Sistema Tegumentario Flashcards
¿Cuáles son las capas de la piel?
Epidermis, dermis e hipodermis (o tejido subcutáneo).
¿Qué estructuras forman parte del sistema tegumentario?
La piel, el pelo, las uñas y las glándulas sudoríparas y sebáceas.
¿Cuál es la función de la melanina en la piel?
Proteger contra los efectos dañinos de la radiación ultravioleta.
¿Dónde se encuentran los folículos pilosos?
En la dermis.
¿Qué tipo de células predominan en la epidermis?
Queratinocitos.
¿Qué función tienen las glándulas sebáceas?
Secretan sebo para lubricar y proteger la piel y el pelo.
¿Qué es el estrato córneo?
Es la capa externa de la epidermis, formada por células muertas llenas de queratina.
¿Qué tipo de tejido se encuentra en la dermis?
Tejido conectivo denso e irregular.
¿Cómo ayuda el sistema tegumentario en la termorregulación?
A través de la sudoración y la vasodilatación o vasoconstricción de los vasos cutáneos.
¿Qué estímulo activa a los nociceptores en la piel?
Estímulos dolorosos.
¿Cómo contribuye la piel al sistema inmunológico?
Actúa como barrera física y contiene células inmunológicas como los linfocitos.
¿Qué son los mecanorreceptores y cuál es su función en el sistema somatosensorial?
Los mecanorreceptores son receptores sensoriales especializados en la piel que responden a estímulos mecánicos como presión, vibración y estiramiento. Su función es convertir estos estímulos en señales nerviosas que viajan al sistema nervioso central, donde se interpretan como sensaciones de tacto, presión o vibración.
¿Cuáles son los principales tipos de mecanorreceptores en la piel y qué tipo de estímulos responden?
Los principales tipos de mecanorreceptores en la piel incluyen los corpúsculos de Pacini (vibración profunda), corpúsculos de Meissner (vibración ligera y tacto fino), discos de Merkel (presión).
¿Qué papel desempeñan los corpúsculos de Pacini en la percepción sensorial?
Los corpúsculos de Pacini son responsables de detectar vibraciones de alta frecuencia y cambios rápidos en la presión. Están ubicados en la dermis profunda y el tejido subcutáneo y son muy sensibles a estímulos de vibración, lo cual es fundamental para la percepción de texturas finas y el reconocimiento de objetos en movimiento.
¿Cómo responden los discos de Merkel al estímulo táctil y dónde se encuentran principalmente?
Los discos de Merkel responden a la presión constante y al tacto fino, especialmente en estímulos de baja frecuencia. Se encuentran principalmente en las yemas de los dedos y otras áreas sensibles, proporcionando una percepción detallada de la forma y la textura de los objetos.
¿Qué papel juegan los corpúsculos de Meissner en la percepción del tacto, y en qué partes del cuerpo se encuentran en mayor cantidad?
Los corpúsculos de Meissner detectan la vibración de baja frecuencia y el tacto ligero. Se encuentran en mayor cantidad en áreas de piel sin vello, como las palmas de las manos, los labios y los dedos, y son esenciales para la percepción del tacto ligero y la detección de movimientos superficiales.
¿Cuál es la función de los corpúsculos de Ruffini y qué tipo de estímulo detectan?
Los corpúsculos de Ruffini detectan el estiramiento de la piel y la deformación de los tejidos profundos, lo cual es importante para la percepción de la posición y el movimiento de las articulaciones. Estos receptores ayudan a detectar cambios lentos en la presión y se encuentran en la piel profunda y en las cápsulas articulares.
¿Cómo difiere la adaptación entre los distintos mecanorreceptores, y qué implica esta diferencia en la percepción del tacto?
Los mecanorreceptores pueden clasificarse en aquellos de adaptación rápida, como los corpúsculos de Pacini y Meissner, que responden rápidamente a cambios en el estímulo y se apagan si el estímulo persiste; y los de adaptación lenta, como los discos de Merkel y los corpúsculos de Ruffini, que continúan respondiendo mientras el estímulo se mantiene. Esto permite percibir tanto el inicio y final de un contacto como una presión continua.
¿Qué tipo de fibras nerviosas inervan a los mecanorreceptores y cómo influyen en la velocidad de transmisión de la información?
Los mecanorreceptores están inervados principalmente por fibras nerviosas tipo Aβ, que son gruesas y están mielinizadas, lo cual permite una transmisión rápida de los impulsos al sistema nervioso central. Esto facilita una respuesta rápida y precisa a los estímulos táctiles.
¿De qué manera los mecanorreceptores contribuyen a la propiocepción y al control del motor fino?
Los mecanorreceptores, especialmente los corpúsculos de Ruffini y los discos de Merkel, ayudan a proporcionar retroalimentación sobre la posición y el movimiento de las partes del cuerpo (propiocepción). Esto es esencial para el control fino del motor, ya que permite ajustar la fuerza y precisión en tareas como sostener y manipular objetos.
¿Cómo se adaptan los mecanorreceptores en personas que pierden sensibilidad, y qué implicaciones tiene esto en la percepción del tacto?
En personas con pérdida de sensibilidad o neuropatías, los mecanorreceptores pueden volverse menos efectivos en la detección de estímulos táctiles, lo que reduce la percepción del tacto fino, la textura y la vibración. Esto afecta la habilidad para percibir el entorno y realizar tareas que dependen del control motor fino y la percepción precisa del tacto.