SOCIAL MEDIA Flashcards

1
Q

¿Qué es un plan de social media?

A

Es un documento en el que se detallan las estrategias de redes sociales que se van a llevar a cabo para alcanzar los objetivos de marketing de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las cinco etapas del Plan de Social Media?

A
  • Planificar
  • Analizar
  • Definir
  • Implantar
  • Crecer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué incluye el plan del proyecto en la etapa de planificación del Plan de Social Media?

A
  • Calendario de actuación por fases
  • Definición de equipos y flujos de trabajo
  • Plan de formación 2.0
  • Creación de materiales
  • Informes periódicos de reputación online, KPIs y competencia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el análisis DAFO?

A

Es una herramienta que permite analizar la situación de una empresa a través de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué analiza cada componente del DAFO y a qué tipo de análisis corresponde?

A
  • Fortalezas: Aspectos positivos internos. Permite identificar ventajas competitivas.
  • Debilidades: Aspectos negativos internos. Ayuda a detectar áreas de mejora.
  • Oportunidades: Factores externos favorables. Permite aprovechar tendencias o cambios del mercado.
  • Amenazas: Factores externos desfavorables. Permite anticiparse a riesgos del entorno.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué significa el acrónimo SMART en la formulación de objetivos?

A
  • Specific (Específicos)
  • Measurable (Medibles)
  • Achievable (Alcanzables)
  • Relevant (Relevantes)
  • Time-bound (Con límite temporal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué son los KPIs?

A

Son métricas clave que ayudan a medir el progreso hacia los objetivos de una empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son algunos tipos de KPIs en Social Media y qué miden?

A
  • Notoriedad de marca -> Volumen de la comunidad.
  • Engagement -> Número de interacciones sociales.
  • Alcance -> Audiencia impactada al menos una vez.
  • Target -> Conocimiento del fan/público objetivo.
  • Influence -> Capacidad de generar recomendaciones.
  • Conversión -> Leads o ventas desde redes sociales.
  • Atención al cliente -> Ratio de satisfacción.
  • Fidelización -> Relación duradera con el consumidor.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es Awareness?

A

Es la conciencia de marca: cuánto y cómo una marca es reconocida por los consumidores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es Engagement?

A

Es el compromiso entre la marca y su audiencia, medido por la interacción en las comunicaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es Reach?

A

Es el porcentaje de personas del público objetivo impactadas al menos una vez por una campaña.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es Target?

A

Es el público objetivo o grupo de personas al que se dirige una campaña.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es Buzz?

A

Es una técnica de marketing viral que consiste en crear contenido que aproveche el potencial de un producto o de una campaña de difundirse por las plataformas de social media mediante el boca a boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es un Workflow?

A

Es un flujo de trabajo organizado con responsables, procesos y tareas para ejecutar una estrategia de contenidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipos de canales de marketing digital existen y para qué sirven?

A
  • Canales propios: Sitio web, blog, redes sociales de la marca. Sirven para tener control total del mensaje.
  • Canales ganados: Compartidos por usuarios o medios. Sirven para generar reputación orgánica.
  • Canales pagados: Anuncios en redes, Google Ads. Sirven para amplificar el alcance rápidamente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ejemplos de estrategia se pueden aplicar en redes sociales?

A
  • Chatbots: Mejorar atención al cliente.
  • Contenido de calidad: Aumentar valor y engagement.
  • Experiencia personalizada: Reforzar vínculo con el usuario.
  • Presupuesto en RRSS: Garantizar inversión estratégica.
  • Crear comunidad: Fomentar lealtad.
  • Contenido diferenciador: Adaptación por canal.
  • Defensores de marca: Aumentar confianza.
  • Perfiles correctos: Asegurar presencia efectiva.
  • Historias y lives: Potenciar interacción y conexión humana.
17
Q

¿Qué tipo de titulares son efectivos para captar atención?

A
  • Cómo [hacer o lograr algo]
  • Listas (ej. “5 formas de…”)
  • Promesas de resultados rápidos
  • Preguntas aspiracionales (“¿Te gustaría lograr…?”)
  • Soluciones radicales (“Acaba con…”)
  • Anuncios positivos (“Al fin puedes…”)
  • Retadores
  • Tutoriales y guías (“Dónde está y cómo…”)
  • Metas aspiracionales (“¿Quieres ser…?”)
  • Secretos revelados.
18
Q

¿Cuáles son herramientas útiles para la difusión de contenido y para qué sirven?

A
  • Canva: Crear contenido visual como banners o presentaciones.
  • Pixlr: Editor online para retocar imágenes.
  • Afterlight: App con filtros para mejorar fotos.
  • Photoshop Fix: Retoques profesionales, ideal para retratos.
  • Perfect365: Maquillaje virtual (eyeliner, iluminador, etc).
  • Gimp: Software libre similar a Photoshop para edición avanzada.
19
Q

¿Qué es un barómetro 2.0 y para qué sirve?

A

Es una herramienta que evalúa el grado de afinidad de la empresa con el uso de medios sociales.

20
Q

¿Qué se analiza en el análisis externo (benchmark online)?

A

Competencia directa y secundaria, presencia en redes, evolución de comunidades, influencers, engagement, contenido, campañas y arquitectura de marca.

21
Q

¿Qué mide el índice de influencia en el análisis externo?

A

Evalúa el impacto que tiene una marca en la conversación social y su capacidad de generar buzz.

22
Q

¿Qué elementos componen el análisis DAFO y cómo se clasifican?

A
  • Fortalezas y debilidades (internas)
  • Oportunidades y amenazas (externas)
23
Q

¿Qué variables se pueden analizar en cada componente del DAFO?

A
  • Fortalezas: recursos, reputación, cultura organizacional.
  • Debilidades: comunicación débil, falta de recursos, baja visibilidad digital.
  • Oportunidades: tendencias del mercado, tecnologías nuevas.
  • Amenazas: competencia creciente, crisis de reputación, cambios en algoritmos.
24
Q

¿Qué son los KPIs y por qué deben definirse desde el inicio del plan?

A

Son indicadores clave de rendimiento que permiten medir el progreso hacia los objetivos y deben ser definidos desde el principio para asegurar una evaluación continua.

25
¿Qué se debe incluir en la guía de estilo para definir la identidad digital?
* Tono de voz * Tipo de interacción * Uso del humor * Humanizar la marca.
26
¿Qué factores se deben tener en cuenta al seleccionar las plataformas sociales adecuadas?
* Dinámica del canal * Hábitos del público * Tipo de contenido que se va a difundir * Arquitectura de marca.
27
¿Qué elementos incluye un plan editorial (calendario) de redes sociales?
* Frecuencia de publicaciones * Tipo de contenido * Responsables de ejecución * Calendario temático * Días internacionales.
28
¿Cuál es el protocolo básico ante una crisis en redes sociales?
* Designar interlocutores válidos * Evitar rumores * Monitorear el impacto * Responder sistemáticamente * Identificar influencers * Actuar con transparencia.
29
¿Qué estrategias ayudan al crecimiento en redes sociales?
* Uso de defensores de marca * Personalización de experiencias * Creación de contenido de calidad * Segmentación adecuada * Uso de historias y lives * Perfiles bien gestionados.
30
¿Qué hace el community manager?
Difunde, avisa y genera conversación.