ojoo Flashcards

1
Q

origenes c nerv

A

neuroectodermo

medosermo (microglia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

loc origen c SNC

A

tubo neural primitivo VENTRICULAR excepto microglia (mesodermk

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

origen vesícula óptica

A

neuroectodermo prosencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

origen córnea

A

cresta neural, cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ds mesodermo en OJO

A

ART hialoidea -> a. central de la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

retina tipos

A

neural o capa nerviosa

pigmentaria iris

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué da el ectodermo supf en ojo?

A

el cristalino mediante la vesícula cristaliniana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

de dónde viene la coroides?

A

del MESÉNQUIMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

origen nervio óptico

A

neuroECT prosen, de la vesícula óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

composición de la túnica media

cómo se llama esa capa?

A

ÚVEA:

  • coroides
  • cuerpo ciliar (neuroect)
  • iris
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

dónde se encuentra (capa) la ora serrata?

A

en la túnica interna, con la retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuál es la túnica FIBROSA del ojo

A

la corneoesclerótica, es la ext

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el humor vítreo está en la cámara ant?

A

no, ahí y en la post hay humor acuoso, el vítreo está en la CAVIDAD vítrea

la cavidad vítrea queda DETRÁS DEL CRISTALINO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

quién difracta la luz en el globo ocular?

A
  • córnea
  • cristalino
  • humores: acuoso y vítreo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

es lo mismo la ora serrata que el LIMBO?

A

No, la ora serrata pertenece a la retina

El limbo a la túnica esclerocorneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tipo de epitelio de la túnica fibrosa

dónde tiene más capas

A

epitelio estratificado plano NO queratinizado

  • 5 capas en córnea
  • más de 5 en esclerótica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

capas de la esclerótica

rel con Schlemm

A
  • Episclera - REL CON VASOS SANG cond Schlemm pared externa
  • Fibrosa
  • Fusca
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

dónde pierden la mielinización las fibs aferentes de la córnea?

A

en el estroma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

dónde se pierde la mb de Bowman?

A

en el limbo, ya no está en la esclerótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

qué capa no se regenera del ojo

A

la mb de Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

dónde está la red hexagonal de colágeno 4

A

en la mb de DESCEMET

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cita en orden las capas de la córnea

cuál es la más gruesa?

A
  • epit estratif plano no quer
  • mb Bowman
  • estroma, la más gruesa
  • mb Descemet
  • endotelio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

dónde se encuentran los QUERATOCITOS/fibrocitos

A

en el ESTROMA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué capa muestra metacromasia

A

estroma, por condroitín y queratán sulfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

qué capa da reacción débil con PAS

A

mb Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

dónde hay proteoglicanos y COL 1-2-5-7

A

mb Bowman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

qué capa disminuye la opacidad de la túnica exerna

A

el endotelio, quita agua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

dónde abundan las estriaciones de la capa ext

A

en el ESTROMA,

son paralelas y equidistantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

qué capa presenta fenestras cerca del nervio óptico

A

la esclerótica, donde es muy fina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

v o f? en el ecuador la esclerótica se vuelve más gruesa

A

falso, más fina, dónde se insertan los m rectos y oblícuos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

qué se inserta en el ESPOLÓN ESCLERAL

A
  • músculo ciliar

- RED TRABECULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

ORIGEN del humor acuoso

A

El humor acuoso se forma en los cuerpos ciliares que se encuentran en la cámara posterior del ojo, mediante filtración de los capilares sanguíneos. Fluye a través de la pupila hacia la cámara anterior, donde se reabsorbe por la red trabecular hacia el canal de Schlemm, que finalmente lo drena a la circulación venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

qué se relaciona con el surco escleral interno¿

A

la red trabecular

el canal de Schlemm

34
Q

qué se forma a partir de la vena coroidal?

fenotip0?

A

el canal de Schlemm

híbrido entre linf y vv sang

35
Q

qué hay en el ángulo iridocorneall?

A

el canal de Schlemm

36
Q

explica la conformación del canal Schlemm

A

pared interna: rel con red trabecular-capa yuxtacanalicular, c grandes con vacuolas de hum acusoso
mb basal DISCONTÍNUA !! transporte 1)transcelr 2) interclr

pared ext: c más planas, se ramifican y drenan en los vv sang EPISCLERALES

37
Q

dónde hay cadherinas ?

A

en pared int cond Schlemm

38
Q

paredes que atraviesa el hum ac

A
  1. uveal
  2. fibrosa: epit con mb basal rodea COL?
  3. YUXTACANALICULAR O cribiforme - fibroblastos
  4. pared int canal S
39
Q

elementos que intervienen en el recorrido del HA

A
  • ligs de musc ciliar

- terminaciones nerviosas libres

40
Q

capa pigmentada y con muchos vasos

partes?

A

UVEAL ! o tmbn llamada vascular

- coroides, cc, irir, cámaras?

