sistema tegumentario Flashcards

1
Q

De qué esta conformado el tegumento?

A

Piel, glándulas sudoríparas y sebáces, pelo y uñas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. ¿Cuáles son las funciones de la piel?
A

Protección, regulación de la temperatura corporal, recepción, excreción y abosrción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. ¿Cuáles son las dos capas de la piel?
A

Epidermis y dermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué tipo de epitelio tiene la epidermis?

A

Epitelio escamoso estratificado queratinizado derivado del ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cómo se llama la unión entre la epidermis y la dermis?
A

Es la unión de las crestas dérmicas (papilas) y las crestas epidérmicas formando el aparato reticular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. ¿Qué son los dermatoglifos?
A

Superficies de las yemas de los dedos de las manos y los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. ¿Cuáles son las células que se encuentran en el epitelio de la epidermis?
A

Queratinocitos, células de Langerhans, melanocitos y células de Merkel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. ¿Qué permite identificar la citomorfosis de los queratinocitos?
A

las 5 zonas de la epidermis que tienen morfologías distintas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. ¿Cuáles son las 5 zonas de la epidermis?
A

Estrato basal, estrato espinoso, estrato granuloso, estrato lucido y estrato córneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿Qué recubre la piel gruesa?
A

Las palmas de las manos y las plantas de los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿De qué carece la piel gruesa y que si posee?
A

Carece de folículos pilosos, músculos erectores del pelo y glándulas sebaseas, posee glándulas sudoríparas y la presencia de las 5 capas de la epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. ¿Qué recubre la piel delgada?
A

Todo el cuerpo excepto las palmas de las manos y las plantas de los pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿De qué carece la piel delgada y que si posee?
A

Carece de estrato lúcido y estrato granuloso, pero posee folículos pilosos, músculos erectores de pelo, glándulas sebaseas y glándulas sudoríparas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿En que consiste el estrato basal?
A

En una capa de células cuboides a cilíndricas bajas con actividad mitótica que contiene citoplasma basófilo y un núcleo grande.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Qué debe de ser comun en el estrato basal y por qué?
A

Las figuras mitóticas porque esta capa es la que se encarga en parte de la renovación de células en el epitelio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. ¿Cuál es la capa más gruesa de la epidermis?
A

El estrato espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. ¿Qué estratos conforman la capa malpighiana o de Malpighi?
A

Estrato basal y estrato espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. ¿Qué son las tonofibrillas?
A

Grupos de tonofilamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. ¿Qué contienen las células del estrato espinoso?
A

Gránulos de recubrimiento de membrana (gránulos laminares) con sustancias lipidicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. ¿Qué contienen las células del estrato granuloso?
A

Gránulos de queratohialina (queratinocitos) y gránulos de recubrimiento de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. ¿Qué causa la involucrina en las células?
A

Les provoca un aspecto engrosado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. ¿De qué se compone el estrato córneo?
A

DE numerosas capas de células queratinizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. ¿Cómo se llaman las células que se encuentran en el estrato córneo?
A

Células escamosos o córneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. ¿En qué estrato se encuentra con más frecuencia las células de Langerhans?
A

