esófago y estómago Flashcards
- ¿Qué es lo que se hace en el tubo digestivo?
Se agita, licua y digiere el alimento, se absorbe los elementos nutricionales y el agua, se eliminan los componentes no digeribles.
- ¿En qué regiones se subdivide el tubo digestivo
Esófago, estómago, intestino delgado (duodeno, yeyuno e íleon) e intestino grueso (ciego, colón, recto, conducto anal y apéndice)
- ¿Cuáles son las 4 capas concéntricas del tubo digestivo?
Mucosa, submucosa, muscular externa y serosa (adventicia)
- ¿Cuáles son los componentes de la mucosa?
Epitelio, lámina propia (tejido conectivo laxo) y la capa muscular de la mucosa
- ¿Qué se puede alojar en la lámina propia?
Glándulas, vasos linfáticos y nodulos linfoides, ocasionalmente relacionados con el MALT
- ¿De que se encargan ciertas células de la lamina propia?
Síntesis y liberación de factores de crecimiento que controlan el ciclo celular del epitelio
- ¿De qué esta compuesta la capa submucosa?
Es una capa de tejido conectivo denso irregular y fibroelástico, vasos sanguíneos y linfáticos y un sistema nervioso entérico (plexo de Meissner)
Cuál es la función del plexo de Meissner?
Controla la motilidad de la mucosa y las actividades secretoras
- ¿Cuál es la función de la capa muscular externa?
La actividad peristática, desplaza el contenido de la luz a lo largo del tubo alimentario
- ¿De que esta compuesta la capa muscular externa?
Músculo liso (excepto esófago)(suele organizarse en una capa circular interna y una longitudinal externa) entre sus dos capas se encuentra un componente del sistema nervioso entérico (plezo mientérico de Auerbach)
- ¿Cuál es la función de las células de Cajal?
Experimentan contracciones rítmicas, se consideran los marcapasos de la contracción de la capa muscular externa.
- ¿Cuál es la función del plexo de Auerbach?
Regula la actividad mucular externa.
- ¿Cómo estan dispuestas la capa circular interna y la longitudinal externa?
En forma helicoidal
- ¿ Qué pasa si la región del tubo digestivo es intraperitonial?
Se recubre de peritoneo y el revestimiento se conoce como serosa
Qué pasa si la región del tubo digetivo es retroperitonial?
Se adhiere a la pared del cuerpo mediante un tejido conectivo irregular y se conoce como adventicia
- ¿Cómo esta inervado el tubo digestivo?
Por el sistema nervioso entérico y componentes simpático y parasimpático
- ¿Cuál es la función del sistema nervioso entérico y que lo conforman?
Contrla las funciones y de motilidad del tubo digestivo, plexo mientérico de Auerbach y plexo submucoso de Meissner
- ¿Funciones del plexo mientérico de Auerbach?
Dirige la motilidad peristáltica del tubo digestivo, función secretora y movimiento de la mucosa
- ¿Cuál es la función del plexo submucoso de Meissner?
Regulación del flujo sanguíneo
- ¿Qué llevan los componentes sensoriales?
Llevan información referente al contenido luminal y los estados muscular y secretor del intestino a los plexos próximos al origen de los datos, así como a plexos alejados del sitio de información
- ¿Porqué nervios son inervados los intenstinos?
Del nervio vago excepto el colón descendente y el recto, que inervan las terminaciones sacras.
- ¿Qué es el reflejo vasovagal?
Es información que se transmiten después por fibras vagares que se dirigen al tubo digestivo
- ¿Qué hace la inervación parasimpática?
Estimula la peristalsis, inhibe los músculos de esfínteres y desencadena la actividad secretora
- ¿Qué hace la inervación simpática?
Inhibe la peristalsis y activa los músculos de los esfinteres
- ¿De qué se compone la mucosa del esófago?
Epitelio escamoso estratificado no queratinizado, lámina propia fibroelástica y una capa de músculo liso 8la muscular de la mucosa esta en sentido longitudinal
- ¿Con qué cuenta el epitelio?
Cuenta con un aparato reticular bien desarrollado que se entrelaza con el tejido conectivo subyacente
- ¿Qué son las células de Langerhans del tubo digestivo?
Son queratinocitos del epitelio se encuentran las células presentadoras de antígeno conocidas como células de Langerhans
- ¿Cuáles son las funciones de als células de Langerhans?
Fagocitan y drenan los antígeos hasta pequeños polipéptidos (epitopos)
- ¿Qué contiene la lámina propia?
Contiene glándulas esofágicas cardiacas una cerca de la faringe y próximo a su unión con el estómago
- ¿Qué producen las glándulas esofágicas cardiacas y para que?
Prodcuen moco que cubre el revestimiento del esófago y lo lubrica para proteger el epitelio conforme el bolo pasa al estómago
- ¿De qué se compone la submucosa del esófago y que aloja?
