Sistemas Operativos Flashcards
Scheduler
Encargado de decidir qué trabajos (conjunto de procesos) son candidatos a convertirse en procesos compitiendo por los recursos del sistema, mete a los procesos candidatos en la clasificación “Listo”, y mediante algún algoritmo de turno de ejecución los prioriza
Dispatcher
Encargado de mover cada proceso, de los que ya están listos al estado de ejecución de la CPU
Planificación no apropiativa
Es aquella en la cual, una vez que un proceso le toca su turno de ejecución ya no puede ser suspendido
Planificación apropiativa
Es aquella en que existe un reloj que lanza interrupciones periódicas en las cuales el planificador toma el control (dispatcher) sacando al proceso en ejecución de este estado y moviéndolo a otro que se tercie.
Condiciones de carrera o competencia
Ocurre cuando dos o más procesos acceden a un recurso compartido sin control, de forma que el resultado combinado de este acceso depende del orden de llegada
Postergación o aplazamiento indefinido
Consiste en el hecho de que uno o varios procesos nunca reciban el suficiente tiempo de ejecución para terminar su tarea. Por ejemplo, que un proceso ocupe un recurso y lo marque como ocupado y que termine sin marcarlo como desocupado
Condición de espera circular
Dos o más procesos forman una cadena de espera que los involucra a todos, entrando en un bucle. A quiere lo de B y B quiere lo de A
Condición de exclusión mutua
Consiste en que un proceso pide un recurso que ya está asignado a otros procesos, debiendo cumplir la condición o no de apropiación. En ese caso, el proceso estará gastando el resto de su time-slice chequeando si el recurso fue liberado. Es decir, desperdicia su tiempo de ejecución en esperar.
Condición de exclusión mutua
Cuando un proceso utiliza un recurso del sistema realiza una serie de operaciones sobre el recurso y después lo deja de usar. A la sección de código que usa ese recurso se le llama región crítica. La condición de exclusión mutua establece que solamente se permite a un único proceso estar dentro de la misma región crítica.
Condición de ocupar y esperar un recurso
Consiste en que un proceso pide un recurso y se le asigna. Antes de soltarlo, pide otro recurso que otro proceso tiene ya asignado.
Condiciones deadlock
- Condición de no apropiación
- Condición de espera circular
- Condición de exclusión mutua
- Condición de ocupar y esperar un recurso
Técnicas prevenir deadlock
- Asignar recursos en orden lineal
- Asignar todo o nada
- Algoritmo del banquero
Directorio /bin
Comandos binarios para los usuarios del sistema: cp, rm, ls, pwd, mv
Directorio /boot
Contiene los ficheros de configuración de arranque del sistema
Directorio /dev
Contiene las configuraciones de los periféricos del sistema (HDD, Memoria USB, Reproductores de audio)
Directorio /etc
Contiene los ficheros de configuración del sistema en general, incluido los modos de ejecución
Directorio /home
Contiene los directorios de los usuarios, excepto del superusuario administrador (root); contiene archivos guardados, ajustes personales, etc
Directorio /lib
Directorio que alberga las bibliotecas esenciales compartidas de los programas alojados
Directorio /media
Contiene los puntos de montaje de los dispositivos removibles de almacenamiento, como lectores de CD-ROM o memoria USB
Directorio /mnt
Sistema de archivos montados temporalmente. Sirve para montar discos duros y particiones de forma temporal al sistema
rm
Comando para borrar archivos
cp
Comando para copiar archivos
mv
Comando para renombrar/mover directorio o archivo
ls
Comando para listar contenido de un directorio
mkdir
Comando para crear un directorio o carpeta
rmdir
Comando para eliminar directorio
ln
Comando para crear enlaces tanto simbólicos como físicos
grep
Comando que nos permite encontrar las líneas de un archivo donde aparezca o no determinada palabra
dmesg
Comando que ofrece los mensajes del último arranque del kernel
ps
Comando que lista los procesos con sus datos de usuario, tiempo, identificador de proceso y línea de comandos usada
top
Comando nos da una lista de procesos actualizada a intervalos
kill
Comando que nos permite el envío de señales al proceso
nohup
Comando que permite la ejecución de una tarea no interactiva una vez se haya salido de la cuenta
at
comando que nos permite lanzar una acción para más tarde, programando un determinado instante
cron
Comando que permite establecer una lista de trabajas por realizar con su programación
Directorio /sbin
Contiene programas que son únicamente accesibles al superusuario o root
Directorio /usr
Contiene los programas de uso común para todos los usuarios
Directorio /var
Contiene información temporal de los programas
Tripwire
Herramienta que mantiene base de datos de sumas de comprobación de los ficheros importantes del sistema (checkskum)
Nmap
Herramienta de escaneo de puertos para redes grandes
Wireshark
Analizador de protocolos y captura el tráfico de la red
Snort
Sistema IDS que permite realizar análisis de tráfico en tiempo real y guardar logs de los mensajes
R.I.P. Linux
Recovery Is Possible - distro para recuperar datos de sistemas de ficheros defectuosos
WARLINUX
Distro pensada para la verificación de la seguridad de las redes inalámbricas
FIRE
Distro que incluye las herramientas necesarias para la realización de valoraciones de seguridad, respuesta a incidentes de seguridad, pruebas de penetración, etc.
DCOP
Subsistema KDE - Desktop COmmunication Protocol
KIO
Subsistema KDE - Network Transparent I/O
SYCOCA
SYstem Configuration Cache
Kparts
Subsistema KDE - componentes integrados
KHTML
Subsistema KDE - librería HTML 4.0
XMLGU
Subsistema KDE - arquitectura dinámica GUI basada en XML
Kdhelp
Programa KDE - sistema de ayudas
Kppp
Programa KDE - Configuración del protocolo ppp (Protocolo Punto a Punto)
Kmail
Programa KDE - Correo electrónico
Kfm
Programa KDE - Gestión de ficheros
Kklix
Programa KDE - Procesador de texto
Gftp
Programa GNOME - cliente FTP
Gnorpm
Programa GNOME - gestor de paquetes para facilitar su instalación
GTK+
Programa GNOME - Biblioteca para desarrollar GUIs
Orbit
Programa GNOME - un COBRA ORB para componentes software
UMS
User Mode Schedulling, mecanismo ligero de microsoft que permite que las aplicaciones puedan programar sus propios threads
SMP
Symmetric Multi-Processing: procesamiento de múltiples programas por múltiples procesadores que comparten sistema operativo y memoria
MPP
Massively Parallel Processing es el procesamiento coordinado de un programa por múltiples procesadores que trabajan en diferentes partes del programa (un procesador por cada parte del programa). Cada procesador usa su propia memoria y SO, de forma que los procesadores MPP se comunican empleando una interfaz de mensajes, de forma que se establece un bus de datos para intercambiar información entre estos procesadores.