a boca
Si es un familiar cercano
28
Que prohibió la AHA 2020
La respiración boca a boca
29
Rcp en pediátricos
Igual que en adultos la diferencia es que se hace con una mano
30
Primera causa de paro cardiaco en lactantes
Hipoxia y paro respiratorio
31
Ciclo de RCP de lactantes y pediátricos con 1 reanimador
30x2x2
32
Ciclo de RCP de lactantes y pediátricos con 2 re animadores
15x2x2
33
Donde se checa un pulso de un lactante
Pulso braquial o femoral
34
Cuantas personas sufren un paro cardiaco intrahospitalario
Menos del 1.2%
35
Como saber que tenemos distención gástrica durante el RCP
Por el vomito
36
Cuanto se necesita de profundidad para una buena compresión en el RCP
Al menos 5 cm
37
Ciclo de rcp en adultos
30x2x5
38
Cuantos adultos han experimentado paro cardiaco en el 2015
350000
39
Cuantas personas tienen un DEA (porcentaje)
Menos del 12%
40
Cuantos litros oxigena un AMBU en adultos
1.5 L
41
Cuantos litros oxigena un AMBU pediátrico
50-70 ml
42
Que es el AMBU
Bolsa válvula mascarilla con reservorio
43
Cuanto dura una ventilación
6 segundos
44
A partir de qué edad se considera un paciente lactante
Menor a 1 año
45
Tercer eslabón de la cadena de supervivencia
Rcp de buena calidad
46
Donde se producen la mayoría de los paros cardiacos
Domicilios
47
cuantos eslabones tiene la cadena de supervivencia de adulto
6 eslabones
48
La prevención de un paro cardiaco es eslabón en la cadena de supervivencia de un adultos
Falso
49
Pulso que buscamos en un paciente inconscientes
Carotídeo
50
Frecuencia con que se debe mantener el RCP
100-120 compresiones por minuto
51
Diferencia entre respiración y ventilación
Respiración -intercambio gaseoso Ventilación - acción mecánica de inhalar y exhalar
52
Cada cuanto se debe comprobar el pulso en un paciente con paro cardiaco
Cada 2 min
53
Que es el soporte vital básico
Reanimación básica para un paro cardiaco y activación de sistema
54
Que es el CAB
Es una evaluación inicial
55
Que significa la C del CAB
Circulación
56
Que significa la A del CAB
Vía aérea
57
Que significa la B del CAB
Respiración
58
Que es un DEA
Desfribilador automático externo
59
Rcp con 2 pulgares cuando se hace
en lactantes con 2 re animadores
60
Rcp con índice y el dedo medio cuando se hace
en lactante con 1 reanimador
61
que es una hemorragia
pérdida de sangre por la ruptura de la pared de uno o más vasos sanguíneos o vías naturales
62
que es una vía natural en una hemorragia
circulación sanguínea las arterias, venas y vasos capilares
63
como es una hemorragia capilar
salida de poca sangre
64
como es una hemorragia venosa
salida continua , sangre rojo obscuro
65
como es una hemorragia arterial
intermitente, sangrado rojo brillante
66
que es una hemorragia interna
a sangre queda dentro de nuestro cuerpo
67
que es una hemorragia externa
salida de sangre hacia el exterior del organismo.
68
desgarros, amputaciones, fracturas abiertas , hemorragias nasal es un ejemplo de hemorragias
externas
69
consideraciones factibles en hemorragia interna
sangrado de oído, nariz ,recto o vagina, vomito con sangrado , contusiones en cuello ,tórax abdomen, heridas penetrantes en cuello y abdomen , espasmo maculares, dolor abdominal, tumefacción
70
Consiste en lavar enérgicamente la herida de adentro hacia afuera con agua y jabón.
antisepsia
71
acción de primera intención para controlar la hemorragia externa.
presión directa
72
que es la elevación de una extremidad en una hemorragia
una contención de hemorragia
73
se debe seguir haciendo presión directa en la elevación de una extremidad
verdadero
74
compresión de la arteria más cercana que se halle entre la herida y el corazón.
Presión indirecta.
75
aplicación de lienzos fríos y hielo envuelto
crioterapia
76
que busca la crioterapia
lograr una vasoconstricción y ayudar al organismo en su acción de defensa ante una lesión.
