SISTEMA URINARIO Flashcards

1
Q

Componentes sistema urinario

A

-Riñón
-Ureteres
-Vejiga
-Uretra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de riñón

A

Retroperitoneal
Borde medial-Hilio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Partes del rinón

A

Cápsula
Corteza
Médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tejido conectivo que envuelve a los riñones

A

Capsula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Capa externa de la cápsula tiene

A

-Fibroblastos
-Colágeno I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Capa interna de la cápsula tiene

A

Miofibroblastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La cápsula pasará a ser

A

Las paredes de cálices renales y pelvis renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Parte externa pardo rojiza (90-95%
sangre).

A

Corteza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Componentes de la corteza

A

-Corpúsculos renales
-Túbulos conectores
-Conductos colectores
-Red vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estructuras esféricas, segmento inicial de la nefrona, contienen al glomerulo

A

Corpúsculos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Capa más interna del riñón, más palida (5-10% sangre)

A

Médula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La medula esta compuesta por:

A

Rayos medulares
Túbulos rectos de la nefrona
Piramides
Columnas renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Aglomeración de
túbulos rectos de la nefrona y conductos

A

Rayos medulares (De ferrien)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Conductos colectores y red capilar (vasos rectos)

A

Túbulos de la nerona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Túbulos de la médula, hay entre 8-12

A

Pirámides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tejido cortical
ubicado dentro de la médula sobre las pirámides

A

Columnas renales (de Bertín)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

División de medula

A

Interna y externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

de lóbulos por riñón

A

8-16 lóbulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Conducto colector
con todas las nefronas que drena

A

Lóbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Unidad secretora renal/glandular.

A

Lobulillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Conformación de un lobulillo

A

rayo medular
central y tejido cortical
circundante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Unidad funcional y estructural del riñón

A

Nefrona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

La nefrona y los conductos colectores se originan
partir de

A

PRIMORDIOS DIFERENTES y después se
conectan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Concentración
definitva de orina