Tejido conectivo denso y fibroelástico y aloja a las glándulas fágicas propias.
- ¿Qué tipo de céulas tienen las unidades secretoras de la submucosa del esófago?
Mucosa y serosa
- ¿Cómo son las células mucosas del esófago?
Núcleo aplanado localizado en la base y acumulaciones apicales de gránulos secretores llenos de moco
- ¿Cuáles son las características más importantes de las células serosas?
Núcleo redondo, ubicado en la parte central, contienen pepsinógeno y lizosima
- ¿Qué células componen la muscular externa del esófago?
Células musculares esqueléticas y lisas
- ¿Cuáles son las capas de la muscular externa del esófago?
Circular interna y longitudinal externa
- ¿Qué tipo de músculo tiene el esófago superior, medio e inferior?
Superios – esquelético, medio – esquelético y liso e inferior – liso
- ¿Qué tipo de esfínteres tiene el esófago y cuales son?
Esfínteres fisiológicos, esfínter faringoesofágico y los esfínteres gastroesofágicos interno y externo
- ¿De que esta hecho y donde se encuentra el esfínter gastroesofáringeo?
Esta formado por fibras de músculo liso, se halla en la región en la que el esófago perfora el diafragma y se uno con el estómago
- ¿De qué esta encargado el estómago?
Se encarga de formar y procesar el alimento ingerido y convertirlo en un líquido ácido viscoso que se conoce como químo
- ¿Qué hace la grelina?
Hace que la presión intraluminal permanezca constante aun cuando el estómago se expande, también da la sensación de hambre.
- ¿En que se transforma el bolo alimenticio al entrar al estómago?
Químo
- ¿Cuál es la válvula que utiliza el estómago para vaciarse?
Válvula pilórica
- ¿Qué se necestia para la digestión?
Producción de Hcl, pepsina, renina y lipasa gástrica, además de la secreción de hormonas paracrinas
- ¿Cuáles son las cuatro regiones en las que se divide el estómago?
Cardias, Fondo, Cuerpo y Píloro (antro pilórico)
- ¿Con que cuentan todas las porciones gástricas?
Arrugas, pliegues longitudinales de mucosa y submucosa
- ¿Cómo se forman las fositas gástricas y para que sirven?
Cuando el recubrimiento epitelial del estómago se invagna en la mucosa e incrementan el área de superficie del recubrimiento del estómago
- ¿Qué se desemboca en el fondo de cada fosita gástrica?
De cinco a siete glándulas gástricas de la lámina propia
- ¿De qué esta conformada la mucosa del fondo?
Epitelio, lamina propia y capa de músculo liso que forma la musculas de la mucosa
- ¿Qué epitelio esta en el estómago y como se llama la capa extra que tiene?
Epitelio cilíndrico simple (células de recubrimiento de la superficie y una capa de moco viscoso (moco visible)
- ¿Cómo son las células que revisten la superficie del estómago?
Muestran microvellosidades gruesas, cortas y recubiertas de glucocáliz en superficies apicales
- ¿Cuáles son las glándulas fúndicas?
Son los 15 millones de glándulas gástricas agrupadas densamente en la región del fondo
- ¿En que regiones se dividen las glándulas fúndicas?
Istmo, cuello y base
- ¿Cuáles son las células que consituyen las glándulas fúndicas del epitelio cilíndrico simple?
Células de recubrimiento, células mucosas del cuello, células regenerativas, células parietales, células princpales y células del sistema neuroendocrino difuso (DNEs)
- ¿Qué producen las células mucosas del cuello?
Un moco soluble que se mezcla con el quimo y lo lubrica, lo cual reduce la fricción a medida que se desplaza a lo larfo del tubo digestivo
- ¿cómo don las células mucosas del cuello?
Son cilíndricas y se parecen a las células de recubrimiento solo que estas están deformadas por la presión de las células contiguas
Para que sirven las células regenerativas?
Reemplazar a todas las células especializadas que recubren las glándulas fúndicas, as fosfitas gástricas y la superficie luminal
- ¿Cada cuando se reemplazan las células de la superficie, las DNEs y la mucosa del cuello?
5 – 7 días
- ¿Qué elaboran las células parietales?
Hcl y factor intrínseco gástrico
- ¿Cuáles son las características principales de las células parietales?
Invaginaciones de su plasmalema apical que forman canalículos intracelulares profundos recubiertos por microvellosidades
- ¿De que depende el número de microvellosidades y la abundancia de vesículas?
Actividad secretora de Hcl de las células parietales
- ¿Qué elaboran las células principales?
Enzimas pepsinógeno, renina y lipasa gástrica y las vierten al estómago
- ¿Dónde son más abundantes las células principales?
Base de las glándulas fúndicas
- ¿Cómo se induce la exocitosis de pepsinógeno de las células principales?
