Grupo 8 Flashcards
Dicarión
Colonia de hongos que contiene dos juegos de cromosomas en cada célula (diploide), originados por la fusión de dos células monocarióticas. El dicarión es funcionalmente diploide, pero citológicamente dicariótico o n+n.
-Biologia vegetal. (2013). Dicarión. Glosarios Especializados.
-León, A. (2023). Taxonomía de los hongos: un rompecabezas al que le faltan muchas piezas. Scielo. doi: https://doi.org/10.7705/biomedica.7052
-Alejandro. (2021, 22 agosto). ¿Cuál es la diferencia entre un cultivo de hongos hecho con esporas y uno hecho con micelio clonado? Micosecha.
Dicarión: Estado en el cual se encuentran dos núcleos haploides compatibles en una misma célula o hifa. Es un estado que es característico del subreino de los Dikaria (Phylum Ascomycota y Basidiomycota)
Heterocariosis
Condición en que un micelio contiene dos núcleos genéticamente distintos en cada una de sus células.
-Peña, R. (s.f). Fitopatología: Glosario general. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Heterocariosis: Condición en la cual núcleos genéticamente diferentes están asociados al mismo protoplasto o el mismo micelio.
Compatibilidad vegetativa
La compatibilidad vegetativa es la capacidad de dos cepas de la misma especie fúngica para fusionarse y formar un heterocarión estable. Esto sucede cuando las hifas de las dos cepas se unen y fusionan sus paredes celulares.
-Posada Buitrago, M. L. and Orozco de Amézquita, M. (1994). La compatibilidad vegetativa: un método para diferenciar razas fisiológicas y formas especiales de Fusarium oxysporum Schlecht. Agronomía Colombiana, 11(2), 147–157.
Compatibilidad vegetativa: compatibilidad que significa afinidad entre dos organismos. En hongos puede ser de dos tipos vegetativa o sexual y esta bajo control genético. En compatibilidad vegetativa los genes involucrados se conocen como (het) (Glass y Kuldau 1992) o (vic) y permiten el establecimiento de un heterocarion estable.
Incompatibilidad vegetativa
Es un mecanismo natural que impide la fusión de hifas de dos cepas fúngicas de la misma especie. Es importante para evitar la autofecundación, proteger contra patógenos y mantener la identidad de las cepas.
-León, A. (2023). Taxonomía de los hongos: un rompecabezas al que le faltan muchas piezas. Scielo. doi: https://doi.org/10.7705/biomedica.7052
Ergosterol
es el principal esterol presente en las membranas plasmáticas y mitocondriales de los hongos y su función es mantener la fluidez, permeabilidad y estructura de las membranas, similar al colesterol en los mamíferos.
-Ergosterol analysis service. (s.f). Creative Proteomics.
Les dejé aclaraciones en las tarjetas, por favor consultarlo.
Recuerden consultar la bibliografía recomendada en las guías de trabajo
Cepero de García, M. C. (2012). Biología de hongos. Ediciones Uniandes-Universidad de los Andes.
No colocaron los nombres de los integrantes del grupo, confirmar quienes estaban trabajando para asignar su calificación
Integrantes
Valeria Clavijo Acosta
Juan Felipe Lopez
Laura Valentina Camacho
Juan Sebastian Rodriguez Velez