Sociales 2nd periodo Flashcards
que es diversidad
Conjunto de cosas diversas.
que es mega
grande
que es trapecio
Figura geométrica de cuatro lados, de los cuales solo dos son paralelos.
que es juridiccion
Ámbito o territorio en el que se ejerce esa autoridad o poder.
que es república
Forma de gobierno en la que el cargo de jefe del Estado está en manos de un presidente temporal que se elige por votación, bien a través de unas elecciones, bien por una asamblea de dirigentes.
que es democracia
Sistema político que defiende la soberanía del pueblo y el derecho del pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes.
que es unitario
Que está formado por una sola unidad.
que es parlamento
Cámara o asamblea legislativa, nacional o regional, propia del sistema parlamentario.
que es bicameral
Es la práctica de tener dos cámaras legislativas.
que es escaño
Asiento que ocupa un político en una de las cámaras parlamentarias.
que es vertiente
Pendiente de una montaña o elevación del terreno por cualquiera de sus lados.
que es hemisferio
El hemisferio sur es una de las divisiones geodésicas clásicas en que se divide el planeta Tierra.
que es periferia
Zona inmediata al exterior de un espacio.
en donde esta representada la diversidad de Colombia
está representada en 59 áreas naturales pertenecientes al Sistema de Parques Nacionales
La República de Colombia se encuentra ubicada al:
extremo noroccidental de Suramérica, entre los 4º de latitud sur y 12º de latitud norte, y entre los 67º y 79º de longitud oeste.
Gracias a su posición geográfica Colombia
cuenta con costas en los océanos Atlántico y Pacífico. Igualmente, cuenta con jurisdicción sobre un tramo del río Amazonas en el trapecio Amazónico, por lo que se le ha llamado “Patria de Tres Mares”.
Colombia limita continentalmente con
Venezuela al este, con Brasil al sudeste, con Perú y Ecuador al sur, y con Panamá al noroeste.
De igual manera el gobierno colombiano
reconoce oficialmente como países limítrofes a aquellos con los que tiene tratados de de limitación marítima y submarina, tales como Jamaica, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, República Dominicana y Haití.
Adicionalmente, hacen parte del territorio Colombiano los:
archipiélagos de San Andrés y Providencia, el Rosario y San Bernardo, en el Caribe (Atlántico); y las islas de Gorgona, Gorgonilla y Malpelo, en el Pacífico.
cual es la ficha técnica del territorio colombiano
Extensión: 1.141.748 Km2 de tierras emergidas. 928.660 Km2 de áreas marítimas.
Capital: Bogotá D.C. (Distrito Capital)
Ciudades principales: Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Ibagué, Medellín, Manizales, Pasto, Pereira y Villavicencio.
Población: 42.3 Millones (aprox.) Tasa de crecimiento 1.53%. Hora oficial: GTM (-5) horas (Normal / verano). Moneda: Pesos colombianos Fiestas Nacionales: 20 de julio (Grito de independencia) 7 de Agosto (Batalla de Boyacá) 11 de Noviembre (Independencia de Cartagena).
Idioma oficial: El idioma oficial es el español; sin embargo en San Andres y Providencia se habla también el Inglés. Adicionalmente, existen 64 dialectos de las tribus indígenas originarias.
cual es la posición astronómica de Colombia
Por el Norte, Colombia llega hasta los 12°26’46’’ de latitud norte en el sitio denominado Punta Gallinas en la península de la Guajira, que a su vez, constituye el extremo septentrional del continente suramericano.
Por el sur, el territorio llega hasta los 4°12’30’’ de latitud sur, en el sitio donde la quebrada San Antonio vierte sus aguas al caudaloso río Amazonas.
El extremo Oriental, se localiza a los 60°50’54’’ de longitud oeste de Greenwich, sobre la isla de San José en el río Negro (En Colombia denominado río Guainía), frente a la Piedra del Cocuy, límite común entre las repúblicas de Colombia, Brasil y Venezuela.
Por el Occidente, llega hasta los 79°02’33’’ de longitud oeste de Greenwich, que corresponden al Cabo Manglares en la desembocadura del río Mira en el Océano Pacífico.
importante
El territorio colombiano, también comprende el archipiélago de San Andrés y Providencia, diseminados en el mar Caribe entre los 12° y 16°30’ de latitud norte, y los 78° y 82° de longitud oeste de Greenwich, cuyas islas principales son las de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Adicionalmente, en el Caribe se localizan cerca del litoral, la isla Fuerte y los archipiélagos de San Bernardo y del Rosario; así como las de Barú y Tierrabomba, próximas a Cartagena, las cuales se encuentran unidas al continente.
