Sistema urinario 2 Flashcards

1
Q

¿Qué porcentaje del gasto cardíaco recibe el riñón?

A

El 20% del gasto cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué porcentaje de la sangre que llega al riñón se destina a la corteza renal?

A

El 90% del 20% del gasto cardíaco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuántos litros de sangre filtra la corteza renal por minuto?

A

1,25 litros por minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un lóbulo renal y cómo se forma?

A

Es una pirámide renal más la corteza asociada entre dos arterias interlobulares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un lobulillo renal y cómo se forma?

A

Es la porción de corteza entre dos arterias interlobulillares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructuras forman las arteriolas eferentes después de la filtración?

A
  1. Capilares peritubulares. 2. Vasa recta.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué sucede en los capilares fenestrados del glomérulo?

A

Se filtra la sangre, permitiendo el paso de plasma pero no de eritrocitos ni plaquetas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué compuestos son retenidos por la lámina basal de la barrera de filtración?

A

Aniones y proteínas grandes debido a su carga negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es un podocito y cuál es su función?

A

Una célula con prolongaciones llamadas pedicelos que interactúan con los capilares para filtrar el plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué pasa en el espacio urinario de la cápsula glomerular?

A

Se acumula la orina primaria, que tiene una composición similar al plasma sanguíneo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué epitelio tiene el túbulo contorneado proximal?

A

Epitelio cúbico simple con microvellosidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué compuestos se reabsorben en el túbulo contorneado proximal?

A

Glucosa, aminoácidos, péptidos pequeños, sales inorgánicas y agua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué compuestos se secretan en el túbulo contorneado proximal?

A

Amonio, urobilina, drogas, sales inorgánicas y metabolitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué diferencia hay entre las porciones descendente y ascendente del asa renal?

A

La descendente solo transporta agua de forma pasiva, mientras que la ascendente transporta iones activamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué mecanismo permite que el intersticio medular sea hiperosmótico?

A

El transporte activo de iones por la porción ascendente del asa renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué epitelio tiene el túbulo contorneado distal?

A

Epitelio cúbico simple más bajo que el del proximal, con pocas microvellosidades.

17
Q

¿Qué sustancias se reabsorben en el túbulo contorneado distal?

A

Agua y sodio.

18
Q

¿Qué sustancias se secretan en el túbulo contorneado distal?

A

Amonio y potasio.

19
Q

¿Qué función tiene la ADH en el túbulo colector?

A

Aumenta la permeabilidad al agua, permitiendo su reabsorción y concentrando la orina.

20
Q

¿Qué tipos de células se encuentran en el túbulo colector?

A
  1. Células principales: reabsorben agua y sodio, secretan potasio. 2. Células intercaladas: mantienen el equilibrio ácido-básico.
21
Q

¿Dónde se encuentra el epitelio polimórfico o transicional?

A

Desde la pelvis renal hasta la porción superior de la uretra.

22
Q

¿Qué características tiene el urotelio relajado?

A

Las células se amontonan y los núcleos aparecen a distintas alturas, mostrando varias capas.

23
Q

¿Qué características tiene el urotelio distendido?

A

Las células se separan, mostrando una o dos capas, y las placas apicales quedan adyacentes.

24
Q

¿Cuál es la longitud aproximada del uréter?

A

De 24 a 34 cm.

25
¿Cuáles son las capas musculares del uréter en su porción distal?
1. Longitudinal interna. 2. Circular media. 3. Longitudinal externa.
26
¿Qué característica tiene la lámina propia de la vejiga?
Es de tejido conectivo denso y contiene glándulas mucosas.
27
¿Qué es el músculo detrusor de la vejiga?
El conjunto de las tres capas musculares de la vejiga que no están bien delimitadas.
28
¿Qué epitelio tiene la uretra peneana?
Epitelio plano estratificado no cornificado.
29
¿Qué epitelio tiene la uretra membranosa?
Epitelio cilíndrico simple o pseudoestratificado.
30
¿Qué epitelio tiene la uretra femenina y dónde desemboca?
Epitelio plano estratificado, desemboca en el meato urinario externo.