Sistema femenino Flashcards
Funciones del ovario
Esteroidogénesis y gametogénesis
Epitelio superficial ovárico
simple cubico, plano en algunas partes
partes de la corteza ovárica (3)
Epitelio superficial ovárico + Túnica albugínea (tc adyacente) + Folículos ováricos (en el estroma ovárico complejo)
estroma ovárico complejo que es y donde está
es TC laxo + fibras m. lisas ubicado en la corteza
Médula ovárica
Es central.
Tiene vasos + nervios + TC laxo.
Tiene un límite poco definido.
Folículos PRIMORDIALES
Es el ovocito primario + capa de células foliculares planas.
3er mes
Folículos PRIMARIOS unilaminares
Las cel foliculares planas pasan a ser cubicas.
Aparece la zona pelúcida entre ovocito y células folículares.
Folículos primarios multilaminares
Se crea capa folicular y por fuera la TECA
Que pasa en la creación del folículo primario multilaminar
Las células foliculares proliferan y pasan a llamarse células de la granulosa, creando la capa folicular. Las más externas pasan a formar la TECA
Células de la teca INTERNA
Cúbicas, secretan esteroides y tienen abundantes receptores de LH
Células de la teca EXTERNA
Células estromales –> m. lisas + colágeno.
Esto da una apariencia fibromuscular.
Que hay en el folículo secundario
antro folicular, cumulo oóforo y corona radiata
Cúmulo oóforo
Células de la granulosa reorganizadas
Folículo maduro
Crece el antro folicular y el grosor de la capa granulosa disminuye.
A que se diferencian las células de la granulosa y teca interna después de la ovulación
Células:
-GRANULOSOLUTEÍNICAS (progesterona y estrógeno)
-TECOLUTEÍNICAS (progesterona y esteroides)
respectivamente.
Cuerpo albicans
Es una cicatriz formada por fibrina y colágeno. Se produce cuando no hay embarazo y el cuerpo lúteo se degenera por autólisis, acumulandose material fibroso al interior.
Cuerpo lúteo
Está donde estaba el folículo, independiente si hubo implantación o no.
Atresia folicular
Todos los foliculos que no son ovulados pasan por este proceso, es la regresión del folículo. Ovocito sufre apoptosis y las cél son fagocitadas por macrógafos (del TC de la corteza).
Foliculos atresicos características
-MB gruesa plegada
-Núcleo picnótico
-Zona pelúcida intacta con restos del ovocito degenerado
Capas oviducto
Mucosa, muscular, serosa
Ovario postmenopausico
-Estroma más denso.
-Túnica albuginea se engrosa.
-Epitelio supf se aplana.
-Grandes folículos quisiticos con fluido.
-Tamaño se reduce.
-Abundantes cicatrices c. albicans.
Mucosa oviducto
Epitelio simple cilindrico
Celulas ciliadas y no ciliadas
Proporcion de celulas de la mucosa del oviducto en fases
Fase folicular: Hipertrofia
Fase lutea: Atrofia
La progesterona estimula el n° de celulas no ciliadas. Estrógeno forma cilios (cel ciliadas).
Altura del epitelio durante la ovulación
30 um