41
Q

entre qué capas está la túnica supracoroidea?

conformación¿

A

bajo esclerótica-FUSCA y sobre coroides

  • capa vascular o estroma o sust propia
  • capa coroidocapilar
  • mb Bruch* :LÁM basal de capis, pigmentada

**sandwich: COL-ELAS-COL
LÁM basal del epitelio pigmentario de la retina (de copa ocular en post)

42
Q

capa relacionada con la P intraocular de la coroides

A

capa coriocapilar

43
Q

DÓNDE encontramos arteriolas y vénulas en coroides

A

en estroma de coroides, sust propia))

44
Q

vascularización globo ocular

A
  • sist helicoidal esclera -> v VORTICOSAS cuadrantes

- art. ciliares ant, post cortas (N.O) y largas

45
Q

dónde está la mb Bruch?

QUÉ otro nombre tiene

A

en coroides

se llama mb VÍTREA

46
Q

partes del cuerpo ciliar

dónde se encuentra

A

pars plicata: procesos ciliares = corona ciliar

pars plana = músculo ciliar

  • longitudinal o meridional: etiran coroides, abren ángulo iridocoroideo
  • oblicua o radial : aplanar cristalino
  • circular o esfinteriana: reduce tensión cristalino

entre ora serrata y espolón escleral

47
Q

qué forma el musc ciliar?

A

la pars plana del cuerpo ciliar

48
Q

entre dónde vemos que aparece el m ciliar?

A

entre la esclera y la coroides

49
Q

capas del iris

A
  • lámina marginal anterior
  • estroma
  • supf neuroepitelial (interna) posterior
50
Q

qué estruct musc hay en retina?

A

en la supf neuroepit post tenemos

  • m del esfínter, con c musculares lisas rodeando pupila
  • m dilatador, c mioepiteliales, con procesos musc en base (LA PARTE ANT)
51
Q

qué tiene el estroma de la retina?

A
  • tej conj DENSO
  • MELANOCITOS
  • MO -> clump cells
  • mastocitos
  • VAAAASOS !!!
52
Q

composición de la lám marginal ant

A

conj laxo irregular

fibroblsts y MELANOCITOS

53
Q

QUÉ DA EL COLOR DEL IRIS?

A

los melanocitos de la lám marginal ant

54
Q

dónde se atan los ligs suspensorios?

A

en el cuerpo ciliar

55
Q

aporte nutricional a retina

A
  • a coriocapilar capas 1-5
  • a central capas 6-10

OCCLUDENS !!

56
Q

DÓNDE no hay c musc en relación a los vasos sang?

A

en el estroma de la retina

57
Q

loc cuerpo ciliar

A

entre ora serrata y espolón escleral

58
Q

qué no tiene el cuerpo ciliar que sí está en la coroides?

A

capa coriocap

mb BRUCH y lo que sigue del sandwich

59
Q

cuándo llamamos retina ciega?

A

con epit no pigmentario sin FR

tmbn hay un punto ciego a 3 cm de la fóvea direcc NASAL: la PAPILA

60
Q

QUÉ es la mácula lútea?

A

reg que rodea fóvea, donde mucho CONOS

61
Q

LIMTS musc ciliar

A

lám supracoroidea

capa vasc coroides

62
Q

componentes del estroma del iris

qué epitelio le delimita?

A
  • VASOS sin c musc
  • clump cells : MO
  • melanocitos
  • tej conj DENSO
  • mastocitos
    delim por cara basal del epit ANTERIOR con procesos musc
63
Q

cc de la lám marginal ant iris

A
  • supf irregular discontínua conj LAXA

- fibroblastos y melanocitos

64
Q

c gliales en retina

A

astrocitos y microglías

65
Q

loc 9 dipletes microtún

A

cilio modificado FR en pedículo de fijación tras segmento externo y antes de porción elicoidal

66
Q

partes del FR

A
segm externo
pedículo de fijación
segm int:
- porc elicoidal - MIT
- núc
--porción mioide ext..Golgi, ribosomas. RER..
67
Q

quién proporciona GF a la retina

A

el epit pigment

68
Q

tipos de neus BIPOL

A
  • de bastones
  • enanas invaginada
  • enanas planas
  • planas o difusas
69
Q

tipos de gng

A
  • estratificadas
  • enanas
  • difusas
70
Q

amacrinas

soma?¿

A
  • enanas
  • ramificadasss
    soma en nuclear int
    Sin AXÓN
71
Q

arteria que nutre cristalino embrionario

A

hialoidea fetal

72
Q

qué es la sistancia del cristalino

A

el núcleo, con láminas concéntricas formadas por epit post embrionario

73
Q

por dónde pasa el eje del cristalino

A

por ambos polos

74
Q

filamentos del cristalino

A

Filensina y cristalina alfa b, g

75
Q

apéndices de la conjuntiva de los párpados

A

lám tarsal

Meibomio

76
Q

gln lagrimales anejas

A
  • Kraus
  • Wolfring
  • Henle
  • Manz
77
Q

gln en base pestañas

A
  • Moll

- Zeis

78
Q

loc de la conjuntiva

A

desde limbo hasta fórnix

79
Q

qué forma la carúncula lacrimalis

A

la conjuntiva

80
Q

tipo de gln (LAGRIMAL)

A

túbulo acinosa

ES SEROSA