Sofía Suárez Clavijo Flashcards
Conidióma
Son esporas asexuales que a menudo están pigmentadas y son resistentes a la desecación.
Candida albicans. (s/f). Vircell.com. https://www.vircell.com/enfermedad/27-candida-albicans/
Sinema
Se denomina sinema a una estructura erecta presente en los hongos.
Candida albicans. (s/f). Vircell.com. https://www.vircell.com/enfermedad/27-candida-albicans/
Esporodoquio
Es un tipo de estructura reproductiva asexual de hongos imperfectos.
Candida albicans. (s/f). Vircell.com. https://www.vircell.com/enfermedad/27-candida-albicans/
Acérvulo
Un acérvulo es un tipo de estructura reproductiva asexual presente en hongos imperfectos del orden Melanconiales.
Candida albicans. (s/f). Vircell.com. https://www.vircell.com/enfermedad/27-candida-albicans/
Picnidio
Un picnidio es un tipo de estructura reproductora asexual presente en hongos del orden Sphaeropsidales y líquenes cuyo componente fúngico pertenezca a este orden.
Candida albicans. (s/f). Vircell.com. https://www.vircell.com/enfermedad/27-candida-albicans/
Quitina
La quitina es un carbohidrato que forma parte de las paredes celulares de los hongos, del resistente exoesqueleto de los artrópodos.
Candida albicans. (s/f). Vircell.com. https://www.vircell.com/enfermedad/27-candida-albicans/
Glucano
Los glucanos son un tipo de polisacáridos formados específicamente por unidades monómeras del monosacárido D-glucosa, unidos entre sí por medio de enlaces glucosídicos.
Candida albicans. (s/f). Vircell.com. https://www.vircell.com/enfermedad/27-candida-albicans/
Espora de origen asexual
Estas esporas reciben el nombre de “conidios”, tanto en los hongos ascomicetos como en los basidiomicetos que tienen reproducción asexual.
Solano, J. Reproducción de los hongos - Concepto, esporas, sexual y asexual. https://concepto.de/reproduccion-de-los-hongos/
Sofia por favor te invito a revisar los conceptos que revisé en el grupo que estabas asignada.
Además, es importante que consultes la bibliografía que es sugerida en las guías de trabajo
Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.