Sociales 2nd periodo Flashcards
que es diversidad
Conjunto de cosas diversas.
que es mega
grande
que es trapecio
Figura geométrica de cuatro lados, de los cuales solo dos son paralelos.
que es juridiccion
Ámbito o territorio en el que se ejerce esa autoridad o poder.
que es república
Forma de gobierno en la que el cargo de jefe del Estado está en manos de un presidente temporal que se elige por votación, bien a través de unas elecciones, bien por una asamblea de dirigentes.
que es democracia
Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.
que es unitario
Que está formado por una sola unidad.
que es parlamento
Cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.
que es bicameral
Es la práctica de tener dos cámaras legislativas.
que es escaño
Asiento que ocupa un político en una de las cámaras parlamentarias.
que es vertiente
Pendiente de una montaña o elevación del terreno por cualquiera de sus lados.
que es hemisferio
El hemisferio sur es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide el planeta Tierra.
que es periferia
Zona inmediata al exterior de un espacio.
en donde esta representada la diversidad de Colombia
está representada en 59 áreas naturales pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales
La República de Colombia se encuentra ubicada al:
extremo noroccidental de Suramérica, entre los 4º de latitud sur y 12º de latitud norte, y entre los 67º y 79º de longitud oeste.
Gracias a su posición geográfica Colombia
cuenta con costas en los océanos Atlántico y Pacífico. Igualmente, cuenta con jurisdicción sobre un tramo del río Amazonas en el trapecio Amazónico, por lo que se le ha llamado “Patria de Tres Mares”.
Colombia limita continentalmente con
Venezuela al este, con Brasil al sudeste, con Perú y Ecuador al sur, y con Panamá al noroeste.
De igual manera el gobierno colombiano
reconoce oficialmente como países limítrofes a aquellos con los que tiene tratados de de limitación marítima y submarina, tales como Jamaica, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana y Haití.
Adicionalmente, hacen parte del territorio Colombiano los:
archipiélagos de San Andrés y Providencia, el Rosario y San Bernardo, en el Caribe (Atlántico); y las islas de Gorgona, Gorgonilla y Malpelo, en el Pacífico.
cual es la ficha técnica del territorio colombiano
Extensión: 1.141.748 Km2 de tierras emergidas. 928.660 Km2 de áreas marítimas.
Capital: Bogotá D.C. (Distrito Capital)
Ciudades principales: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Manizales, Pasto, Pereira y Villavicencio.
Población: 42.3 Millones (aprox.) Tasa de crecimiento 1.53%. Hora oficial: GTM (-5) horas (Normal / verano). Moneda: Pesos colombianos Fiestas Nacionales: 20 de julio (Grito de independencia) 7 de Agosto (Batalla de Boyacá) 11 de Noviembre (Independencia de Cartagena).
Idioma oficial: El idioma oficial es el español; sin embargo en San Andres y Providencia se habla también el Inglés. Adicionalmente, existen 64 dialectos de las tribus indígenas originarias.
cual es la posición astronómica de Colombia
Por el Norte, Colombia llega hasta los 12°26’46’’ de latitud norte en el sitio denominado Punta Gallinas en la península de la Guajira, que a su vez, constituye el extremo septentrional del continente suramericano.
Por el sur, el territorio llega hasta los 4°12’30’’ de latitud sur, en el sitio donde la quebrada San Antonio vierte sus aguas al caudaloso río Amazonas.
El extremo Oriental, se localiza a los 60°50’54’’ de longitud oeste de Greenwich, sobre la isla de San José en el río Negro (En Colombia denominado río Guainía), frente a la Piedra del Cocuy, límite común entre las repúblicas de Colombia, Brasil y Venezuela.
Por el Occidente, llega hasta los 79°02’33’’ de longitud oeste de Greenwich, que corresponden al Cabo Manglares en la desembocadura del río Mira en el Océano Pacífico.
importante
El territorio colombiano, también comprende el archipiélago de San Andrés y Providencia, diseminados en el mar Caribe entre los 12° y 16°30’ de latitud norte, y los 78° y 82° de longitud oeste de Greenwich, cuyas islas principales son las de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Adicionalmente, en el Caribe se localizan cerca del litoral, la isla Fuerte y los archipiélagos de San Bernardo y del Rosario; así como las de Barú y Tierrabomba, próximas a Cartagena, las cuales se encuentran unidas al continente.
Por su parte, en el Océano Pacífico se encuentra la isla de Malpelo a los 3°58’ de latitud norte y 81°35’ de longitud oeste, así como, las islas Gorgona y Gorgonilla más próximas a la línea costera.
VENTAJAS DE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA
Colombia cuenta con una posición geográfica estratégica en el hemisferio americano. Por una parte, es un punto de enlace entre los países del norte y del sur en el hemisferio y, por otra, posee amplias costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Dicha ubicación le permite ser la puerta de entrada a América del Sur y disponer de puertos hacia el resto de América, Europa y los países de la Cuenca del Pacífico.
La cercanía del canal de Panamá, la circunstancia de ser paso y escala de las principales líneas aéreas del continente y el establecimiento de puertos en las costas oceánicas dan a Colombia gran importancia estratégica para las comunicaciones y el comercio. Además, por los ríos internacionales Amazonas y Orinoco transitan barcos comerciales.
EL RELIEVE COLOMBIANO ES
El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales.
El primero sector corresponde al SISTEMA MONTAÑOSO ANDINO, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando el occidente del país.
El segundo sector lo conforman las EXTENSAS LLANURAS BAJAS, ubicadas en la franja oriental, en las regiones de Orinoquía y Amazonía, así como también, las llanuras de las costas Pacífica y Caribe (al Occidente y Norte del país respectivamente).
El último sector corresponde al SISTEMA PERIFÉRICO, el cual cubre los sistemas montañosos aislados, como el de la sierra Nevada de Santa Marta y la Macarena.