En el estrato espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
25. ¿Cuál es la característica más singular de las células de Langerhans?
Los gránulos de Birbeck (gránulos vermiformes)
26
¿Cuál es la funcion de las células de Langerhans?
Son presentadores de antigenos
27
27. ¿Dónde son más abundantes las células de Merkel?
En las yemas de los dedos y la mucosa bucal
28
28. ¿Cuáles son las características distintivas de las células de Merkel?
Gránulos de contenido denso, localizados en la zona perinuclear y las prolongaciones y cuya función aún no se ha dilucidado
29
29. ¿Cómo funcionan los complejos de axones y células de Merkel?
Como mecanorreceptores
30
30. ¿Qué pueden liberar las células de Merkel?
Sustancias semejantes a compuestos neurocrinos
31
31. ¿Qué son los melanosomas?
Son tirosinasas empaquetadas en gránulos ovoides
32
32. ¿Qué es la unidad de melanina epidérmica?
Un melanocito particular que sirve a varios queratinocitos con los cuales se relaciona
33
33. ¿Qué es lo que provoca la diferencia en la pigmentación de la piel?
La localiación de la melanina y menos con el número más con la localización de la melanina
34
34. ¿Cuáles son las dos capas de la dermis?
Capa papilar (superficial) y la capa reticular
35
35. ¿Cómo esta constituida la capa papilar de la dermis?
Por tejido conectivo laxo con fibras de colágena tipo III y fibras elásticas que estan dispuestas en redes laxas
36
36. ¿Qué tipo de colágena tiene las fibrillas de fijación?
Colágena tipo VII
37
37. ¿Qué contiene la capa papilar?
Fibroblastos, macrófagos, células plasmáticas y cebafas
38
38. ¿Cuáles son los mecanorreceptores que se encuentran en la capa papilar de la dermis?
Corpúsculos de Meissner y el bulbo terminal de Krause
39
39. ¿cómo esta compuesta la capa reticular de la dermis?
Se compone de tejido conectivo colagenoso denso e irregular, que muestra fibras de colágena tipo I entremezcladas con redes de fibras elásticas gruesas
40
40. ¿De qué estan llenos los intersticios de la capa reticular de la dermis?
Están llenos de proteoglucanos, con abundancia de sufato de dermatán
41
41. ¿Dónde se insertan los músculo erectos?
En el folículo piloso
42
42. ¿En las porciones más profundas de la dermis que mecanorreceptores se encuentran?
Corpúsculos de Pacini y corpúsculos de Ruffini
43
43. ¿Qué presenta la capa papilar?
Presenta rebordes primarios paralelos en superficie separados por surcos primarios.
44
44. ¿En qué influye el factor de crecimiento epidérmico (EGF) y la interleucina (IL-1alpha)?
En el crecimiento y el desarrollo de queranocitos
45
45. ¿Qué función tiene el factor de transformación del crecimiento (TGF)?
Suprimer la proliferación y la diferenciación de queratinocitos
46
46. ¿Cuáles son las glándulas que se encuentran en la piel?
Las ecrinas, sudoríparas apocrinas y sebáceas y la glándula mamaria
47
47. ¿Cuáles son las funciones de las glándulas sudoríparas ecrinas?
Tiene participación en la termorregulación y excretan sudor.
48
48. ¿Qué tipo de glándulas son las glándulas sudoríparas ecrinas?
Glándulas tubulares espirales simples
49
49. ¿Qué tipo de epitelio tiene la unidad secretora de las glándulas sudoríparas ecrinas?
Epitelio cúbico a cilíndrico conformado con células oscuras y claras
50
50. ¿Qué liberan las células oscuras de las glándulas sudoríparas ecrinas
Mucoide
51
51. ¿Qué diferencias tienen las células oscuras de las claras de las glándulas sudoríparas ecrinas?
Que las claras no contienen gránulos secretores pero sí acumulaciones de glucógeno
52
52. ¿Qué suministran las células mioepiteliales?
La capacidad contráctil
53
53. ¿Cómo esta compuesto el conducto de las glándulas sudoríparas ecrinas?
Se compone por epitelio cúbico estratificado, constituido por dos capas (capa basal y capa luminal)
54
54. ¿Dónde se encuentran las glándulas sudoríparas apocrinas?
En las axilas (fosa del brazo), la areola de pezón y la región anal
55
55. ¿Qué son las glándulas ceruminosas (cera) y las glándulas de Moll?
Glándulas apocrinas modificadas
56
¿Cómo son las células secretoras de las glándulas apocrinas?
Son de perfil cuboide a cilíndrico bajo simple
57
57. ¿Cómo surgen las glándulas sudoríparas apocrinas?
Surge del epitelio de los folículos pilosos en la forma de evaginación epitelial que se desarrolla en una glándula
58
58. ¿En que partes del cuerpo no se encuentran glándulas sebaseas?
Palmas de las manos, plantas de los pies y los lados de los pies por debajo de la linea de los vellos
59
59. ¿Dónde abundan más las glándulas sebaseas?
En la cara, el cuero cabelludo y la frente
60
60. ¿Cuál es el producto secretor de las glándulas sebaseas?
Sebo
61
61. ¿Qué hace el sebo?
Facilita la conservación de la textura de la piel y la flexibilidad del pelo apropiados
62
62. ¿Qué son los pelos?
Son estructuras filamentosas y queratinizaadas que se proyectan desde la superficie epidérmica de la piel
63
63. ¿Cuáles son los tipos de pelo y sus características?
pelos vellosos (blandos, finos, cortos y pálidos), pelos terminales (duros, grandes, gruesos, largos y oscuros) y lanugo (pelo de feto)
64
Cuál es el órgano que desarrola los pelos?
Los folículos pilosos
65
65. ¿Qué hace la membrana vitrea?
Separa la dermis del epitelio del folículo piloso
66
66. ¿Cómo esta conformado el bulbo piloso?
La raíz del pelo y la papila dérmica
67
67. ¿Qué es la matriz del folículo piloso?
Es la mayor parte de las células que componen la raíz del pelo
68
68. ¿Cómo esta formada la vaina externa de la raíz?
Esta formada por las capas externas del epitelio folicular
69
69. ¿Cuáles son las tres regiones del tallo del pelo?
Médula, corteza y cutícula del pelo
70
¿A medida que las células de la corteza se desplazan hacia la superficie que sintetizan?
Filamentos de queratina y gránulos de tricohialina
71
71. ¿Cuáles son las células de la matriz más cerca de las papilas dérmicas son?
Melanocitos
72
72. ¿Qué pierden con la edad los melanocitos?
La capacidad para producir tirosinasa
73
73. ¿Cuál es el ciclo del crecimiento del pelo?
Fase anágena (periodo de crecimiento), fase catágena (breve lapso de involución) y fase telógena (periodo final de reposo)(se elimina el pelo)
74
74. ¿Cómo está formada la queratina blanda?
Son las cpas de células superficiales de la epidermis de la piel
75
75. ¿Dónde se localizan las uñas?
Se ubica en la falange distal de cada dedo de la mano y el pie
76
76. ¿De qué se compone la uña?
De placa de uña (placas de células epíteliales) que se situa en la epidermis y que se conoce como lecho ungueal
77
77. ¿Dónde se desarrollan las uñas?
En la matriz de la uña
78
78. ¿Cuáles son los componentes de la estructura de la uña?
Dermis, raíz de la uña. Lúnula, cutícula, cuerpo de la uña, capilares, rebordes epidérmicos y papilas dérmicas