Somatosensorial Flashcards
Qué es la neurofisiología sensitiva?
Conocimiento consciente o inconsciente de los cambios del medio externo e interno
V o F
Se necesita la percepción (consciencia) para que se genera una respuesta de la información que mandan los receptores
Verdadero, si no hay consciencia no se puede generar una respuesta
Menciona ejemplos de sentidos generales somáticas
Tacto
Térmica
Dolorosa
Propiocepción
Equilibrio
Ejemplos de sentidos especiales
Vista
Audición
Gusto y Olfato
Proceso por el cual se convierte un estímulo a un potencial de acción
Transducción
Cuáles son las distintas modalidades sensoriales
- Receptores
- Principio de sensibilidad diferencial
- Principio de la línea marcada
Principio en el que el sistema ya tiene una conexión preestablecida, es decir, si se estimula
mecánicamente una
fibra dolorosa evoca
dolor no tacto.
Principio de la línea marcada
En la transducción de un estímulo, cuál es la función del potencial de receptor
Modifica el potencial de membrana usado para generar potenciales de acción
Qué es la adaptación y cuáles son sus tipos
Menor respuesta a un estímulo constante (habituación)
Tipos:
- Rápida
- Lenta
- Inadaptable
Define los tipos de adaptación
- Rápida: Genera respuesta afásica, se activa e inactiva
- Lenta
- Inadaptable
Define los tipos de adaptación
- Rápida: Genera respuesta afásica, se activa e inactiva
- Lenta: Al inicio la respuesta es alta y va disminuyendo (de 250 -> 120) tónico
- Inadaptable: Siempre generan respuesta al estímulo (receptores del dolor)
Respuesta incrementada ante un estímulo de igual intensidad
Sensibilización
Alodinia
Estímulo que no debería doler y le generó dolor
Hiperalgesia
Estímulo que duele poquito pero el paciente lo percibe con mucho dolor
Menciona los receptores cutáneos (6) y sus funciones
Libres (dolor, temp, cosq)
Merckel (presión continua)
Meissner (tacto y vibración)
Ruffini (estiramiento y presión)
OT. pelo (mov. superf.)
Pacini (compresión y vibración)
Receptores cutáneos de adaptación rápida
Meissner
OT pelo
Pacini
Receptores cutáneos de adaptación lenta
Merckel
Ruffini
Son las zonas de campo receptivo
- Centro (máxima respuesta)
- Hacia afuera (menor respuesta)
- Afuera (no genera respuesta)
Función de la discriminación táctil entre dos puntos
Integrar el sistema columna dorsal y lemnisco medio
Son los receptores propioceptivos
Husos musculares (estiramiento)
Órganos tendinosos (contracción)
Receptor articular
Función de los receptores propioceptivos
Detectar la longitud del músculo
Fibras nerviosas
Aa (propiocepción)
Ab (tacto)
A delta (dolor)
C (dolor) -> más lenta (no mielinizada)
Neuropatías
Respuesta a estímulos inexistentes
- Quimioterapia
- Diabetes
- Alcoholismo
Explica tracto de Lemnisco medial
- Aferencia que llega a asta dorsal
- Médula oblongada (grácil o cuneiforme) cruza para formar lemnisco medio
- Tálamo
- Neurona cortical