77
Es el último recurso que se aplica para contener una hemorragia
torniquete
78
Es el último recurso que se aplica para contener una hemorragia
torniquete
79
que produce el atragantamiento
asfixia
80
cuanto tiempo dura el cerebro sin oxígeno para no producir daño cerebral o muerte.
menos de 4 minutos
80
cuanto tiempo dura el cerebro sin oxígeno para no producir daño cerebral o muerte.
menos de 4 minutos
81
tratamiento de asfixia
maniobra de heimlich
82
serie de compresiones abdominales bajo el diafragma.
maniobra de heimlich
83
En el caso de que el paciente quede inconsciente y no logramos aun desobstruir vía aérea, se continuara con
RCP
84
que se hace antes de cada ventilación en rcp por asfixia
se verificara vía aérea, buscando el objeto
85
maniobra de heimlich en lactantes
5 palpadas interescapulares, 5 compresiones torácicas y valorar vía aérea.
86
En caso de obesidad o embarazo en la ultima etapa que se hace
aplicar compresiones en el pecho
87
cuantas veces se hace el movimiento de la maniobra de heimlich
de 6 a 10 veces con rapidez
88
si el paciente lactante responde en que posición se coloca
en posición de recuperación
89
cual es el signo de atragantamiento
las 2 manos al cuello
90
donde se hacen las compresiones en la maniobra de heimlich
compresiones abdominal abajo del diafragma(caja toracica)arriba del ombligo
91
tipos de obstrucción de la vía aérea
parcial o total
92
cual es la letra que se hace en la maniobra de heimlich
en forma de j
93
existe alguna prevención para la asfixia
si
94
cuales son los 2 tipos de asfixia
pulmonar y cerebral
95
donde se pone la pierna dominante en la maniobra de heimlich
en medio de las 2 piernas del paciente
96
donde se hace la maniobra de H. en embarazadas
por arriba de la barriga
97
como se hace maniobra de H. en personas con obesidad
ponerlo contra la pared y realizar las compresiones
98
que es una crisis convulsiva
es una actividad eléctrica disfuncional a nivel cerebral
99
causas
enfermedad, fiebre, golpe
100
que es un movimiento tónico clónico
tipo de convulsión que compromete todo el cuerpo existe contracción y relajación durante el movimiento
101
que es la epilepsia
es crónica no llega a un estado postictal
102
que son las auras
son los signos y síntomas epilepsia y cambia dependiendo las personas.
103
cuanto dura una crisis convulsiva
40 a 50 segundos
104
que es el estado postictal
estado alterado de conciencia en el que entra una persona después de tener una crisis convulsiva
105
cuanto dura el estado postical
depende del paciente de 5 a 15 min
106
es normal defecar y orinar durante la crisis convulsiva
si
107
se pueden meter objetos a la boca
no
108
cual es otra manera de decir posición de recuperación
posición de seguridad
109
es importante preguntar cuantas convulsiones lleva
si
110
lesiones producidas por acción de diversos agentes físicos, biológicos o químicos
quemadura
111
primeras causas de muerte por quemaduras
infección , shock hipovolémicos, que la vía aérea este comprometida
112
porcentaje de cuello y cabeza en quemaduras
9%
113
porcentaje de torso en quemaduras
36%
114
porcentaje de brazos en quemaduras
18%
115
porcentaje de piernas en quemaduras
36%
116
porcentaje de genitales externos en quemaduras
1%
117
El corazón aumenta el gasto cardiaco debido a la hipotensión
falso baja el gasto
118
fisiopatología
Vasoconstricción, vasodilatación y edema.
119
quemadura primer grado
solo afecta epidermis
120
quemadura de segundo grado
se caracteriza por su coloración roja y sus ampollas
121
quemadura tercer grado
involucra dermis y epidermis y son indoloras
122
se deben de romper las ampollas
no
123
se deben cubrir las quemaduras con vendaje limpio
si
124
Los signos y síntomas incluyen piel fría y húmeda, pulso débil y respiración superficial es de una quemadura
quemadura grave
125
Dolor, palidez y adormecimiento
frostnip
126
Hiperemia, edema sin necrosis.
frostbite
127
Formación de vesículas acompañadas de edema y necrosis de la zona
frostbite
128
Necrosis cutánea de espesor completo con hemorragia y formación de vesículas.
frostbite
129
Necrosis incluyendo musculo, hueso y puede haber gangrena.
Frostbite
130
No hay perdida de tejidos.
frostnip
131
Daño endotelial, microvascular, estasis y oclusión vascular.
Lesión sin congelación.
132
Piel de trinchera o pie de inmersión al frio.
Lesión sin congelación.