Sistemas de transporte bacteriano Flashcards
¿Qué es el transporte pasivo?
Un proceso de difusión de sustancias a través de la membrana
¿Cuáles son los tipos de transporte pasivo?
Difusión simple, ósmosis, difusión simple por canales y difusión facilitada.
¿Qué es la difusión simple?
Es un transporte pasivo donde pasan sencillamente las hormonas, anestésicos, fármacos solubles, sustancias apolares(oxígeno y nitrógeno) y polares pequeñas (agua, CO2, etanol y glicerina)
¿Qué es la osmosis?
Es la difusión del agua. Puede ser en un medio hipertónico, hipotónico e isotónico.
¿Cómo es un medio hipertónico?
Hay mayor concentración de soluto afuera que en el interior de la célula.
¿Cómo es un medio hipotónico?
Tiene una menor concentración de soluto que la que hay dentro de la célula.
¿Cómo es un medio isotónico?
Contiene la misma concentración de soluto que la del interior de la célula
¿Cómo es la difusión simple por canales?
Es mediante proteínas del canal, ya que la apertura del canal depende de su unión con una moléculas.
¿A qué tipo de estímulos responden los canales iónicos?
Na+, K+, Ca2, Cl-
¿Qué es la difusión facilitada?
Es un transporte de moléculas pequeñas como aminoácidos y monosacáridos. Ya que las moléculas no pueden atravesar por sí mismas la bicapa lipídica requieren de proteínas transmembranosas para facilitar su paso.
¿Qué son las proteínas permeasas?
Proteínas transportadoras que al unirse a la molécula a transportar sufren un cambio en su estructura que arrastra a dicha molécula hacia el interior de la célula.
¿Qué es el transporte activo?
Un tipo de teansporte de moléculas mas grandes. Actúan proteínas de membrana, pero éstas requieren de ATP para transportar las moléculas al otro lado de la membrana. Se realiza en contra del gradiente electroquímico.
¿Cuáles son ejemplos de transporte activo?
Bomba de sodio potasio y bomba de Calcio.
¿Qué pasa con una célula en un medio hipotónico?
Aumenta de tamaño (turgencia)
¿Qué pasa con una célula en un medio isotónico?
La célula conserva su tamaño.
¿Qué pasa con una célula en un medio hipertónico?
La célula se deshidrata (plasmólisis)
¿Qué es el cotransporte?
Es un mecanismo por el que una molécula es introducida en el interior de una célula en contra de un gradiente de concentración, uniéndose a la misma proteína transportadora que introduce los iones de sodio.
¿Cuáles son los tipos de cotransporte?
Uniporte, simporte y antiporte.
¿Cómo es el cotransporte uniporte?
Una molécula en un sentido
¿Cómo es el cotransporte simporte?
Dos moléculas en un sentido
¿Cómo es el cotransporte antiporte?
Dos moléculas en sentidos opuestos
¿Gracias a qué se puede desempeñar el transporte de macromoléculas?
Gracias a vesículas revestidas de filamentos proteicos de clatrina.
¿Qué proteínas cortan y jalan en el transporte de macromoléculas?
La dinamina corta y la clatrina jala.
¿Por qué se pueden crear las invagaciones en el transporte de macromoléculas?
Debido al peso de la molécula y que no haya colesterol en la zona. Se forman balsas lipídicas.
¿Cuáles son los tipos de transporte de macromoléculas?
Endocitosis, exocitosis y transcitosis
¿Cuáles son los tipos de endocitosis?
Pinocitosis y fagocitosis
¿Qué es la endocitosis?
Es el proceso por el que la célula capta partículas del medio externo mediante una invaginación de la membrana en la que se engloba la partícula a ingerir. Se produce la estrangulación de la invaginación originándose una vesícula.
¿Qué es la pinocitosis?
Es la ingestión de pequeñas partículas o líquidos, mediante la formación de vesículas muy pequeñas, solo visibles al microscopio.
¿Qué es la fagocitosis?
Es un tipo de endocitosis que consiste en la ingestión de partículas de gran tamaño, organismos vivos o restos celulares. Forman vesículas, también llamadas vacuolas de fagocitosis (fagosomas).
¿Qué células del sistema inmunitario hacen el proceso de fagocitosis?
Macrófagos y neutrófilos
¿Qué es la exocitosis?
Cuando las macromoléculas contenidas en vesículas citoplasmáticas son transportadas desde el interior celular hasta la membrana plasmática, para ser vertidas al medio extracelular.
¿Qué es la transcitosis?
Es un conjunto de fenómenos que permiten a una sustancia atravesar el citoplasma de polo a polo. Implica endocitosis y exocitosis.