Por su parte, en el Océano Pacífico se encuentra la isla de Malpelo a los 3°58’ de latitud norte y 81°35’ de longitud oeste, así como, las islas Gorgona y Gorgonilla más próximas a la línea costera.
VENTAJAS DE LA POSICIÓN GEOGRÁFICA DE COLOMBIA
Colombia cuenta con una posición geográfica estratégica en el hemisferio americano. Por una parte, es un punto de enlace entre los países del norte y del sur en el hemisferio y, por otra, posee amplias costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico. Dicha ubicación le permite ser la puerta de entrada a América del Sur y disponer de puertos hacia el resto de América, Europa y los países de la Cuenca del Pacífico.
La cercanía del canal de Panamá, la circunstancia de ser paso y escala de las principales líneas aéreas del continente y el establecimiento de puertos en las costas oceánicas dan a Colombia gran importancia estratégica para las comunicaciones y el comercio. Además, por los ríos internacionales Amazonas y Orinoco transitan barcos comerciales.
EL RELIEVE COLOMBIANO ES
El territorio continental colombiano está constituido en un 33% por montañas y un 67% por llanuras bajas. Dentro de su topografía se pueden distinguir tres sectores principales.
El primero sector corresponde al SISTEMA MONTAÑOSO ANDINO, conformado por las tres cordilleras y los diferentes valles interandinos, abarcando el occidente del país.
El segundo sector lo conforman las EXTENSAS LLANURAS BAJAS, ubicadas en la franja oriental, en las regiones de Orinoquía y Amazonía, así como también, las llanuras de las costas Pacífica y Caribe (al Occidente y Norte del país respectivamente).
El último sector corresponde al SISTEMA PERIFÉRICO, el cual cubre los sistemas montañosos aislados, como el de la sierra Nevada de Santa Marta y la Macarena.
CUAL ES EL SISTEMA MONTAÑOSO ANDINO
Está conformado por la cordillera de los Andes, que recorre al país de sur a norte, y se divide en tres cordilleras: la Occidental, la Central y la Oriental.
La cordillera Occidental. Tiene una extensión de 1.200 km y una altura promedio de 2.000 m. Nace en el Nudo de los Pastos y termina en el Nudo de Paramillo, donde se divide en tres serranías: Abibe, San Jerónimo y Ayapel. Su Principal altura es el volcán Nevado del Cumbal con 4.764 m.
La cordillera Central. Tiene una extensión de 1.000 km y una altura promedio de 3.000 m. Nace en el Nudo de los Pastos y culmina en la llanura del Caribe. Su principal altura es el volcán Nevado del Huila con 5.750 m.
La cordillera Oriental. Tiene una longitud de 1.300 km y una altura promedio de 2.500 m. Nace en el Macizo Colombiano y, en el Nudo de Santurbán, se divide en dos ramales: uno que se dirige hacia Venezuela, y otro que prosigue hacia el norte de Colombia. Su principal altura es la Sierra Nevada del Cocuy con 5.400 m.
QUE SON LOS SISTEMAS MONTAÑOSOS PERIFÉRICOS
Además de la cadena montañosa de los Andes, en Colombia existen otros núcleos montañosos independientes, conocidos como sistemas montañosos periféricos. Entre estos se encuentran: la serranía de Baudó, localizada en el departamento de Chocó; la serranía del Darién, ubicada en el sector noroccidental del departamento del Chocó; la serranía de la Macarena, en el departamento del Meta; la serranía del Perijá ubicada en los departamentos de Norte de Santander y La Guajira; y la sierra nevada de Santa Marta, que posee la mayor altura del país con 5.775 m, se ubica entre los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar.
QUE SON LAS LLANURAS COLOMBIANAS
Son regiones planas que se extienden por gran parte de Colombia. Entre ellas sobresalen la Orinoquia, al oriente; la Amazonia, al sur; la Caribe, al norte; y la Pacífica; al occidente.
QUE ES LA HIDROGRAFÍA DE COLOMBIA
Colombia cuenta con una gran cantidad de cuerpos de agua, como ciénagas, pantanos, lagunas y ríos. En la costa Caribe se encuentra la ciénaga de Santa Marta, y en la cordillera Oriental se ubican las lagunas de Guatavita y Tota. Los ríos colombianos son utilizados para actividades agrícolas, pesqueras y de transporte. Estos nacen en las zonas montañosas y vierten sus aguas en los dos océanos y en los grandes ríos. Colombia tiene cinco vertientes hidrográficas: Pacífico, Caribe, Orinoco, Amazonas y Catatumbo. Vertiente del Pacífico. Sus ríos más importantes son el Baudó, el San Juan y el Patía. Vertiente del Caribe. Sobresalen los ríos Atrato, Magdalena, San Jorge y Sinú. Vertiente del Orinoco. Se destacan los ríos Arauca, Meta y Vichada. Vertiente del Amazonas. Sus principales ríos son el Apaporis, el Caquetá y el Vaupés. Vertiente del Catatumbo. Sobresalen los ríos Sardinata y el Zulia.