A

Conductos colectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Responsable de la producción de orina
Nefrona
26
Cada nefrona está compuesta por:
-Corpúsculo renal -Sistema de túbulos
27
Formado por un glomérulo y rodeado por la capsula renal
Corpúsculo renal
28
Suministro de sangre
Glomérulo
29
Epitelo de la capa parietal de cápsula de bowman
Plano simple
30
La capa visceral de la cápsula de bowman contiene
Podocitos
31
Sum. de sangrre- Filtrado/ultrafiltrado
-Células sanguíneas -No proteínas de gran tamaño
32
Núcleos de forma irregular
Células mesangiales
33
Cuerpos celulares que envuelven a los capilares (Forman el ultrainfiltrado)
Podocitos
34
Partes de la nefrona
-Corpúsculo renal -Túbulo contorneado proximal -Asa de Henle -Túbulo contorneado distal -Conducto colector
35
Polos del córpusculo
Vascular Urinario
36
Tipos de nefrona
-Subcapsulares/corticales -Yuxtamedulares -Intermedias/mediocorticales
37
Tubos más grandes que recogen la orina de varias nefronas
Conductos colectores
38
Conductos colectores
- Con. colector cortical -Con. colector medular interno -Con. papilar (Bellini)
39
El aparato de filtración se encuentra
Dentro del corpúsculo renal
40
El aparato de filtración esta compuesto por
-Endotelio glomerular -Membrana basal glomerular -Capa visceral de la capsula renal
41
Endotelio que reviste los capilares
Endotelio glomerular
42
Características del endotelio glomerular
-Gran número de fenestraciones y de gran tamaño. -No posee diafragma -Gran cantidad de AQP-1
43
Conjunto de endotelio y podocitos
Membrana basal glomerular
44
Función de la Membrana basal glomerular
Restricción proteica
45
Composición de la membrana basal glomerular
-Colágeno tipo IV -Laminina -Nidogeno -Entactina -Proteoglucanos -Glucoproteínas
46
Zonas de la membrana basal glomerular (3)
Lámina rara externa Lámina rara interna Lámina densa.
47
Entre ambas laminas raras, red que actúa como filtro físico
Lámina densa.
48
Composición de lamina densa
Compuesta de colágeno IV, XVIII Y agrina.
49
Contiene celulas especializadas llamadas podocitos
Hoja visceral de la capsula de Bowman
50
Los podocitos tienen su origen embriológico en
Uno de los extremos ciegos de la nefrona en desarrollo
51
Epitelio de hoja parietal de la cápsula de Bowman
Plano simple
52
Está formado por células mesangiales y su MEC.
Mesangio
53
FUnciones del mesangio
-Fagocitocios y endocitosis -Sostén estructural -Secreción ( IL1,PGE2 y factor de crecimiento de plaquetas) -Modulación de distención glomerular
54
Aparato yuxtaglomerular se encuentra en:
Polo vascular del corpúsculo renal
55
Compuestos del aparato yuxtaglomerular
-Macula densa -Células yuxtaglomerulares -Células mesangiales extraglomerulares
56
Epitelio de macula densa
Cúbico simple
57
Vigilan el nivel de Na en el ultrafiltrado del túbulo distal, ayuda a regular el flujo sanguíneo glomerular y la secreción de renina
Macula densa
58
También conocidas como células de Lacis o Goormaghtigh
Células mesangiales extraglomerulares
59
Células musculares lisas modificadas con gránulos de renina de la arteriola aferente continua
Células yuxtaglomerulares
60
Sintetizan renina
Células yuxtaglomerulares
61
Epitelio cúbico simple con microvellosidades largas.
Túbulo contorneado proximal
62
Sitio inicial y principal de reabsorción
Túbulo contorneado proximal
63
Sección del túbulo renal que sigue al glomérulo y al túbulo proximal en el proceso de filtración y reabsorción
Túbulo recto proximal
64
Segmento delgado del asa de henle
RAMA DESCENDENTE DELGADA
65
Epitelio del segmento delgado del asa de henle
Plano simple
66
Es la continuación de la rama delgada ascendente y se continúa con el túbulo contorneado distal.
Túbulo recto distal
67
Funciones del túbulo contorneado distal
-Reabsorción de Na y secreción de K. -Reabsorcion de iones de bicarbonato con la secreción de iones H+ -Reabsorción de cloruro CL -Secreción de amonio
68
Determinan la osmolaridad final de la orina mediante la absorción de agua
CONDUCTOS COLECTORES CORTICALES
69
Epitelio de CONDUCTOS COLECTORES CORTICALES
Cubico simple
70
Células cúbicas en transición a cilíndricas a medida que los conductos que incrementan su tamaño.
Conductos colectores medulares
71
Tipos de células de los conductos
-Cel. claras/principales -Cel oscuras/intercalares
72
Abundantes en receptores mineralocorticoides= acción aldosterona
Cel. claras/principales
73
Secreción de Hidrógeno (a) o bicarbonato (b).
Cel oscuras/intercalares
74
Producción glóbulos rojos en medula ósea
Eritropoyetina
75
Regulan función renal y presión arterial.
Prostaglandinas
76
Producción de orina hiperosmótica
Sistema multiplicador de contracorriente
77
Sistema multiplicador de contracorriente actua sobre
Asa de Henle Vasos rectos Conducto colector.
78
Región triangular formada por las aperturas de ureteres y uretra
Trígono
79
Epitelio de vejiga
De transición
80
2 estructuras tubulares que conducen la orina de la pelvis renal- vejiga urinaria.
Ureteres
81
Epitelio de ureteres
Urotelio o de transición
82
Segmento terminal tanto de la vía urinaria cómo de la espermática
Uretra masculina
83
División de la uretra
-Prostatica -Membranosa -Esponjosa (peneana)
84
El epitelio de transición termina en
La uretra membranosa
85
Epitelio de la uretra esponjosa
Speudocilíndrico estratificado -extremo distal: plano estratificado
86
Epitelio vegija femenina
Inicia con epitelio de transición, antes de terminar cambia a epitelio plano estratificado.
87
Epitelio en la porción media de la uretra femenina
Cilíndrico estratificado y pseudoestratificado