SN Flashcards
DÓNDE no encontramos capa 4
corteza heterotípica, agranular
áreas de asociación, en qué tipo de corteza?
homotípica
neuronas golgi I
PIRAMIDALES
neus excitadoras
piramidales (G I) y estrelladas espinosas (G II)
relación soma y axón GOLGI II
misma capa, las GOLGI I el axón es largo y va a varias capas
capa destacada en cortezavisual primaria
la IV, pues aferencias, IVa, IVb, IVc
estría Gennari
cprteza visual primaria
capa que recibe aferencias talámicas
IV
estría int Baillager
capa piramidal interna, V
neus que van a circunvolución central
piramidales golgi I de capa PIRAMIDAL INT
ESTRÍA BAILLAGER EXT
IV, GRANULAR INT
tipo neu con dendrita apical importante
piramidales
tipo neu con soma con escotaduras, fusiforme y polirribosomas
neu horizontales de Cajal-Reiztus
capa imp para neus neurogliformes
cómo son sus dendritas?
IV
dendritas arborizadas SIN ESPINAS
axón fino
dónde neus axón en cesta
a quién rodean?
III, IV
a PIRAMIDALES
NEU CON DENDRITAS Y AXONERS VERTICALES
bipenachada O fusiforme
neus asociadas a la PLASTICIDAD y regeneración
HORIZONTALES
CC neu MARTINOTTI
golgi ii gabaÉRGICA profunda (5/6) DENDRITAS CORTAS AXÓN ASC
tinción astrocitos
anit-GFAP
CC DE fib de asociación largas
mismo hemisferio, columnas alejadas, sus haces son cerrados y se identifican bien
funciones lob temporal
audición
lenguaje
memoria, aprendizaje
partes de ALOCORTEZA
paleocorteza (olfato, entorrinal, periamigdalina)
arquicorteza - HIPOCAMPO
TIPO DE corteza mayoritario
ISOCORTEZA
BARRERA hematolicuoral
- plexo coroideo
- vellosidades aracnoideas
barrera LCR- tej nerv
- leptomeningea
- epéndimo
formación LCR
- 70% : plexos coroideos- c epiteliales coroideas (V LAT)
- 30% : epéndimo (flujo ependimocitos)
loc EPENDIMOMA
niño: 4V
adulto: epéndimo lumbosacro
rel con neurofibromatosis II
loc tanicitos
suelo 3 V
composición mb basal ependimocitos
NO EXITE, están los pies astrocíticos
quién forma las telas coroides
la PIAMADRE, con los ependimocitos
cc vasc médulas
1 art espinal ANT
2 art espinales POST
muchas collaterales
vasc tálamo
sist vértebro-basilar
(además de cerebelo y lob occipital y parte del temporal
art? basilar, cerebrales post., vertebrales, cerebelosa
vasc regs internas cerebro
sist carotídeo
qué sp hay en médula y no en encéfalo?
el EPIDURAL, con tekj adiposo y seno venoso
tipos astrocitos DURAMADRE
- cortos grandes en perióstica
- alargados finos en meníngea
- con prolongaciones varias en limitante
capa duramadre con senos venosos
miningea
hemorragias venosas
sp subdural
hemorragias por golpe lateral
HEMORRAGIAS EPIDURALES
causa de acumulación líq LCR en subdural
HIGROMA
FIBROBLASTOS PIAMADRE
aplanados con prolongaciones
loc sp Virchow-Robin
entre arteria y pia
reg neuronal
nichos quiescentes
- V lat y - HIPOCAMPO (granular giro dentado
regs tubo neural
VENTRICULAR
INTERMEDIA
CORTICAL
CÓMO surgen la microglía de la capa ventricular ectodermo
NOOO
ES del MESODERMNO
LOC ORIGENGRIS
TUBO NEURAL CAPA CORTICAL
origen médula suprarrenal
cresta neural
c que forma mielina
OLIGODENDROCITOS
SCHWANN
C que forma cicatriz y emite citoquinas ante golpe/infección SNC
ASTROCITO
glial fibrillary acidic protein
REL CON prot de filamentos intermedios de ASTROCITOS, imp en tumores
axones no mielinmizados SNP rel con schwann?
si
funciones Bergman
en cerebelo son astrocitos que
- froman barrera limitante glial
- recogen glut
- poda sinática
entre PKJ
loc Fañanás
PKJ y en molecular
quién forma la ‘cápsula glial del glomérulo en cblo?
alguna otra función?
astrocito protoplásmico
glia radial que guía migración PKJ y granos
marcador de oligodendrocitos especiales
loc en cerebelo
NG2granulosa
cuando fallos motores cblo, quién infroma aquién
paralelas a oligodendrocitos
dónde encuentro nidos pericelulares
en cbl para molecular c en cesta con axón tipo pincel sobre PKJ
qué c sólo contactan con las terminaciones ddt 3ª de PKJ
axones de las paralelas
son las trepadoras las que pueden contactar con partes lisas (ramifcic 2 y 3 ddts PKJ)