para que sirve el termometro
Instrumento que sirve para medir la temperatura
que es una isotherma
Línea que en los mapas meteorológicos une los puntos de lugares de la superficie terrestre que tienen la misma temperatura media anual.
que es una isobara
línea de igual o constante presión, en un gráfico, un trazado o mapa.
para que sirve el barometro
Instrumento para medir la presión atmosférica.
para que sirve el pluviometro
Instrumento para medir la cantidad de lluvia que cae en un lugar y en un espacio de tiempo determinados.
que son las isoyetas
es una isolínea que une los puntos en un plano cartográfico que presentan la misma precipitación en la unidad de tiempo considerada.
que es humedad
Cantidad de agua, vapor de agua o cualquier otro líquido que está presente en la superficie o el interior de un cuerpo o en el aire.
que es el clima
Es la sucesión habitual y periódica de los distintos tipos de tiempo atmosférico a lo largo de los años. Por eso para establecer el clima de una región es preceptivo analizar un intervalo de al menos 30 años.
La ciencia que estudia los distintos tipos de clima se denomina Climatología.
que es el tiempo atmosférico
El tiempo atmosférico es el conjunto de características que presenta la atmósfera en un momento determinado y en un lugar determinado.
La ciencia que trata de predecir el tiempo que va a hacer en una zona se llama Meteorología.
que es la temperatura
Es la cantidad de calor que se percibe en la atmósfera. Es modificada por factores como la altitud, la latitud, la distancia del océano, la dirección de los vientos, las precipitaciones y la presencia o ausencia de vegetación. Es medida con el termómetro y, según la escala de medición utilizada, se expresa en grados centígrados o Celsius (°C), grados Farenheit (°F), y Kelvin. La temperatura se representa mediante líneas que unen puntos de igual temperatura llamadas isotermas.
que es la humedad y con que se mide
Es la cantidad de vapor de agua que contiene el aire. Una parte de este vapor proviene de la evaporación del agua de los océanos, ríos y lagos. Otra es suministrada por la tierra húmeda y la vegetación. Se mide con un instrumento llamado higrómetro.
que son las precipitaciones
Son la caída de agua procedente de la condensación del vapor de agua que se encuentra en el aire. Se presentan en forma de lluvia, rocío, granizo y nieve. Se miden con el pluviómetro y se expresan en milímetros cúbicos. Según la causa que la provoque se clasifican en: Orográficas (producidas por el relieve), frontales o dinámicas (por contacto de dos masas de aire diferentes) y convectivas (por calentamiento de la superficie terrestre). Las precipitaciones se representan mediante líneas que unen puntos de igual precipitación llamadas isoyetas.
que es la presión atmosférica
Es el peso que ejerce el aire sobre la superficie terrestre. Se mide con el barómetro y su unidad métrica es el milibar. La presión atmosférica se representa mediante líneas que unen puntos de igual presión llamadas isobaras.
que es la insolación
Es la cantidad de energía solar que cae sobre un determinado punto de la superficie terrestre. Es medida por medio del heliógrafo.
que son los vientos
Son masas de aire que se mueven desde las zonas de alta presión atmosférica hacia las zonas de baja presión. La velocidad del viento es medida con el anemómetro y se expresa en kilómetros por hora (km/h).
cuales son los factores del clima y que son
Son aquellos aspectos que originan los distintos tipos de clima. Podemos clasificarlos en tres grupos: Astronómicos, Físicos y Dinámicos.
cual es el tipo de factor astronómico
es la latitud
que es la latitud
Es la distancia angular entre cualquier punto y el Ecuador, condiciona los climas. Por un lado conforme nos alejamos del paralelo 0 se produce una disminución de las temperaturas. También ese distanciamiento va provocando variaciones estacionales.
cual es el tipo de factor físico
Es el relieve
que es el relieve
El relieve influye de tres formas. 1. Por la altura: Pues conforme aumenta la altitud la temperatura disminuye con un gradiente de 0`6 grados cada 100 m. 2. Por la disposición: Que encauza la dirección del viento y crea microclimas. 3. Por la orientación: Pues crea diferencias de temperatura y humedad entre la zona de solana (ladera expuesta directamente a los rayos del sol) y la zona de umbría (ladera a la sombra).
