Sistema urinario Flashcards
¿De dónde proviene el riñón? (general)
Mesodermo intermedio que da origen a las crestas urogenitales
¿Qué parte de la cresta urogenital da origen al sistema urinario?
Cordón nefrogénico
¿Qué forma el cordón mesonéfrico?
- Pronefros (nivel cervical)
- Mesonefros (nivel torácico y lumbar)
- Metanefros (nivel pélvico)
Pronefros
Semana 4 (transitorio)
- No funcional
- No tiene derivados (desaparece)
- Nefrotomas
Mesonefros
Final semana 4 - 8 (transitorio)
- Desarrollo cefalo caudal
- Función renal
- Derivados: conductos mesonéfricos
Conducto mesonéfrico (Wolff)
- Desemboca en la cloaca
- Funciona como un sistema colector transitorio
- Permanece en hombres y forma vas deferens y vesÃculas seminales
¿Por qué está conformado el metanefros?
- Yema ureteral (divertÃculo metanéfrico) - viene del conducto mesonéfrico
- Blastema metanéfrico - viene del cordón nefrogénico
Metanefros
Semanas 5 en adelante
- Derivados: riñón definitivo, ureter, pelvis renal, cálices, túbulos colectores
- Blastema metanéfrico (mesodermo) forma NEFRONAS
¿A partir de que semana empieza a haber función renal?
(Mesonefros)
Semana 9
Derivados de la yema ureteral
- Ureter
- Conductos y tubulos colectores
- Cálices mayores (4 primeras gene)
- Cálices menores (4 segundas gene) (semana 7)
Derivados del blastema metanéfrico
- Glomérulos
- Tubulos contorneados proxilmales y distales
- Asa de Henle
NEFRONA
forma el riñón definitivo
Conducto paramesonéfrico (MÜller)
- Sale de
- Origina tromnpas uterinas, cérvix uterino, útero, 1/3 posterior de la vagina
Derivados del blastema metanéfrico
- Cápsula de Bowman
- Tubulo contorneado proximal y distal
- Asa de Henle
La formación de las nefronas va desde:
Médula a corteza
División del riñón
- 1ª división dicotómica – 2 ramas
- 2ª división dicotómica – 4 ramas
- 3ª división dicotómica – 8 ramas
- 4ª división dicotómica – 16 ramas (semanas 4-6)
- Atrofia de divisiones previas
¿Hasta cuántas generaciones se ramifica?
15 generaciones - a las 32 semanas (se terminan de formar nefronas)
Nunca volvemos a formar nefronas
Semanas en las que hay un gran incremento en el número de nefronas
10 - 18
El riñón al final de la gestación presenta:
Lobulaciones fetales
Hay crecimiento postnatal por aumento de tamaño de los tubulos
Las arterias renales originalmente son ramas de:
Arterias ilÃacas comunes
- Luego pasan a ser ramas de la aorta distales
- Los riñones ascienden y alcanzan a gl´pandulas suprarrenales
La arteria renal ……………… es más larga y ocupa una posición más alta
Derecha
División del seno urogenital
- Parte vesical: forma mayorÃa de la vejiga, se continúa con la alantoides
- Parte pélvica: se convierte en cuello de la vejiga, uretra prostática y membranosa masculina y uretra femenina
- Parte fálica: forma el resto de la uretra masculina, crece hacia el tubérculo genital
Capa de mesodermo que separa el intestino posterior (conducto anorrectal) del seno urogenital
Tabique urorrectal
Conecta la vejiga con el ombligo en el feto (anteriormente era la alantoides, pero se contrae y se convierte en un cordón fibroso)
Uraco
Se convierte en ligamento umbilical medio
¿A partir de qué se forman las glándulas suprarrenales?
- Médula → cresta neural (ectodermo)
- Corteza → mesodermo
AnomalÃas del sistema renal
- Duplicación del ureter
- Riñón pélvico
- Riñón de herradura
- EctopÃa cruzada