Gametogénesis Flashcards
¿Qué es la gametogénesis?
Es el proceso de formación de los gametos, que incluye la espermatogénesis en los hombres y la ovogénesis en las mujeres. Este proceso ocurre en las gónadas (testículos y ovarios).
¿Dónde ocurre la espermatogénesis?
Ocurre en los túbulos seminíferos de los testículos.
¿Cuánto tiempo dura la espermatogénesis?
La espermatogénesis dura aproximadamente 64 a 74 días.
¿En qué fase del ciclo celular están los espermatogonios antes de iniciar la meiosis?
Los espermatogonios están en la fase G1 del ciclo celular antes de iniciar la meiosis.
¿Qué es un espermatocito primario?
Es una célula diploide que se origina a partir de la diferenciación de los espermatogonios y que inicia la primera división meiótica.
¿Qué es un espermátide y qué sucede en su histología durante la espermiogénesis?
El espermátide es una célula haploide que resulta de la segunda división meiótica. Durante la espermiogénesis, las espermátides desarrollan un flagelo, el acrosoma y condensan su núcleo para convertirse en espermatozoides maduros.
¿Cuánto tiempo toma la ovogénesis desde el inicio de la vida fetal?
La ovogénesis comienza en el desarrollo fetal, con las ovogonias entrando en la primera división meiótica antes del nacimiento y permanecen detenidas en la profase I hasta la pubertad.
¿Qué es un folículo primordial y cuándo se forma?
Es la estructura que contiene un ovocito detenido en la profase I rodeado por células foliculares. Se forma durante el desarrollo fetal.
¿Cuándo se completa la meiosis I en la ovogénesis?
La meiosis I se completa justo antes de la ovulación, cuando el ovocito primario se convierte en un ovocito secundario y un cuerpo polar.
¿Qué ocurre durante la meiosis II en la ovogénesis y cuándo se completa?
La meiosis II se inicia después de la ovulación, pero solo se completa si el ovocito es fecundado.
¿Cuál es la función de las células de la granulosa en el folículo ovárico?
Las células de la granulosa nutren al ovocito, producen estrógenos y juegan un papel clave en la maduración folicular.
¿Cómo cambia la estructura del folículo durante el ciclo ovárico?
El folículo pasa de ser primordial, a primario, secundario y finalmente folículo de Graaf antes de la ovulación. Después de la ovulación, se convierte en cuerpo lúteo.
¿Qué es la fecundación?
Es el proceso mediante el cual un espermatozoide y un ovocito se fusionan para formar un cigoto.
¿Dónde ocurre la fecundación en el cuerpo humano?
Ocurre en la ampolla de la trompa de Falopio.
¿Qué es la reacción acrosómica y cuál es su función en la fecundación?
Es la liberación de enzimas del acrosoma del espermatozoide, necesarias para penetrar las capas que rodean al ovocito.
¿Qué estructura del ovocito es penetrada por el espermatozoide durante la fecundación?
El espermatozoide penetra la zona pelúcida que rodea al ovocito.
¿Qué es la reacción cortical en el ovocito?
Es la liberación de gránulos corticales por parte del ovocito tras la entrada del espermatozoide, lo que modifica la zona pelúcida para evitar la polispermia (entrada de múltiples espermatozoides).
¿Qué evento marca el final de la fecundación?
La fusión de los pronúcleos masculino y femenino, formando el cigoto diploide.
¿Cuánto tiempo después de la ovulación puede ocurrir la fecundación?
La fecundación generalmente ocurre dentro de las primeras 24 horas después de la ovulación.
¿Qué es la segmentación?
Es el proceso de divisiones mitóticas rápidas que sigue a la fecundación, donde el cigoto se divide en células llamadas blastómeros.
¿En qué estructura celular se convierte el cigoto después de la segmentación inicial?
Se convierte en una mórula, una esfera compacta de células.
¿Cuántas células contiene la mórula típicamente al final de la segmentación?
La mórula suele tener alrededor de 16 a 32 células.
¿Qué es la compactación durante la segmentación?
Es el proceso por el cual las células de la mórula se compactan, formando uniones
estrechas entre ellas para prepararse para la diferenciación.
¿Qué estructura sigue a la mórula en el desarrollo embrionario?
La mórula se convierte en un blastocisto cuando se forma una cavidad llena de
líquido en su interior.
¿Cuándo comienza a formarse el blastocisto?
El blastocisto se forma aproximadamente 4 a 5 días después de la fecundación.
¿Qué componentes tiene el blastocisto?
El blastocisto está compuesto por el trofoblasto, que dará lugar a la placenta, y la
masa celular interna, que formará el embrión.