cuales son los tipos de factores dinámicos
corrientes en chorro
centros de acción
masas de aire
frentes
que son las corrientes en chorro
Son unos vientos muy fuertes que se dan en altura (separan los desniveles que presenta la troposfera desde el Ecuador a los polos).
que son los centros de acción
Son las altas y bajas presiones. La existencia de centros de acción permanentes en la Tierra determinan los distintos tipos de clima.
que son las masas de aire
Son porciones de aire con características específicas de presión, humedad y temperatura.
que son los frentes
Son zonas de separación entre masas de aire de características diferentes.
que son las zonas cálidas
Está ubicada entre los dos trópicos. En ella, los rayos solares caen verticalmente durante todo el año. Se caracteriza por tener días y noches de igual duración, altas temperaturas, altos porcentajes de humedad y abundantes precipitaciones.
que son las zonas templadas
Están localizadas entre los trópicos y los círculos polares. Allí los rayos solares caen en forma perpendicular y se presentan cuatro estaciones: verano, otoño, invierno y primavera. Se caracterizan por tener temperaturas más bajas y porque los días y las noches no tienen la misma duración.
que son las zonas frías
Se ubican entre el círculo polar de cada hemisferio y el polo correspondiente. En ellas, los rayos solares caen muy inclinados, haciendo bajar la temperatura. Se caracterizan por tener inviernos más largos, con precipitaciones en forma de nieve, mientras los veranos son más cortos. Además, las noches son más largas que los días.
que son los pisos térmicos
Son zonas que tienen unas características climáticas especiales, como la altitud, la temperatura, el brillo solar y el viento. Los pisos térmicos son cinco: nieves perpetuas, páramo, frío, templado y cálido.
que temperatura tiene el piso térmico cálido
Tiene temperaturas superiores a los 24 °C y se encuentra a una altura menor a los 1.000 m.
que temperatura tiene el piso térmico templado
Su temperatura oscila entre los 23 °C y los 17 °C y se ubica a una altitud entre los 1.000 y 2.000 m.
que temperatura tiene el piso térmico frío
Su temperatura fluctúa entre los 16 °C y los 11 °C y se encuentra a una altura entre los 2.000 y 3.000 m.
que temperatura tiene el piso térmico páramo
Tiene temperaturas que oscilan entre los 10 °C y los 0 °C y se ubica a una altitud entre los 3.000 y 4.500 m.
que temperatura tiene el piso térmico nieves perpetúas
Tienen temperaturas menores a los 0 °C y se encuentran a una altura superior a los 4.500 m.
que es beduino
Persona que pertenece a un pueblo árabe nómada que habita en las zonas desérticas de África septentrional y de Siria
que es estribacion
Conjunto de montañas laterales que derivan de una cordillera.
que es piscicultura
Técnica que se ocupa de dirigir y fomentar la reproducción y cría de peces y mariscos.
que es diversidad
Cualidad de diverso o variado
que es precipitacion
es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre.
que es ganaderia intensiva
es aquella en donde las reces se hallan cercadas, además casi siempre en condiciones de humedad, con luz y temperaturas creadas de forma artificial, para que de esta forma aumente la producción en el menor periodo de tiempo posible
que es ganaderia extensiva
es aquella práctica de la ganadería realizada en terrenos de gran extensión para que dichos animales puedan pastar, es decir se trata de un procedimiento relacionado a la crianza de ganados en grandes territorios de tierra, que podría equivaler de hasta dos animales por hectárea.
que es epicentro
Lugar real o figurado desde el que parte una cosa o en el que se origina algo que tiende a propagarse.
que es demografia
Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado y distribución en un momento determinado o según su evolución histórica.
que es afrocolombiano
se utiliza para denominar a las personas de raza afro que habitan en Colombia, descendientes de aquellos que fueron traídos como esclavos de áfrica por los colonizadores españoles. Ganaron la libertad en 1851 tras la abolición de la esclavitud en Colombia.
que es archipielago
Conjunto de islas próximas entre sí, y generalmente con un origen geológico común.
cuales son las 6 regiones naturales
la caribe, pacifica, andina, orinoquia, amazónica y insular
cual es la ubicacion de la region caribe
en el norte de colombia
cual es la ubicacion de la region pacifica
en el occidente de colombia
cual es la ubicacion de la region andina
en el centro de colombia
cual es la ubicacion de la region orinoquia
en el este de colombia
cual es la ubicacion de la region amazonia
en el sur de colombia
cuales son las 7 sub-regiones de la region caribe
- Península de La Guajira
- Sierra Nevada de Santa Marta.
- Delta del río Magdalena.
- Sabanas del Caribe.
- Valles de los ríos Sinú y Alto San Jorge.
- Depresión Momposina.
- Golfo de Urabá.