ECOMMERCE Flashcards
¿Qué es el Social Commerce?
Integración de redes sociales con ecommerce para vender directamente desde plataformas sociales.
¿Qué es una Plataforma de Ecommerce?
Sistema de software que permite crear y gestionar tiendas online para vender productos o servicios.
¿Qué es WordPress?
CMS que permite crear y administrar sitios web sin saber programar.
¿Qué es WooCommerce?
Plugin de WordPress que convierte un sitio web en una tienda online funcional.
¿Qué es Checkout?
Fase donde el cliente introduce datos de pago y envío para completar una compra.
¿Qué es Order Bump?
Oferta de un producto adicional de bajo costo justo antes de finalizar la compra.
¿Qué es Up-Sell?
Estrategia que incentiva a comprar una versión más cara del producto.
¿Qué es Down-Sell?
Estrategia que ofrece una opción más económica cuando se rechaza una oferta más costosa.
¿Por qué es importante el social commerce?
Permite a las marcas acercarse a los consumidores y aumentar la lealtad.
¿Qué herramientas de integración existen para social commerce?
Facebook e Instagram Shopping, Pinterest Shopping, TikTok Shopping.
¿Cuáles son ejemplos populares de plataformas de ecommerce?
Shopify, WooCommerce, Magento.
¿Qué ventajas ofrece una plataforma de ecommerce?
Accesibilidad global, reducción de costos y personalización.
¿Qué función cumple el procesamiento de pagos en una plataforma ecommerce?
Permite realizar transacciones seguras mediante pasarelas como PayPal o Stripe.
¿Qué es UX (experiencia de usuario) en ecommerce?
Herramientas que mejoran la navegación y personalización en una tienda online.
¿Qué características hacen atractivo a WordPress?
Código abierto, interfaz amigable, plantillas, plugins, SEO-friendly.
¿Para qué sirve WooCommerce?
Para transformar un sitio WordPress en una tienda online funcional.
¿Cuáles son las principales ventajas de WooCommerce?
Bajo costo, flexibilidad, escalabilidad, gestión centralizada, soporte global.
¿Qué limitaciones tiene WooCommerce?
Costos ocultos, dependencia del hosting y curva de aprendizaje técnica.
¿Qué es un ticket mínimo?
Estrategia donde se ofrece un producto económico primero para luego vender uno de mayor valor.
¿Cómo funciona la estrategia de webinar?
Se ofrece contenido de valor en una presentación y luego se realiza una oferta.
¿Para qué sirve ofrecer una prueba gratis?
Permite que el cliente pruebe el producto o servicio antes de comprar.
¿Qué es el agendamiento de llamadas?
Captación de clientes mediante registro y llamada programada en una landing page.
¿Qué es contenido infinito en una estrategia digital?
Enviar contenido de valor constante a suscriptores para generar futuras ventas.
¿Qué se necesita para empezar una tienda online?
Hosting y dominio.
¿Qué es un CMS?
Sistema que permite crear y gestionar contenido web fácilmente (ej: WordPress, Shopify).
¿Qué debe tener una buena página de inicio?
Diseño atractivo, banner destacado, categorías y ofertas visibles.
¿Qué debe incluir un catálogo de productos?
Características, beneficios, usos y precio.
¿Qué métodos de pago se pueden ofrecer?
Tarjeta, PayPal, transferencia bancaria, pago en efectivo.
¿Qué métodos de envío existen?
Tarifa plana, envío gratuito, recogida local.
¿Qué herramientas se pueden usar para marketing digital?
SEO, email marketing, redes sociales, publicidad.
¿Por qué es clave optimizar para móviles?
Porque más del 60% de las compras online se hacen desde smartphones.
¿Qué herramientas de marketing se pueden integrar con WooCommerce?
Google Analytics, Facebook Ads, Mailchimp.
¿Cómo ayuda el análisis de datos en WooCommerce?
Permite tomar decisiones basadas en datos reales de ventas y comportamiento.
¿Qué plugin ayuda a optimizar SEO en WooCommerce?
Yoast SEO.
¿Qué tipos de negocios pueden usar WooCommerce?
Tiendas locales, productos digitales, negocios de nicho, venta de servicios.