Estimulación neural y hormonal
- ¿Qué desencadena la unión de secretina con los receptores en la membrana plasmática?
Exocitosis de pepsinógeno
- ¿Cuáles son las células que se tiñen con colorantes argénticos?
Células argentafines y argiirófilas
Qué pueden hacer las células APUD?
Pueden captar precursores amínicos y descarboxilarlos
- ¿Qué son las células DNEs?
Son componentes del sistema neuroendocrino difuso de células
- ¿Qué secretan las células enteroendocrinas?
Sutancias similares a hormonas y se localizan en el conducto entérico
- ¿Cómo se denominan las células DNEs?
Se denominan de acuerdo a las sustancias que producen
Cuántos agentes pueden secretar las células DNEs?
Regularmente segretan un agente pero pueden llegar a secretar dos
- ¿Dónde se encuentran las células DNEs?
En el tubo digestivo, en el sistema respiratorio y en el páncreas endocrino
- ¿Cuáles son los dos tipos de células DNEs que existen y su caracteristica principal?
Tipo abierto las que llegan a la luz del intestino y de tipo cerrado que no alcanzan la luz del intestino
- ¿A dondé y como liberan su contenido las células DNEs?
El contenido de sus gránulos lo liberan de manera basal a la lámina propia
- ¿Cuáles son las 3 capas que tiene la muscular de la mucosa?
Circular interna, longitudinal externa y circulas más externa (raras, no siempre aparecen)
- ¿Cómo son las fositas de la región cárdiaca?
Son más superficiales que la región fúndica y la base de sus glándulas está enrollada de manera intensa
- ¿Cuáles son las células que existen en la región cardiaca y pilórica, cual especificamente no existe?
Células de revestimiento, células de mucosa del cuello, células DNEs y paritales; las que no existen son las células principales
- ¿Qué enzima se produce en la región pilórica?
Lisozima (enzima bactericida)
- ¿Cómo son las fosas gástricas en la región pilórica?
Son más profundas que en las regiones cardiaca y fúndica
- ¿Cuáles son las características de la submucosa del estómago?
Es tejido conectivo denso, irregular y colagenoso, red vascular y linfatica abundante (drena los vasos)
- ¿Cuáles son las 3 capas de la muscular externa del estómago?
Capa oblicua profunda, capa circular media y capa muscular longitudinal externa
- ¿Cuáles son las características de la capa oblicua profunda?
No está bien definida, excepto en la región cardiaca
Cuáles son las características de la cpa circular media?
Es claro a lo largo del estómago, se reconoce de manera especial la región pilórica donde se forma el esfínter pilórico
- ¿Cuáles son las características de la capa muscular longitudinal externa?
Es más obvia en la región cardiaca y en el cuerpo, mal desarrollada en el píloro
- ¿Cuáles son los elementos de las secreciones gastricas?
Agua, HCl, factor intrínseco, pepsinógeno, renina, lipasa gástrica, moco visible y moco soluble
- ¿Cuáles son los factores que facilitan el vaciamineto del estómago?
LA distensión del estómago y la acción de la gastrina
- ¿Qué activa el HCl?
Activa al pepsinógeno para que se transforma en pepsina
Cuáles son las tres fases para la creación del HCl?
Cefálica, Gástrica e Intestinal
- ¿Cuáles son las características de la fase cefálica?
Secrección secundaria de factores psicológicos, activado por el nervio vago, liberación de acetilcolina
- ¿Cuáles son las características de la fase gástrica?
Presencia de ciertas de sustancias alimenticias en el estómago, estiramiento de la pared por la s hormonas gastrina, histamina y acetilcolina, la gastrina y la histamina vienen de células DNEs y la acetilcolina del nervio vago
- ¿Cuáles son las características de la fase intestinal?
Se encuentra la gastrina, se liberan células G del intestino delgado, secreción secundaria por presencia de alimento en el intestino delgado
- ¿Las células parietales para que tiene receptores y para que funciona?
Tienen receptore de gastrina, histamina y acetilcolina, sirve para que las células parietales elaboren y liberen el HCl
- ¿Para que sirven las prostaglandinas?
Protegen a las células que revisten la luz gástrica e incrementran la circulación local
- ¿Cuáles son las hormonas que inhiben la liberación de HCl?
Somatostatina, prostaglandina, péptido inhibidor gástrico (GIP) y urogastrina
- ¿Cuál es la función de la somatostatina?
Actúa en célulsa G y ECL e inhibe su liberación de gastrina e histamina
- ¿Para que sirven las prostaglandinas y GIP?
Actuan de modo directo en células parietales y anulan su capacidad de producir HCl
- ¿Cuál es la función de la urogastrina?
Actua de manera directa en las células parietales para inhibir la producción de HCl y se crean en las glándulas de Brunner