Somatosensorial Flashcards

1
Q

Qué es la neurofisiología sensitiva?

A

Conocimiento consciente o inconsciente de los cambios del medio externo e interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V o F
Se necesita la percepción (consciencia) para que se genera una respuesta de la información que mandan los receptores

A

Verdadero, si no hay consciencia no se puede generar una respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona ejemplos de sentidos generales somáticas

A

Tacto
Térmica
Dolorosa
Propiocepción
Equilibrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de sentidos especiales

A

Vista
Audición
Gusto y Olfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Proceso por el cual se convierte un estímulo a un potencial de acción

A

Transducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las distintas modalidades sensoriales

A
  • Receptores
  • Principio de sensibilidad diferencial
  • Principio de la línea marcada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principio en el que el sistema ya tiene una conexión preestablecida, es decir, si se estimula
mecánicamente una
fibra dolorosa evoca
dolor no tacto.

A

Principio de la línea marcada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la transducción de un estímulo, cuál es la función del potencial de receptor

A

Modifica el potencial de membrana usado para generar potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la adaptación y cuáles son sus tipos

A

Menor respuesta a un estímulo constante (habituación)

Tipos:
- Rápida
- Lenta
- Inadaptable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define los tipos de adaptación

A
  • Rápida: Genera respuesta afásica, se activa e inactiva
  • Lenta
  • Inadaptable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define los tipos de adaptación

A
  • Rápida: Genera respuesta afásica, se activa e inactiva
  • Lenta: Al inicio la respuesta es alta y va disminuyendo (de 250 -> 120) tónico
  • Inadaptable: Siempre generan respuesta al estímulo (receptores del dolor)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respuesta incrementada ante un estímulo de igual intensidad

A

Sensibilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Alodinia

A

Estímulo que no debería doler y le generó dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hiperalgesia

A

Estímulo que duele poquito pero el paciente lo percibe con mucho dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Menciona los receptores cutáneos (6) y sus funciones

A

Libres (dolor, temp, cosq)
Merckel (presión continua)
Meissner (tacto y vibración)
Ruffini (estiramiento y presión)
OT. pelo (mov. superf.)
Pacini (compresión y vibración)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Receptores cutáneos de adaptación rápida

A

Meissner
OT pelo
Pacini

17
Q

Receptores cutáneos de adaptación lenta

A

Merckel
Ruffini

18
Q

Son las zonas de campo receptivo

A
  • Centro (máxima respuesta)
  • Hacia afuera (menor respuesta)
  • Afuera (no genera respuesta)
19
Q

Función de la discriminación táctil entre dos puntos

A

Integrar el sistema columna dorsal y lemnisco medio

20
Q

Son los receptores propioceptivos

A

Husos musculares (estiramiento)
Órganos tendinosos (contracción)
Receptor articular

21
Q

Función de los receptores propioceptivos

A

Detectar la longitud del músculo

22
Q

Fibras nerviosas

A

Aa (propiocepción)
Ab (tacto)
A delta (dolor)
C (dolor) -> más lenta (no mielinizada)

23
Q

Neuropatías

A

Respuesta a estímulos inexistentes
- Quimioterapia
- Diabetes
- Alcoholismo

24
Q

Explica tracto de Lemnisco medial

A
  • Aferencia que llega a asta dorsal
  • Médula oblongada (grácil o cuneiforme) cruza para formar lemnisco medio
  • Tálamo
  • Neurona cortical
25
Dónde sucede el 1er relevo del tracto Lemnisco medial
Médula oblongada
26
A qué parte del tálamo llega en el tracto Lemnisco medial
VPL
27
Qué detecta el tracto de lemnisco medial
Dolor, tacto fino, vibración y propiocepción
28
Variación del sistema sensitivo de la cara (tracto)
- Ganglio de Gasser Núcleo principal Núcleo caudal espinal Núcleo mesencefálico (manda una rama ipsilateral y una contralateral) - Lemnisco trigeminal - Tálamo
29
Relevos del tracto de la Cara
1er relevo -> Núcleo principal del trigémino 2do relevo -> Tálamo (VPM)
30
Qué información transporta el núcleo VPM del tálamo
Tacto, dolor, presión de la cara
31
Vía espinocerebelosa
Es propioceptiva y culmina en el cerebelo, va ipsilateral
32
Son los diferentes tipos de procesamiento cortical
Intracortical (misma corteza diferentes capas) Intercortical (entre una corteza y otra