Grupo 2 Flashcards
Hifa cenocítica
Filamentos (hifas) rodeados por una pared en el cual no se separan las células por septos.
Hifa cenocítica: no septados o escasamente septado, cuando los núcleos están en una matriz común (citoplasma). En los hongos es un término usado para el micelio formado por hifas escasamente septadas.
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-biologia/section/8.9/primary/lesson/estructura-de-los-hongos/
Hifa septada
Filamentos (hifas) rodeados por una pared en el cual se separan las células por paredes celulares con poros(septos) para que diferentes organelos pasen.
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-biologia/section/8.9/primary/lesson/estructura-de-los-hongos/
Septo: Pared transversal. En los hongos se presenta en las hifas. Los septos hifales pueden ser simples como en el micelio de los Ascomyta y doliporo como en muchos hongos Basidiomycota
Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
Micelio
Una red de hifas que crecen por el subsuelo.
Micelio: Conjunto de hifas que constituyen el (cuerpo) talo del hongo
Crecimiento apical
La capacidad de movimiento de contenidos en la hifa al ápice para poder seguir absorbiendo materia muerta, sin importar la pared del hongo.Se cree que se logra está expansión por una presión de turgencia.
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-biologia/section/8.9/primary/lesson/estructura-de-los-hongos/
Manano
Los manano-oligosacáridos son un tipo de glúcidos derivados de la pared de la célula de la levadura.
https://flexbooks.ck12.org/cbook/ck-12-conceptos-biologia/section/8.9/primary/lesson/estructura-de-los-hongos
Celulosa
La celulosa es el biopolímero más abundante en nuestro planeta y uno de los más importantes en el sector forestal. Este es un polisacárido lineal compuesto desde cientos hasta miles de unidades de glucosa, siendo el componente fundamental de la pared de las células vegetales presentes en las plantas, maderas y fibras naturales.
https://uchile.cl/noticias/205858/celulosa-la-ciencia-detras-de-este-material-y-sus-aplicaciones
Moho
Un moho es un hongo filamentoso macroscópico que se caracteriza por un crecimiento en forma de tapete o velloso sobre diversos sustratos. Se compone de hifas, que son filamentos ramificados que forman el micelio, la estructura vegetativa del hongo.
Moho: término utilizado para describir las colonias de un hongo filamentoso
https://www.health.ny.gov/publications/7287/7287_es.htm
Buen trabajo, les recomiendo consultar la bibliografía sugerida en las guías de trabajo
Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
Les dejé algunas aclaraciones en algunos términos, por favor revisar.
Por favor confirmar quienes participaron en la construcción de este glosario
Integrantes
Echeverri Mejia, Federico,
Gonzalez Torres, Silvana
Granados, Daniel,
Parra Quitian, Maria Jose,